UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Patrones fluviales y estibadores inician un cese de actividades hasta el lunes por reclamos salariales a empresas remolcadoras

Valor Soja por Valor Soja
26 diciembre, 2020

Los trabajadores del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales y del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU) comenzaron hoy sábado a partir de las 00:00 horas un cese total de actividades que se extenderá hasta las 7:00 horas del lunes 28 de diciembre en reclamo de mejoras salariales a empresas remolcadoras.

“Ante la falta de respuesta satisfactoria por parte de la Cámara Argentina de Remolque respecto al reclamo elevado por los gremios en su conjunto y, una vez cumplidos todos los términos legales y normativas administrativas dictadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, damos comienzo a un plan de lucha”, señalaron los patrones fluviales y estibadores (SOMU) por medio de un comunicado.

La medida de fuerza se llevará a cabo con presencia a bordo de los remolcadores; para aquellos que operen con una sola guardia, el horario de permanencia obligatorio será de 7:00 a 19:00 horas.

“Atentos a la situación de público conocimiento que atraviesa nuestro país a causa de la pandemia de Covid-19, se prestarán los servicios excepcionalmente a aquellos buques que, a pedido de las autoridades nacionales, requieran ingresar a puerto para el abastecimiento de insumos requeridos en la emergencia sanitaria”, indicaron.

El pasado miércoles 23 de diciembre las autoridades del Ministerio de Trabajo habían dictado la conciliación obligatoria por quince días a los trabajadores del Centro de Patrones y del SOMU en lo que respecta a las empresas de practicaje Serviprac, Transpilot, Rada Sur y Servipar.

El servicio de practicaje es aquel que se brinda a los capitanes de buques para que las naves ingresen o egresen con seguridad a una terminal portuaria, mientras que el de remolque –como su nombre lo indica– corresponde a la asistencia de buques cuando experimentan un problema de navegabilidad.

Etiquetas: estibadorespatrones fluvialespracticajeremolcadoresremolquesomu
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Entrevista con Fernando Andrade: El flamante “Investigador de la Nación” afirma que se puede producir mucho y ser sustentable al mismo tiempo

Siguiente publicación

Juan José Grigera Naón asumió en el IPCVA y ya se pinta la cara: “Yo respeto a un señor vegano que elige esa forma de nutrirse, pero que él no me la imponga”

Noticias relacionadas

Valor soja

Trabajadores marítimos y fluviales lanzan un paro por 24 horas en rechazo de la desregulación promovida por el gobierno

por Valor Soja
26 mayo, 2025
Actualidad

El capitán Paul Medina Rodríguez conduce buques de 200 metros por la Hidrovía: “Lo que más me gusta son los amaneceres y atardeceres; lo que menos me gusta son las peligrosas nieblas sobre el Río Paraná”

por Bichos de campo
19 mayo, 2025
Actualidad

El Gobierno nacional intervino OSPRERA, la obra social de la UATRE, a semanas de haberla recuperado

por Bichos de campo
6 agosto, 2024
Actualidad

Argentina insólita: Paralizaron la actividad portuaria por un conflicto sindical con empresas remolcadoras

por Valor Soja
6 junio, 2024
Cargar más
Destacados

Por la crisis en el sector, los productores de papa prefieren no levantar la cosecha para no perder dinero, en lo que ya califican como el peor año de la última década

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasados por agua: “Hay que cambiar al casette, unir fuerzas y buscar soluciones para que esto no vuelva a pasar”, dice Juan Pablo Boufflet, secretario de Obras Públicas de 9 de Julio

18 septiembre, 2025
Actualidad

Pasturas subtropicales, la carta que barajan para que no falte alimento en los pequeños tambos de Misiones, donde el clima juega malas pasadas

18 septiembre, 2025
La Peña del Colorado

Una familia de buena leche: Daniela Iommi siempre fue feliz viviendo en el campo y trabajando en el tambo, pero lo es más ahora que ve a sus hijos tomando la posta

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .