UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una protesta que dio resultados: ¿Cómo es el nuevo protocolo para ingresar a trabajar a San Luis?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 octubre, 2020

Parece ser que los productores y el gobierno de San Luis fumaron la pipa de la paz y acordaron un nuevo protocolo para el ingreso a trabajar dentro de esa provincia. Fue clave en este negociación la intermediación de dos ministerios del gobierno nacional, el de Seguridad y el del Interior.

El acuerdo fue firmado el pasado jueves 8 entre las autoridades puntanas y los autoconvocados que lideraron las protestas en los límites de San Luis con La Pampa, Córdoba y Mendoza.

Según ese acuerdo quienes quieran ingresar a la provincia comandada por los Rodríguez Saa deberán hacerse un hisopado en los accesos a San Luis. A las 24 horas y con el resultado negativo, podrán entrar por 72 horas.

Ese estudio se realizará en hospitales públicos cuando antes corría por cuenta de los productores y la autorización de circulación era sólo por 14 horas.

Además, si los productores decidieran permanecer en sus campos, podrán quedarse hasta una semana para hacerse entonces el segundo PCR. Si diera nuevamente negativo, quedarán liberados de movilizarse por la provincia.

Además, se permite el acceso de productores o contratistas a “campos vacíos”, donde no haya personal viviendo para poder cuidar del ganado o comenzar la siembra del maíz. Para eso se deberá enviar un listado de las personas en el que se identifique el destino y que será aprobado por el gobierno puntano.

Finalmente el gobierno de San Luis se comprometió a simplificar el formulario de ingreso y egreso de productores, y a acortar a 24 horas la autorización de acceso a la provincia.

Etiquetas: autoconvocadoscovid 19cuarentenalimites provincialesprotocolosan luis
Compartir132Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Por qué están tan enojados los productores? “No hay confianza en la economía debido a esta mezcla de comunismo con truchismo”, dice Arnoldo Mazzino

Siguiente publicación

Con una colección de fascículos, el Ministerio de Agricultura hará su propia propuesta para llegar a las 200 millones de toneladas

Noticias relacionadas

Actualidad

Lindos bichos: Con manejo y genética, Luis Alberto Tazziolli logra 92% de destete en San Luis y luego termina novillos de hasta 470 kilos

por Nicolas Razzetti
20 noviembre, 2025
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

Punto final para una persecución idiota contra un dirigente rural: La mediocridad política y judicial tuvo tres años a Román Gutiérrez, productor de Pergamino, contra las cuerdas

por Matias Longoni
26 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más
Especial Agritechnica 2025

En plena Agritechnica, un cordobés explicó por qué Europa empieza a mirar con cariño a la papa argentina ante una eventual necesidad de abastecimiento externo

20 noviembre, 2025
Contenido patrocinado

Agritechnica 2025: CLAAS se lleva dos premios y muestra el rumbo de la tecnología agrícola que viene

20 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué análisis necesitás? La Bolsa de Rosario agrupó todos sus laboratorios en un nuevo edificio de fácil acceso

20 noviembre, 2025
Destacados

En Entre Ríos alertan que los cambios en el plan nacional de garrapata comprometerían la lucha de los ganaderos contra ese parásito: “Podría dar lugar a cepas más resistentes”, señalan

20 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .