UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 26, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Inseguridad Rural: Para empezar, se va a construir una estadística nacional sobre los casos

Bichos de campo por Bichos de campo
4 agosto, 2020

El gobierno creará una Comisión Interministerial Permanente en materia de seguridad rural para combatir los delitos que atenten contra el sector, entre los que se encuentran las roturas de silobolsas.

Los ministros de Agricultura, Luis Basterra, y de Seguridad, Sabina Frederic, anunciaron este lunes la creación de ese ámbito técnico, que en principio apunta a visibilizar una problemática sobre la cual ni el propio gobierno tiene demasiadas estadísticas, y mucho menos armas para enfrentarla.

En principio, prometieron los ministros, se sistematizará la información referida a estos hechos en función de conocer las características sobre la ubicación, temporalidad y modalidades de este tipo de delitos y planificar estrategias para su prevención, destacaron desde el Ministerio de Agricultura en un comunicado.

Así, “se podrán generar instrumentos para orientar la intervención ante estos casos, estableciendo protocolos de actuación policial a seguir, que aportarán elementos para su investigación y un mecanismo más ágil de denuncia”, ampliaron.

El Consejo Federal Agropecuario y el Consejo de Seguridad Interior, donde también participan las provincias, elaborarán acciones coordinadas entre los sectores públicos provinciales y nacionales para dar efectiva respuesta a la problemática.

Frederic consideró que “hay un reconocimiento, a pedido del Presidente (Alberto Fernández), de que repudiemos y visibilicemos los hechos que atentan contra la producción agropecuaria. Es importante generar estadísticas sobre un delito que no estaba siendo visibilizado y generar acciones para prevenir los futuros hechos”.

Basterra resaltó que “intervenimos con responsabilidad e institucionalidad como no se hizo nunca, en pos de los derechos de quienes realizan una tarea esencial para el desarrollo de la Argentina”.

“Respetamos el federalismo y nos involucramos poniendo todas las herramientas del Estado nacional para que esta actividad se realice con seguridad y se respeten los derechos sobre la propiedad privada y la vida de las y los trabajadores del sector rural”, añadió.

El relevamiento de los datos necesarios estará a cargo de la Dirección Nacional de Estadística Criminal del Ministerio de Seguridad de la Nación, lo que permitirá cuantificar y conocer las especificidades de los delitos rurales.

Para este propósito, se pidió a las entidades de la cadena agroindustrial que brinden la información necesaria al Ministerio de Agricultura sobre los hechos vinculados a la rotura de silobolsas u otros delitos.

Etiquetas: delitos ruralesestadisticasluis basterrasabrina federicseguridad ruralsilobolsas
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Esteban Motta escribe sobre los chanchos chinos: Ventajas y desventajas, más allá de los fundamentalismos

Siguiente publicación

“Fruteá tu escuela”: Un concurso intenta entusiasmar a los más chicos para que reviertan el desatino de no comer más fruta

Noticias relacionadas

Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

Palo y a la bolsa: Fernando Vuelta explica cómo conviene vender soja y maíz sin caer en la trampa del mercado disponible y la falta de cupos en los puertos

por Nicolas Razzetti
19 mayo, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace se reunió con el gobernador de Santa Fe, Maxi Pullaro, para insistir otra vez por lo mismo: Empieza con “quita” y termina con “retenciones”

por Bichos de campo
16 mayo, 2025
La Peña del Colorado

Luego de años en el rubro de la moda, dos amigas se mudaron a Puerto Madryn y crearon una empresa de diseño que recicla materiales de las industrias agrícola y marítima

por Esteban “El Colorado” López
13 abril, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parece caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Actualidad

El termómetro de Palermo: Milei anunció una esperada baja de retenciones, pero aún así la más aplaudida resultó ser Cristina

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .