UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las multinacionales ya manejan casi 40% de la leche, mientras que tras el ocaso de Sancor el cooperativismo descendió al 5%

Bichos de campo por Bichos de campo
4 agosto, 2020

En el ránking de industrias lácteas para el período 2019/20, según el procesamiento diario de litros de leche, el primer puesto lo mantuvo Mastellone SA, con su marca La Serenísima como insignia. Así, la líder del mercado sigue siendo nacional (la propiedad es compartida entre sus dueños originales y la empresas Arcor), pero en el negocio vienen creciendo fuerte las firmas multinacionales, que ya acaparan 37% de la leche, mientras caen a una mínima expresión las cooperativas, con solo 5% de los recibos, debido al ocaso de SanCor.

De todos modos, el ránking publicado por el Observatorio de la cadena Láctea Argentina (OCLA) evidencia una gran atomización, ya que las 10 primeras industrias del ránking no concentran ni la mitad de los volúmenes totales de leche procesados.

Con 3,5 millones de litros de leche diarios procesados, Mastellone se quedó con 11,9% del total producido, seguida muy de cerca por Saputo (La Paulina-Molfino), con 3,4 millones y 11,6% de participación.

En mayo de 2019, era Saputo, compañía de capitales canadienses, la que desplazaba del primer puesto a La Serenísima como la empresa de mayor recibo del país, cuando recibía alrededor de 3.2 millones de litros de leche diarios.

El tercer puesto quedó para Williner (Illolay), con 1,3 millones y 4,6% de participación respecto al total de leche producida en el período analizado, en el que la facturación industrial promedio fue de 0,53 dólares por litro de leche.

Este es el cuadro elaborado por el OCLA:

Otrora líder en la industria, la cooperativa SanCor hoy ocupa el puesto 12, con solo 513.661 litros procesados de leche, y con el 1,7% de participación. A nivel industrial, sumando otras cooperativas, las empresas de la economía social procesan solo 5% de la leche. En el mundo esa participación llega al 50%.

Esto contrasta con lo que sucede a nivel del productor tambero, donde todavía quienes están asociados a alguna cooperativa representan el 26% de la oferta total de leche. en materia de procesamiento de leche.

La debacle de SanCor, que en algún momento llegó a procesar 4 millones de litros por día, es una de las causas de la muy baja concentración que hay en el mercado. Según Jorge Giraudo, directo ejecutivo de OCLA, “en la década del ´90, las cuatro primeras compañías concentraban el 50% del mercado, con SanCor liderando, pero su caída provocó una atomización, con Saputo absorbiendo esos litros de leche”.

Para la elaboración del ranking se tomó a todas aquellas empresas que hayan procesado más de 100.000 litros de leche promedio diario en el período comprendido entre el 1° de julio del 2019 y el 30 de junio del 2020.

Según el relevamiento industrial 2018 realizado por la Dirección Nacional Láctea, que encuestó a 670 industrias, unas 47 industrias procesaban en ese momento, más de 100.000 litros de leche por día, con lo cual, no hay ninguna empresa que tenga más del 15% de participación en la producción local.

La líder Mastellone, en este escenario, procesa el 12% de la leche total, mientras que ese valor está en el orden del 35% en los principales países lecheros mundiales. A su vez, las principales cuatro industrias en Argentina procesan el 32% de la leche total, cuando en el mundo lechero las cuatro empresas más grandes procesan más del 75% de la producción.

Etiquetas: cooperativasindustria lácteamastellonemercado lácteooclasancorSaputo
Compartir48Tweet16EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Coronavirus mata caminos rurales: Por la pandemia, en Coronel Suárez derivan los recursos de vialidad hacia los hospitales

Siguiente publicación

Por el coronavirus, este año finalmente no habrá Exposición Rural en Palermo. Pero la Expoagro ya puso fecha para marzo

Noticias relacionadas

Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Actualidad

¿Para qué sirve una cooperativa? “Para darle a los productores lo que su tamaño no les permite: escala, poder de negociación y crédito”, define el economista David Miazzo

por Sofia Selasco
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

Flores y kimonos en la tierra roja: Una familia descendiente de japoneses es una gran impulsora de la floricultura en Misiones, donde ya empezaron a tener oferta local

por Martín Ghisio
20 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

5 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: La historia del “Viejo Farmer”, un pionero de la carne orgánica y la permacultura en la Argentina

5 octubre, 2025
Actualidad

Las Pymes lácteas dicen que ya no pueden seguir el precio de la leche que pagan las grandes usinas, y proponen establecer valores según los sólidos

5 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

5 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .