UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El agro en la historia de la radio: En 1925 Victor D’apice creó la primera productora radial e inició las transmisiones desde Liniers

Matias Longoni por Matias Longoni
27 agosto, 2020

Cuenta un anuario publicado hace algunos años por el Círculo Argentino de Periodistas Agrarios (Capa) que en materia de radio, un medio del cual se están cumpliendo los 100 primeros años de vida en el país, el sector agropecuario también fue pionero. Tras aquella famosa transmisión de los locos de la azotea, en 1920 se fundó Radio Argentina y dos años después aparecieron otras dos emisoras, Sud América y Cultura.

¿Y el agro qué tiene que ver? Bueno, que del sector surgió la primera productora radial de la Argentina. Fue cinco años después de aquella primera experiencia: el 28 de septiembre de 1925, desde el Mercado de Hacienda de Liniers, Víctor D’apice inicia la transmisión diaria de todas las cotizaciones desde el programa La Hora Ganadera.

Por eso la empresa Agro D’apice SA se enorgullece ahora de ser la sucesora de “la primera productora” radial argentina. “Fundada en 1925, se especializó en el sector ganadero. Desde ese momento, ha trabajado sin interrupciones hasta la actualidad, informando a todo el país en directo desde el Mercado de Hacienda de Liniers”.

No solo eso. En su página web, los sucesores de Don Víctor recuerdan que “a lo largo de esos años en el mercado, el Informativo Ganadero de Organización Victor D’Apice fue el programa de mayor trayectoria de la radiofonía argentina y del mundo”. En septiembre próximo cumpliría 95 años.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Las transmisiones radiales eran fundamentales en ese momento para el planeta ganadero. El Mercado Nacional de Hacienda de Liniers centralizaba en ese momento una importante porción de las operaciones, no solo con bovinos sino también con ovinos y con cerdos. Y D’apice contaba qué valores habían surgido de los remates día a día, como actualmente lo siguen haciendo toros periodistas (ya no solo en radio, sino mediante otros canales) como Alfredo Guarino o Alejandro Cánepa.

Dice la crónica de época sobre esta primera incursión de Víctor D’apice en el mundo incipiente de la radiofonía: “Un joven reportero independiente, diestro conocedor del Mercado, evaluaba con plena conciencia las dificultades y las distancias insalvables. Y, sin más capital que su fe, creyó sin reservas, en ese misterioso e invisible hilo capaz de salvar tantos miles de kilómetros. LOZ Radio La Nación le brindó, el 28 de septiembre de 1925 su espacio inicial. Así nació el primer informativo radial especializado del país, único por sus características”.

La Hora Ganadera pasó luego por Radio Nacional, Belgrano, Cultura, Porteña, Argentina, Mitrel y Splendid. Alñ nomnbre de D’apice se sumó el de Paddy Martínez Crinigan. Hoy la Organización, considerada como la primera productora radial del medio local continúa difundiendo los valores de la hacienda, aunque también se ha aggiornado y lo hace en formato digital.

El anuario del CAPA rescata que, en tanto, la primera transmisión del mercado de granos se remonta a un 1 de septiembre de 1954. Ese día Felipe Chiaramonte fue el responsable de redactar el pirmer Boletin Radial de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires junto al locutor Hugo Zamora. Ese resumen de operaciones con granos (la soja todavía ni existía) se transmitía de lunes a viernes, entre las 16,45 y las 17, por radio MItre. 

Etiquetas: Agrocapamercado de liniersprecios de la haciendaradiofoníavictor dapice
Compartir68Tweet34EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

Las exportaciones de carne siguen con tranco arrollador: Con China como motor, crecen otro 10% este año

Siguiente publicación

Bayer, principal proveedora de insumos al agro, comenzaría en 2021 a pagar a los productores locales que secuestren carbono

Noticias relacionadas

Actualidad

Por segundo año consecutivo, Milei visitó la comunidad agropecuaria de la Bolsa de Rosario y no habló de agro

por Bichos de campo
22 agosto, 2025
Actualidad

Los únicos números en verde dentro de un mar rojo: El sector cerealero fue el que más creció en mayo, ayudando una vez más a contrarrestar el enfriamiento de la economía

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Con el aumento de sus exportaciones, el agro fue clave para contener la caída generalizada en la balanza de pagos del primer cuatrimestre

por Lucas Torsiglieri
9 junio, 2025
Actualidad

Un productor agropecuario llegó a la entrevista central del programa de Carlos Pagni: Germán Weiss, ex presidente de CREA, dijo que si no existieran retenciones “Argentina podría exportar el doble de dólares”

por Bichos de campo
3 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Señal de crisis: La industria cárnica de Buenos Aires comenzará a cobrar servicio de faena como medida de salvataje frente a la caída en las ventas y los bajos precios de los subproductos

8 octubre, 2025
Valor soja

Implementaron mejoras para facilitar el uso del mercado de futuros agrícolas A3 como “cobertura logística”: Acá te contamos de qué se trata

8 octubre, 2025
Actualidad

Javier Rodríguez le bajó el tono al debate sobre los suelos de Buenos Aires: “Una ley así debe construirse con diálogo y acuerdos con todos los actores”

8 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .