UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El nuevo combo de McDonald’s: Nació la Mesa Argentina de Carne Sustentable

Matias Longoni por Matias Longoni
7 diciembre, 2017

El martes 5 de diciembre se realizó una reunión para constituir la Mesa Argentina de Carne Sustentable. La convocaron la Mesa Redonda Global para la Ganadería Sostenible (GRSB-Global Roundtable for Sustainable Beef), con oficinas en Holanda y Colorado (EE.UU.), la argentina Fundación Vida Silvestre Argentina y la empresa Arcos Dorados, que no es otra que la fachada local de la cadena de comida rápida McDonald’s.

“El objetivo del encuentro fue constituir formalmente la Mesa Nacional como respuesta a las nuevas y crecientes demandas de los consumidores, poniendo el foco en la sustentabilidad y en la producción responsable de la carne vacuna en Argentina”, informó Vida Silvestre.

Detrás de esto se vienen movidas de fondo. Las hizo visibles Francisco Ríos Centeno, gerente senior supply chain para América Latina de Arcos Dorados, que afirmó: “Lograr que todos los locales de McDonald’s en Argentina cuenten con carne producida de manera sustentable es un objetivo que venimos trabajando desde hace tiempo. Por eso fomentamos e impulsamos el diálogo con todos los actores de la cadena, que nos lleve hacia una producción sustentable desde lo económico, lo social, la salud y bienestar de los animales, y el cuidado responsable de los recursos naturales, mejorando la gestión integral de la producción. Este camino implica un compromiso con el cuidado de los recursos naturales, el ecosistema, los animales y la sociedad”.

Vea aquí qué es la GRSB

La creación de esta mesa “representa una oportunidad de poder definir de manera local un estándar de sustentabilidad para la cadena de valor, estableciendo los criterios que permitan establecer una cadena vacuna argentina que sea ambientalmente sana, socialmente responsable y económicamente viable”, señaló una información de prensa.

Esto se ve impulsado por el hecho de que los consumidores muestran cada vez más preocupación acerca de la forma en que se producen, procesan y distribuyen los alimentos que consumen y sus consecuencias tanto en materia económica, social y medioambiental.

La convocatoria contó con la participación de organizaciones de diferentes sectores, entre los que se encontraban representantes de frigoríficos, minoristas, grupos de productores y asociaciones, académicos y ONG. Se definieron entonces niveles de involucramiento y posibles grupos de trabajo. Faltó, queda claro, el grueso de la Mesa de las Carnes, que integra a unas 40 entidades vinculadas al negocio de la carne.

Sí estuvo presente un representante de la Mesa Brasileña que expuso su experiencia en la conformación de la GTPS (Grupo de Trabalho da Pecuária Sustentável). Brasil el el principal exportador mundial de carne vacuna y varias de sus empresas tiene peso en la Argentina, donde manejan varios frigoríficos.

“Es un tema con la debida importancia que requiere comenzar a trabajar en ello y que por tratarse de iniciativas de largo plazo es importante no perder el tiempo para no llegar tarde con las respuestas a las demandas”, afirmó Josefina Eisele, Directora Regional de GRSB.

Por su parte, Pablo Preliasco, coordinador de Ganadería Sustentable de Fundación Vida Silvestre Argentina expresó: “Es una oportunidad única para discutir la sustentabilidad de la carne con todos sus actores y puntos de vista en la misma mesa”. Esa organización viene trabajando en el país para promover sistemas ganaderos que aseguren el manejo responsable de los pastizales naturales y preserven el ambiente, en especial en la región de El Gran Chaco.

Ver: ¿Qué dice Vida Silvestre sobre la producción ganadera?. 

La Fundación explicó el contexto en el que nace la Mesa de Carne Sustentable. “Las nuevas tendencias en materia de consumo responsable presentan nuevos escenarios que empujan a las grandes empresas y marcas globales a incluir en sus prácticas nuevos lineamientos en materia de sustentabilidad, trabajando en conjunto con diferentes ONGs para anticiparse a los cambios y dar respuestas concretas al respecto”.

“Esto incluye tener en cuenta los aspectos vinculados a la emisión de CO2, la deforestación, la conversión de hábitats naturales, la pérdida de biodiversidad, entre otros, que están relacionados con la producción de carne vacuna y que requieren una solución que involucre a los diversos actores de la cadena de valor”, añadió.

Etiquetas: arcos doradosbovinoscarne sustentablecarne vacunaganaderíamcdonaldsvida silvestre
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Los “locos lindos” en Bichos: el buscador de hongos nativos

Siguiente publicación

Un toque de alerta: la faena de hembras trepó a 45% en noviembre

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Actualidad

“Vamos a pasar de canillita a campeones”: El consultor ganadero Víctor Tonelli explicó por qué seguirán “recontra firmes” los precios para los años siguientes y cómo deberá aprovecharlos Argentina

por Lucas Torsiglieri
13 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

16 noviembre, 2025
Destacados

Entre jaspes, ágatas y viudas negras vive Rulican, el taller patagónico donde las piedras tienen historias

16 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .