UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Red Surcos: Otra empresa de insumos agrícolas que prioriza el cuidado del medio ambiente

Bichos de campo por Bichos de campo
14 septiembre, 2020

El sector agropecuario viene tomando nota del reclamo social respecto del cuidado del medio ambiente y sobre los productos utilizados en la producción de materias primas o de alimentos para consumo humano. Cada vez más se pide información sobre el impacto de los agroquímicos que se utilizan.

Pero también las empresas proveedoras de estos insumos están en un proceso de cambio respecto de la información que brindan y de la adecuación de sus productos a esas nuevas exigencias. En Red Surcos trabajan con ese objetivo y por eso además están difundiendo la utilización de indicadores de impacto ambiental. 

Antonio Cavaglia, gerente de marketing de la empresa,  explicó las ventajas de esos indicadores. En primer lugar destacó que hay varios, que son de acceso libre y gratuito, y que “permiten medir el impacto que generan las aplicaciones, así como se mide le rinde o el margen bruto”.

Lo que se tiene que hacer es entrar al sistema, cargar los datos del producto en cuestión, de la dosis a utilizar y así se puede saber qué impacto tendrá en el medio ambiente. 

Escuchá la entrevista a Antonio Cavaglia:

Cavaglia explicó que en Red Surcos “tenemos justamente una línea de productos que denominamos tecnología Elite que permite aumentar la eficacia. Se pueden obtener los mismo controles pero aplicando la mitad de ingredientes activos. Sin resignar controles y sin gastar de más se puede generar el mismo control de una maleza o de una plaga pero reduciendo el impacto en el medio ambiente y eso es lo que queremos difundir, la necesidad de medirlo y ponerlo en valor y en contexto”. 

Agregó que esto “va a permitir elegir mejor” el insumo a utilizar. Y remarcó que “la sociedad reclama esto, todos imaginamos una agricultura más sustentable y más dominada por bioproductos”. 

Al respecto, dijo que la empresa está en la fase exploratoria de esos mercados y por ahora muy enfocados en la tecnología Elite que “nos permite reducir hasta 50% los agroquímicos aplicados al ambiente, lo que no es menor. Pero todas las empresas y el sector en sí miran que los bioproductos están en carpeta y en mente y que de a poco se van a ir imponiendo”. 

Etiquetas: agroquímicosantonio cavigliaaplicacioneseliteinsumosred surcos
Compartir25Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Alfalfa recontra compactada: una innovación de productores cordobeses con destino a Aruba

Siguiente publicación

La escuelita de oficios de Hughes: Un frigorífico santafesino brinda capacitaciones para los jóvenes de la zona

Noticias relacionadas

Actualidad

Orgulloso Paraguay: Un grupo de cooperativas impulsa su propia producción de agroquímicos para no depender de otros y trabajar sus tierras, que son el 10% de la superficie nacional

por Lucas Torsiglieri
5 julio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Cargar más
Destacados

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, explicó a Bichos por qué las provincias azucareras del norte reclaman una nueva Ley de Biocombustibles: “Va a dar más trabajo, mejor producción”

24 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

24 julio, 2025
Actualidad

En una causa interminable, imputaron nuevamente a ocho sindicalistas de Atilra por los bloqueos de 2022 a Lácteos Vidal

24 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

24 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .