UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 27, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

CRA quedó con un pie afuera del Consejo Agroindustrial: “Que no se adjudique representaciones de las que carece”, pidió

Bichos de campo por Bichos de campo
15 enero, 2021

La síntesis histórica del último capítulo del largo conflicto entre el kirchnerismo y el sector agropecuario podría ser así: 1) El gobierno cerró sin consultar las exportaciones de maíz y volvió a intervenir en los mercados de productos básicos. 2) Todo el universo agropecuario reaccionó en contra de la medida y la consideró una provocación. 3) Las entidades rurales, como parte de ese universo, convocaron a un paro comercial que fue muy débil. 4) El gobierno desistió de su medida luego de negociar con el Consejo Agroindustrial (CAA) y dejando al margen a la Mesa de Enlace, que quedó descolocada.

El sainete duró menos de 15 días. Y todo volvió a fojas cero luego de que ambos sectores se mostraran los dientes. El gobierno levantó la veda exportadora y las entidades levantaron el paro.

El gobierno no hará ninguna evaluación pública y mucho menos pedirá disculpas al sector privado, eso ya está claro. El kirchnerismo puede provocar con sus intervenciones la pérdida de 10 millones de bovinos del stock nacional, pero seguirá echándole la culpa a la sequía.

Pero la situación ha provocado un fuerte debate en las tropas ruralistas: allí se discute si estuvo bien convocar a un paro agropecuario cuyo éxito es relativo; si no se ha sido funcional a la estrategia oficial de mantener el conflicto abierto; si los dirigentes de la Mesa de Enlace siguen siendo representativos; qué hay que hacer para modificar la realidad de los productores…

Es sano el debate aunque resulte a veces cruel y doloroso.

“Este error es plena responsabilidad del Gobierno”, acusa Gustavo Idígoras tras la veda al maíz. Sugiere armar un fondo anticíclico con el dinero que recaudarán por la suba de los granos

Desde CRA, la entidad con mayor dimensión territorial en el agro, emitieron un comunicado con sus reflexiones. Allí culpan de todo este conato de pelea a una estrategia oficial que prefirió tomar medidas sorpresivas (el cierre de las exportaciones de maíz lo fue) sin negociar con los actores de la cadena.

“Un viejo dicho campero dice ‘hablando se entiende la gente’, claro, que para eso pase se necesitan dos, que estén dispuestos a escucharse mutuamente”, afirma el documento.

Luego de reconstruir los hechos -que incluyeron la insólita imposición de cupos diarios al maíz un domingo a la medianoche y a través de un comunicado de prensa- CRA reflexionó que “hubiese sido más simple y nos hubiésemos ahorrado, la zozobra, el enfrentamiento, el cese de comercialización y la pésima imagen internacional, si nos hubiésemos convocado y hubiésemos participado con información confiable y seria sobre el mercado del maíz y la cobertura de existencia para el mercado local”.

Eso parece pedirle mucho al kirchnerismo.

Pero los ruralistas blanquearon lo que realmente les duele: “El Gobierno nunca, en estos días, recibió a CRA, y canalizó toda la gestión con el CAA entidad mayoritariamente compuesta por el sector comercial de granos y en algunos casos con supuestos beneficiarios del cierre de exportación de maíz. Finalmente parece haber entendido que cometió un error grosero, que hay maíz suficiente y que cuotificar su exportación en forma diaria, es un despropósito, en consecuencia, dio marcha atrás con la medida”.

CRA, la Federación Agraria y Coninagro (que no adhirió al paro) forman parte del Consejo mutisectorial integrado por casi 55 cámaras de la agroindustria. Es cierto que la coordinación de ese bloque es ejercida por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y pesa fuerte el Ciara-CEC, que agrupa a las grandes exportadora. Pero hasta este nuevo conflicto, Jorge Chemes, el presidente de CRA, participó de varias reuniones entre el Consejo y el equipo económico.

Ahora el ruralista parece avisar que pondrá bajo revisión esta decisión y su pertenencia al CAA, donde la única entidad de la Mesa de Enlace que no participó fue la Sociedad Rural Argentina.

Las aguas bajan agitadas.

“Queremos instar al CAA, a que no se adjudique representaciones de las que carece y no convalide en nombre de la producción primaria, cupos, permisos, cuotas o cualquier otro artilugio que genere distorsión en los mercados que deben operar por la oferta y la demanda”, se expresó en el comunicado.

Etiquetas: CAAconsejo agroindustrialcreaexportaciones de maízJorge Chemesmesa de enlacepolítica agropecuariaruralistas
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Gracias a China es posible vender en la Argentina cebada libre de retenciones

Siguiente publicación

Los autoconvocados sugieren que ellos deberían ocupar la silla de Coninagro en la Mesa de Enlace

Noticias relacionadas

Actualidad

Andrea Sarnari fue reelegida como presidenta de Federación Agraria Argentina: “Nos esperan momentos difíciles”, dijo

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

Los exportadores confían en que no habrá pan para hoy y hambre para mañana: “Creemos que el mercado va a mantenerse relativamente estable”, evaluó Gustavo Idígoras

por Lucas Torsiglieri
25 septiembre, 2025
Actualidad

Con la ratificación de Bronzovich, el ascenso de Vera y el nombramiento de una tapada, el gobierno redobla su presión sobre el INTA, mientras la línea se prepara para resistir

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Italo Trumino says:
    5 años hace

    Alguien tuvo tiempo de averiguar quienes son “las 55 camaras” que se mencionan?.
    Representan a alguien?. O tenes que sentarte con el representante de la camara de fabricantes de cepillos y materiales de higiene para tambos????
    Pregunto nomás.

Valor soja

El que no llora no mama: Luego de la queja masiva de los productores se recuperaron los precios de la soja

27 septiembre, 2025
Actualidad

Santoro presentó un proyecto para cobrar un aporte extraordinario a las agroexportadoras, pero está tan mal redactado que es inviable

26 septiembre, 2025
Contenido patrocinado

El Socorro: 40 años de innovación, eficiencia y compromiso socioambiental

26 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

26 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .