UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Inmobiliarias rurales alertan que el proyecto para modificar la ley de manejo del fuego es “un nuevo intento de avance sobre la propiedad privada”

Bichos de campo por Bichos de campo
1 diciembre, 2020

Los representantes de la Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) rechazaron “por completo” el proyecto de ley aprobado con media sanción en la Cámara de Diputados por el cual se busca reformar la Ley Nº 26.815 de manejo del fuego.

El proyecto promovido por diputados del Frente de Todos, entre los cuales se incluyen Máximo Kirchner, determina que en casos de incendios “provocados o accidentales” de campos se prohibirá “cualquier actividad agrícola que sea distinta al uso y destino que la superficie tuviera como habitual al momento del incendio”, además de la modificación de uso del establecimiento “con el fin de desarrollar prácticas de agricultura intensiva, excepto en los casos que dichas prácticas antecedan al evento”.

La cuestión es que la actual normativa establece ya presupuestos mínimos de protección ambiental en materia de incendios, tales como determinar que el responsable del daño ambiental que produzca un incendio tendrá la obligación de recomponer y adoptar las medidas de reparación correspondientes.

“El actual proyecto de reforma girado en revisión a la Cámara alta, asume la ineficacia de la justicia para encontrar a los responsables de los incendios provocados y la incapacidad del Estado de tener un plan y equipamiento eficiente de prevención, manejo y control del fuego”, alertó CAIR.

“Es llamativo que los autores del proyecto en lugar de hacer cargo al Estado de sus responsabilidades en esta cuestión, trasladen una especie de castigo a quien ya ha sufrido una tragedia como lo es un incendio involuntario en su propiedad, incluso llevando la sanción al nivel de restringir el dominio por el termino de 30 a 60 años”, añadió por medio de un comunicado.

Por tales motivos, los empresarios que integran CAIR consideraron que “esa inconsistencia pone en evidencia que la iniciativa en trámite denota un nuevo intento de avance sobre la propiedad privada, esta vez, bajo la cobertura de una supuesta protección ambiental”.

“Vedar la disposición del uso del suelo en terrenos quemados –mismo siendo de forma accidental– constituye una verdadera confiscación estatal sin precedentes. Nuestro país no necesita más inseguridad jurídica que sólo sirve para espantar la inversión productiva”, argumentó.

El proyecto para modificar la actual normativa sobre manejo del fuego es una de las prioridades del bloque oficialista en las sesiones legislativas extraordinarias que, una vez culminado el año legislativo el próximo 11 de diciembre, continuará del 12 de ese mes hasta el 28 de febrero del año próximo.

“Desde CAIR solicitamos con urgencia que las autoridades y los senadores retomen la senda de la racionalidad y sensatez, elaborando políticas superadoras y positivas, en aras de la recuperación, que traigan paz y prosperidad de todos los argentinos. En tal sentido, proponemos la conformación de una mesa multisectorial integrada por expertos a los fines de readecuar el proyecto legislativo inicial que ha pasado a manos de los senadores”, requirieron los representantes de las inmobiliarias rurales.

Etiquetas: cairincendios ruralesinmobiliarias ruralesproyecto incendios
Compartir25Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Argentina: en lo que va del año la liquidación de agrodivisas sumó más de 18.500 millones de dólares

Siguiente publicación

Los fondos liquidan posiciones en granos gruesos ante el temor de que el factor geopolítico pueda golpear al mercado

Noticias relacionadas

Actualidad

Sana envidia: Mientras España y EE.UU. informan con precisión el valor de la tierra agrícola, en la Argentina solo sabemos que el mercado inmobiliario rural tuvo una “dinámica positiva”

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

Milei borró otros tres fondos fiduciarios, uno de ellos destinado al combate de incendios rurales: Eso sí, todos seguiremos aportando cada vez que paguemos el seguro

por Lucas Torsiglieri
8 julio, 2025
Actualidad

Por la gravedad de los incendios rurales se suspendió la Exposición Rural de Bariloche

por Bichos de campo
4 febrero, 2025
Actualidad

Con 20 focos activos, en Corrientes temen que se repitan los grandes incendios de 2022, aunque reconocen que el gobierno está “mejor preparado” para enfrentarlos

por Nicolas Razzetti
17 enero, 2025
Cargar más
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

7 agosto, 2025
Destacados

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .