UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Solo llovería la mitad de lo normal este verano, según el pronóstico de Leo de Benedictis

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 noviembre, 2020

El clima está pegando duro sobre la producción agropecuaria. La falta de lluvias ya redujo los rindes del trigo en el centro norte del país y por eso la cosecha se calcula ahora en 16,5 millones de toneladas contra las 21/22 millones estimadas en el inicio de la campaña. Por la seca se redujo además la superficie con girasol y también impacta en cultivos regionales como el algodón y el arroz. En ganadería, las reservas se están agotando en varias provincias del norte.

Si bien en estos días hay precipitaciones de variada intensidad en diferentes regiones del área central, las proyecciones para el verano no son buenas. El meteorólogo Leo de Benedictis destacó que se esperan lluvias entre “50 a 60% de los que debería llover en el verano”, y esto en un contexto de déficit en los meses previos.

Escuchá la entrevista a Leo de Benedictis:

Desde diciembre a febrero, según este pronóstico, “lloverá menos de los promedios históricos en el litoral, gran parte de la provincia de Buenos Aires, especialmente en el centro y norte de esa provincia, y también en el este de Córdoba. Es decir, estamos hablando la mayor zona de producción de la Argentina”, dijo el especialista. El resto del país se acercaría a los promedios, indicó.

De Benedictis dijo que hasta ahora “tuvimos varios episodios (de lluvias y tormentas) pero no fueron recurrentes ni generalizados. Hubo algunos a fines de octubre y el que estamos transitando ahora, que producirá lluvias en centro y norte del país. pero seguimos con esa perspectiva de lluvias aisladas en zonas y tiempo” para los meses próximos.

El climatólogo destacó que desde septiembre, que es cuando se comienzan a considerar las precipitaciones para el ciclo agrícola, “en algunos casos llovió solo el 30%” de lo que debería haber debería haber caído en circunstancias normales.

Etiquetas: campaña 2020/21climaemergencia agropecuariaLeo de Benedictislluviassequía
Compartir27Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Productores que llevan la lechería en el corazón. “Cómo no voy a insistir, si gracias al tambo pudimos estudiar todos”, se emociona Carlos González

Siguiente publicación

El Servicio Meteorológico Nacional alertó que la proyección del escenario de restricciones hídricas se mantiene hasta febrero

Noticias relacionadas

Actualidad

Para estudiar el régimen de lluvias en Azul, el agrónomo Carlos Bongiorno armó un grupo con productores, peones y hasta maestras que recolectan datos de más de 130 pluviómetros

por Sofia Selasco
13 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Clima

Tiembla el pluviómetro: Una empresa de Guatemala desembarca con su “Big Data” climatológico y propone vender reportes “como una suscripción de Netflix”

por Lucas Torsiglieri
7 agosto, 2025
Actualidad

¿El año de los fertilizantes? Optimismo en el agro ante un posible crecimiento del mercado argentino de este insumo clave

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Destacados

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .