UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Díaz & Forti: Se concursó la empresa que gestionaba las plantas industriales de Vicentin

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2021

Hoy jueves la compañía Díaz & Forti S.A., que operaba las plantas aceiteras de la concursada Vicentin SAIC hasta que fue inhabilitada por el Estado nacional, se presentó en concurso de acreedores.

Los problemas para Díaz & Forti, integrante del Grupo Olio, comenzaron con la resolución 132/2020, por medio de la cual se dispuso que la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario debe dar de baja del Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA) a las empresas que no ingresen divisas en los plazos establecidos por la legislación vigente.

Como los técnicos del Banco Central (BCRA) detectaron que Díaz & Forti no habían ingresado una suma cercana a los 400 millones de dólares por exportaciones agroindustriales, se la dio de baja del RUCA hasta que regularizara su situación.

La empresa judicializó la medida, intentando obtener una respuesta favorable en es ámbito con el propósito de seguir operando las fábricas de Vicentin, pero la estrategia no resultó exitosa. Posteriormente intentó continuar operando a través de Extrugreen SA, una firma con accionistas vinculados al Grupo Olio.

Díaz & Forti S.A. no tiene hasta al momento cheques rechazados y tampoco cuenta con deuda bancaria proveniente de grandes entidades. En los registros del BCRA se informa una deuda de 359 millones de pesos de la Cooperativa de Crédito, Consumo y Vivienda Fincredit Ltda y de 70 millones de Crediserv SA, dos entidades no relacionadas con el negocio agroindustrial.

Fuentes de la empresa aseguraron a Bichos de Campo que a la fecha no existen deudas pendientes con productores que entregaron granos porque la firma utilizó los recursos disponibles para saldarlas antes de concursarse.

Suspendida por no liquidar divisas, Díaz & Forti intentó seguir operando las plantas aceiteras de Vicentin mediante una firma vinculada

Etiquetas: Díaz & Fortidiaz & forti concursodiaz y fortdiaz&fortivicentin
Compartir56Tweet31EnviarEnviarCompartir9
Publicación anterior

Un agrónomo colombiano que no es profeta en su tierra: Se puso a producir vino en la tierra del aguardiente

Siguiente publicación

Alerta estafadores: la firma GAEC SRL compró hacienda con cheques sin fondos en al menos tres provincias

Noticias relacionadas

Actualidad

Más de 50 acreedores de Vicentin presentaron impugnaciones contra Grassi al considerar que “no obtuvo las mayorías necesarias”

por Bichos de campo
20 noviembre, 2025
Actualidad

Carrera frenética por Vicentin: Grassi logró la mayoría de conformidades a las 13:36 horas y Molinos Agro-LDC a las 17:13

por Bichos de campo
12 noviembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi ya se siente ganador del cramdown por Vicentin: Dice que recolectó adhesiones por 85% del capital y 65% de los acreedores

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi aseguró que alcanzó las mayorías requeridas para hacerse con Vicentin, pero como Molinos y LDC dicen exactamente lo mismo, ahora decidirá el juez: La frase “acreedores legítimos” será la clave

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

De limpiar su terreno a transformar la poda: la chipeadora casera que nació “como un juego” y se convirtió en la solución a un problema productivo de cada campaña

22 noviembre, 2025
Valor soja

En plena cosecha de trigo sigue flojísima la demanda de fertilizantes en el mercado argentino

22 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué significa ser “garrapatero”? “Ser hábil para descubrirlas y trabajar con responsabilidad”, dice el entrerriano Miguel Molina, que a sus 72 años sigue luchando contra ese parásito

22 noviembre, 2025
Agricultura

El productor Marco van Strien encontró un mercado “espumoso” para su cebada agroecológica: Orgulloso, asegura que su rendimiento y calidad “es comparable a la agricultura tradicional”

22 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .