Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Chubut y Chaco se suman al sistema de autogestión digital para hacerle la vida más fácil a los productores ganaderos

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2021

Durante el 2020 se realizó por autogestión el 67% de los trámites para movilizar todas las especies animales a través del Sistema Integrado de Gestión de Sanidad Animal (Sigsa) del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Desde enero a diciembre de 2020 se emitieron 2.083.989 de documentos de tránsito electrónicos (DT-e) en todo el país, de los cuales 1.403.355 fueron realizados por autogestión. En 2019 los trámites digitales habían representado un 60% del total de las operaciones.

“La autogestión facilita las tareas a los productores, dado que les permite realizar sus movimientos desde su casa o lugar de trabajo, sin necesidad de dirigirse a las oficinas del Senasa. El crecimiento de la utilización del Sigsa se dio con la cuarentena obligatoria en plena vigencia, por eso constituye una facilitación muy importante”, dijo Florencia Meclazcke de la Dirección de Ejecución Sanitaria y Control de Gestión del Senasa.

Los productores tienen la posibilidad de emitir el Documento Único de Traslado (DUT), que unifica el DT-e del Senasa con las guías provinciales o municipales, en las provincias de Buenos Aires, Corrientes, Neuquén y Chubut (provincia esta última recientemente incorporada). En las rutas de Santa Fe se toma como único documento válido de control al DT-e del Senasa sin visado policial. En Córdoba se emite el DUT, que combina el DT-e del Senasa y el Registro de Marcas y Señales provincial. En la provincia de Chaco el sistema digital se implementará en las próximas semanas.

Quienes realicen movimientos cuentan con un formulario de Declaración Jurada para los transportistas que reemplaza al certificado único de lavado y desinfección de vehículos para el transporte de animales vivos, en el caso de que el lavadero habilitado de la localidad no esté disponible (resolución 313/2020). También, continúa la posibilidad de realizar cargas alternativas de otros productos (disposición 131/2020).

Aquellos productores acreditados e inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) del Senasa y acreditados en el Registro Nacional de Agricultura familiar (Renaf) del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, están exceptuados de pagar un total de 80 trámites del Senasa, entre los que se encuentran el trámite de emisión de DT-e.

Etiquetas: documento unico de trasladodt-edt-e senasadutsenasasenasa sigsatransporte hacienda
Compartir37Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Fin de una época: La nueva conducción de la UATRE salió a criticar el paro del campo

Siguiente publicación

Un poco de perspectiva por favor: En Uruguay la carne vacuna cuesta el doble que en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Actualidad

El 2025 empezó con buenos niveles de exportación de caballos, un negocio de 20 millones de dólares anuales

por Lucas Torsiglieri
30 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .