UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Cambio Rural convoca a nuevos grupos, incluso si tienen algún extranjero

Matias Longoni por Matias Longoni
3 noviembre, 2017

El Ministerio de Agroindustria habilitó, entre el lunes 6 de noviembre y el 5 de noviembre, la inscripción de nuevos grupos de productores asociados que, en base a un proyecto común, aspiren a integrarse al renovado programa Cambio Rural.

Los integrantes de estos grupos podrán ser extranjeros que trabajan y producen en el país. Este dato, que parece una tontería, no lo es tanto. Es que antes de realizar esta convocatoria, el secretario de Agricultura, Ricardo “Ricky” Negri, dictó la Resolución 309-E/2017 para corregir un pifie monumental que se había cometido al redactar el Manual Operativo del Programa Cambio Rural aprobado el 6 de setiembre pasado. Allí se prohibía la participación de productores que no fueran de nacionalidad argentina.

La corrección establecida ahora es la siguiente. En el Punto 5.1 del Manual, donde se define a los “Beneficiarios”, donde dice: “Ser nacido en territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo” deberá leerse: “Realizar las actividades productivas antes citadas en el ámbito del Territorio Argentino”.

Agroindustria atribuyó aquella redacción original a un error. Pero las fuertes críticas de técnicos del propio ministerio y de organizaciones de la agricultura familiar llegaron a hablar de un caso de xenofobia.

Ver: “El Cambio Rural de Cambiemos: más chico y tecnológico, pero menos social”

Enmendada esta cuestión, ahora se habilita por 30 días corridos la posibilidad de inscribir nuevos grupos a un programa que sufrió una fuerte limpieza, ya que según las nuevas autoridades muchos de los grupos adheridos durante la gestión kirchnerista no cumplían con los mínimos requisitos para formar parte del programa que intenta fortalecer “el desarrollo rural, el agregado de valor y el trabajo grupal”.

Los requisitos para asociar nuevos grupos están disponibles aquí.

Etiquetas: agricultura familiarAgroindustriacambio ruralintaricky negri
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cantando el Himno, como en los 90, se aplazó el remate de una chacra

Siguiente publicación

Tucumán: Reclaman a Senasa que ponga más empeño para frenar la langosta

Noticias relacionadas

Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

por Sofia Selasco
26 julio, 2025
Actualidad

Manuel Adorni aseguró que el INTA recibiría 70% del dinero obtenido por el remate del edificio de Cerviño 3101, pero Javier Milei alteró los planes y le “robó” al organismo tecnológico cerca de 11 millones de dólares

por Matias Longoni
26 julio, 2025
Actualidad

Desde Reconquista, Orlando Pilatti tiene un caso para mostrar y que lo hace sentirse orgulloso del valor creado por el INTA: La cosechadora de algodón Yaviyú

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Para estas cosas estaba el INTA: Diego Sauka se puso a secuenciar el genoma de los microorganismos y reveló un mundo nuevo para la industria de los insumos biológicos

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Del rojo contable al verde sustentable: De cómo el pastoreo racional Voisin se convirtió en la estrategia central para la cría bovina en un establecimiento de Lavalleja, en Uruguay

27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

27 julio, 2025
Actualidad

¿Descartes peletizables? A eso apuesta una pyme familiar, que comercializa máquinas para elaborarlos a base de madera, alfalfa, lana y hasta de batata

27 julio, 2025
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .