UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una crónica en tuits: ¿Por qué los productores temen un regreso de los ROE de Moreno, Peretti y Echegaray?

Bichos de campo por Bichos de campo
11 enero, 2021

En este pequeño hilo de tuiter intentaremos explicar por qué razón muchos productores y sus dirigentes perciben el nuevo cierre de exportaciones de maíz -y la nueva propuesta de abrir parcialmente ese negocio para solo 30 mil toneladas diarias del cereal- como un regreso de los ROE, los Registros de Operaciones de Exportación con los cuales el kirchnerismo administró las ventas de granos, carnes y lácteos entre 2008 y 2015. con visibles efectos perjudiciales sobre las cadenas productivas.

Arrancaron con la carne vacuna y fue muy parecido a esto de ahora: primero cierre completo de las exportaciones (Néstor lo anunció en marzo de 2006) y luego se establece un sistema administrado del comercio. Después siguieron los granos y lácteos. Hubo ROE Rojo, Verde y Blanco.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 11, 2021

En esa misma etapa, Guillermo Moreno era el poderoso secretario de Comercio y se hizo instalar en su despacho una terminal con acceso al sistema de administración de esos ROE: es decir, había que atravesar el filtro de Echegaray y Moreno para poder exportar carne, leche o soja.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 11, 2021

Los efectos concretos de la aplicación de ROE fueron lapidarios. Entre 2006 y 2009, Argentina vivió una feroz liquidación ganadera: los productores se desprendían de las vacas porque no valían nada. Así había menos terneros. El stock ganadero cayó de 58 a 48 millones de cabezas.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 11, 2021

En 2013 Cristina ensayó una "formalización" del sistema: en trigo y el maíz decidió que una parte de los ROE serían para cooperativas agrícolas y pymes nacionales. Para eso, el adlátere de Moreno, Guillermo Moreno, creó una cámara especial: la CAPECO.https://t.co/0nBrqODA3y

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 11, 2021

Por supuesto, la CAPECO dejó de existir ni bien terminó el gobierno de Cristina en 2015. Macri asumió y derogó los ROE. Y el amigo de Moreno se volvió a sus pagos pero llegó a comprarse en efectivo un campito por el que pagó al menos 1 millón de dólares.https://t.co/IekF4PooNu

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 11, 2021

Anoche, ni bien Agricultura anunció que se podrían exportar solo 30 mil toneladas de maíz por día, pregunté a su vocero Osvaldo Smaldone cómo se repartiría ese cupo, bajo qué normas, con qué controles. No me respondió nada todavía, pero algún instrumento tienen que generar.

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 11, 2021

Etiquetas: cristina kirchnerexportaciones de maízguillermo morenoider perettimaízonccaricardo echegarayroeroe verde
Compartir35Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

El señor Escuerzo: Mitos y verdades de una especie que ya casi no se ve en la pampa húmeda

Siguiente publicación

Llueve, llueve, llueve… Y el campo no se mueve: La Mesa de Enlace ratificó la continuidad del paro

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué razón los precios del maíz no se enteraron de la suspensión temporaria de derechos de exportación?

por Valor Soja
4 octubre, 2025
Actualidad

El agro respondió a la rebaja de retenciones con más exportaciones: Entre enero y agosto, los envíos al exterior crecieron de la mano de los principales granos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Paños fríos sobre el esperado récord de la campaña gruesa: “Hace 7 años que el agro no crece, estamos estancados”, evalúa Ramiro Costa, de la Bolsa de Cereales porteña

por Lucas Torsiglieri
2 octubre, 2025
Actualidad

Hay cooperativismo en tu tanque de nafta: “Uno de cada 40 autos de Argentina funciona con combustible de ACA Bio”, celebra su director, Víctor Accastello

por Sofia Selasco
1 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

“Playadito”, un ejemplo de cómo productores asociados pueden liderar el mercado: “Muchas familias viven del sector cooperativo”, celebra una de sus integrantes, Micaela Staciuk

9 octubre, 2025
Destacados

¿Quién dijo que lo viejo no funciona? La cooperativa AUT cumple 100 años y refuerza el objetivo de seguir mejorando su eficiencia

9 octubre, 2025
Actualidad

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

9 octubre, 2025
Actualidad

Finalmente el oficialismo impuso su proyecto: Los productores de Henderson enfrentados con el municipio no podrán acceder a las medidas de alivio por las inundaciones

9 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .