UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Si el vino sube, viene la vida: Las bodegas también piden salir del programa de precios cuidados

Bichos de campo por Bichos de campo
23 enero, 2021

La industria del vino pidió al Gobierno nacional que sus productos dejen de estar en la listas del programa Precios Máximos. Bodegas de Argentina, la entidad que nuclea a más de 200 bodegas, dijo que desde que rige el citado programa el sector “asumió el compromiso como actividad esencial de acompañar al Gobierno nacional”, pero que ahora necesita que los precios de esos productos queden liberados.

En base a la información suministrada por el Gobierno en la página oficial de Precios Máximos, en la provincia de Buenos Aires la cantidad de productos vitivinícolas incluidos en el cepo a los precios suma alrededor de 40. La entidad señaló que desde que empezó el plan a fines de marzo pasado, el Gobierno “solo autorizó dos aumentos de 4 y 6%”.

Al argumentar el pedido para que estos productos salgan de la lista, los empresarios dijeron que las bodegas sufrieron “un incremento de costos sideral que ya resulta imposible no trasladar gradual y prudentemente a precio en góndola”. Y todo, según esta visión, “agravado también por la acumulación de cinco años consecutivos de pérdida de ingreso real debida a la incapacidad de nuestra industria de incrementar precios lo suficiente para compensar la inflación acumulada”.

En su análisis, Bodegas de Argentina apuntó que los insumos secos (envases, cajas, cartón, corchos, cápsulas, etiquetas) aumentaron hasta 40% desde marzo 2020 y el vino como insumo para embotellar más de 250%, entre otras cuestiones.

“El incremento del costo del vino, que es verificable en las estadísticas de la Bolsa de Comercio de Mendoza, se debe a razones ajenas a nuestras bodegas, como las contingencias climáticas que han causado mermas importantes en la producción, y hace particularmente difícil continuar acompañando la política de control de precios”, señalaron los bodegueros.

Bodegas de Argentina manifestó el compromiso de sus socios de “aumentar los precios gradualmente, especialmente de los vinos más económicos”, en el caso de que las autoridades tomen en cuenta la solicitud realizada.

El vicepresidente de Bodegas de Argentina, Francisco Do Pico, dijo a la agencia Télam que alrededor del 98% de los vinos que formaron parte del programa a fines de marzo pasado, permanecen aún en la lista. “Solo deslistaron en noviembre y enero 80 vinos que cuestan mas de 600 pesos, y no son representativos del consumo de la gente. Los vinos genéricos que representan el consumo masivo, y los varietales jóvenes que en marzo tenían un valor de alrededor de 300 pesos siguen congelados”, indicó.

Etiquetas: bodegas de argentinacomercio interiorcontrol de preciosprecios cuidadosvinosvitivinicultura
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La ganadería regenerativa está prendiendo rápido en el norte de Córdoba

Siguiente publicación

La agroindustrial brasileña Amaggi consiguió 750 millones de dólares a una tasa del 5,2% gracias a un “bono verde”

Noticias relacionadas

Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Actualidad

“La peor crisis en décadas”: Productores viñateros advierten que la vitivinicultura mendocina está al borde del colapso

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

De Coronda al mundo: José Luis Berra, “frutillero” de alma y agrónomo de profesión, busca nuevas variedades de esa fruta fina para cumplir el sueño de poder exportarla hacia nuevos mercados

3 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

3 noviembre, 2025
Actualidad

Luego del costoso “ayudín” de fines de septiembre, la liquidación de divisas de las traders agrícolas se retrajo 84% en octubre

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .