UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Se viene la esquila preparto y en Santa Cruz esperan las cuadrillas con los brazos abiertos… Y un protocolo

Bichos de campo por Bichos de campo
2 julio, 2020

Cerca de 450 personas que integran unas 30 cuadrillas de esquila, provenientes de distintos puntos del país, ingresarán a Santa Cruz desde fines de julio para la zafra lanera. Para esa tarea se acaba de presentar un protocolo para evitar contagios de Covid-19. La idea es evitar problemas en el tránsito de estas comparsas, como sucedió a principios de la cuarentena.

El presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS), Miguel O’Byrne, afirmó que “en agosto empieza la esquila preparto, que es cuando se esquila a la madre antes de tener el cordero entre octubre y noviembre. Hay una preocupación muy grande porque eso implica que cerca de 450 personas tienen que venir del resto del país a esquilar en Santa Cruz, porque acá hay solamente tres cuadrillas de esquila”.

El dirigente explicó a la agencia Télam que “la preocupación es que esa gente pueda venir, transitar por las distintas provincias, llegar a Santa Cruz, hacer la cuarentena y trabajar normalmente sin que haya problemas sanitarios”. A principios de abril, hubo serios problemas para que las cuadrillas de esquila del norte cruzaran la provincia de Chubut, que impuso muchas trabas al acceso por temor al coronavirus.

Chubut insólito: Con la excusa del Coronavirus, no dejan ingresar comparsas de esquila de otras provincias

“Para cumplir la cuarentena y trabajar normalmente, las cuadrillas van a tener que estar acá sobre fines de julio”, dijo O’Byrne . Y explicó que “el protocolo se armó con el Prolana Santa Cruz, el CAP, las empresas de esquila y la FIAS”.

“Vienen con los controles de origen, con certificado médico al subirse a los vehículos autorizados a trabajar, y luego, al llegar a la provincia tienen que cumplir cuarentena en puntos establecidos en los establecimientos rurales, sin tener contacto con las ciudades”, detalló.

Documento del INTA: ¿Qué es la esquila preparto y para qué sirve?

Según informó el CAP, “se determinó que se cumpla una cuarentena al ingresar a la provincia, la cual está delimitada por puntos estratégicos. En zona Norte los lugares asignados son Caleta Olivia y Perito Moreno, mientras que en la zona Sur es el Paso Integración Austral”.

“La gente que viene necesita trabajar desesperadamente, porque se dedica solo a esto, están sin trabajar hace muchos meses. Van a empezar hacia fines de julio en provincia de Buenos Aires, y acá donde no hay suficiente gente capacitada para cubrir este trabajo zafrero, prácticamente están dos meses rotando en una hoja de ruta determinada con los establecimientos”, indicó el ruralista santacruceño.

En diciembre será la esquila posparto, con el cordero de entre 45 y 60 días, en un segundo trabajo de estas cuadrillas de esquila. Para ese momento se espera que no haya tantas restricciones al movimiento.

Ver Se frenó la venta de lana y se acumulan los fardos en el sur: Ahora falta dinero para encarar la nueva zafra

“Lo mismo pasa con los frigoríficos o con los movimientos de animales que empiezan sobre finales de noviembre”, dijo O’Byrne, anhelando que para entonces se normalice el trabajo. De hecho, el coronavirus alteró todo en el mercado lanero. “Hay un 35% de lana de Santa Cruz -con una producción de unos 10 millones de kilos por temporada- que está sin vender de la temporada que pasó, y si esto sigue así de la lana de esta zafra se va a vender muy poca”, explicó.

En los frigoríficos, en tanto, sobre fin de mayo había un stock de carne en cámara de 2,5 millones de kilos de carne ovina, sobre una producción de 6 millones de kilos.

Etiquetas: coronavirusesquilalanamiguel obyrneovinossanta cruz
Compartir33Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Claudio Lozano aporta los argumentos para intervenir Vicentin: “Desde 2014 hay una estrategia explícita” para fugar dinero al exterior, denuncia

Siguiente publicación

Los avicultores celebran su día poniendo huevo: Pero avisan que no aguantan mucho tiempo más

Noticias relacionadas

Actualidad

Santa Cruz sueña con un polo vitivinícola propio: Colocará 12 mil parras traídas de Mendoza, de seis variedades de uva distintas, para elaborar sus propios vinos

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Notas

La verdad sobre la lana: Camila y Kenny formaron una familia nómade, que va por diferentes países ovejeros trabajando en la esquila y el acondicionamiento de la fibra, mientras compiten en mundiales

por Leticia Zavala Rubio
9 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Brasil emplea el 20% de su producción de maíz para fabricar bioetanol y la Argentina apenas un 3,5%: Piden una nueva legislación para revertir el atraso

23 julio, 2025
Valor soja

¿Qué tienen que ver las cauciones con los problemas presentes en el agro argentino? Acá te lo explicamos

22 julio, 2025
Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

22 julio, 2025
Actualidad

Luis Caputo le volvió a pedir “confianza y paciencia” al campo, pero las redes sociales le respondieron que ya no hay margen para esperar

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .