UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Vilma Ripoll bancó a los chacareros en 2008, pero ahora toma distancia por Vicentin: “No puede ser que 5 o 6 cerealeras manejen todo”, afirma

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
4 julio, 2020

Vilma Ripoll es una dirigente de la izquierda más pura y milita desde hace años en el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores), que se enrola a su vez en el FIT (Frente de Izquierda). En 2008, Vilma y su partido apoyaron activamente a los productores agropecuarios más chicos que se sublevaron contra las retenciones móviles que quería imponerle el gobienro de Cristina Kirchner. Pero ahora es diferente…

Años después, quisimos saber qué pensaba Ripoll sobre el intento de expropiación de Vicentin que tanto molesta a los productores.

“En aquel momento de movilizaciones salían hasta los docentes a los cortes, porque era algo que tenía que ver con la vida cotidiana de todos. Ahora todos los productores fueron cooptados por los pooles de siembra, que no tienen preocupación sobre las necesidades de alimentación de la población, sino solo de sus ganancias. Debe haber una reconversión de lo que se produce, con un criterio de las necesidades”, dijo Vila Ripoll a Bichos de Campo.

Acerca de lo que sucede con Vicentin, Ripoll expresó sin medias tintas que hay que ir todavía más allá y propuso la estatización de todo el comercio de granos. “No puede ser que 5 o 6 cerealeras manejen todo. Hay que nacionalizar el comercio exterior y que el Estado defina qué se exporta y a qué precio. No puede ser que paguemos el pan a los precios que pagamos en el país del trigo”, aseguró.

Ripoll asegura que lleva el mismo hilo político desde que entró a militar antes de la dictadura. “Nunca cambié. Soy un ejemplo de coherencia política para el que le guste y para el que no le guste”, declaró.

Mirá el reportaje completo realizado a Vilma Ripoll:

 

Para la dirigente izquierdista, los pequeños productores fueron víctimas de los dos hechos, tanto en 2008 con la 125 como ahora en 2020 con Vicentin. Antes, porque había un Gobierno que no segmentaba y que quería aumentar las retenciones a destajo, y ahora porque hay una empresa que, según Ripoll, los estafó.

Ver: Juanchi Capozzolo es productor de Reconquista: “El campo está enojado, agobiado y cansado de ser el hijo de la pavota”, advierte

“La 125 tenía un sólo problema, y era que las retenciones no eran segmentadas. Entonces, de repente tenías a alguien de la Sociedad Rural con mil hectáreas, que pagaba lo mismo de retenciones que todos los demás productores, que no sólo producían soja, sino algodón o frutas por ejemplo. Esto fue un conflicto gremial y en ese momento nosotros apoyamos la posición de la Federación Agraria, porque son los sectores medios del campo, mucha gente que tenía de 100 a 150 hectáreas”, manifestó la dirigente del MST.

Pero frente a la intervención de la aceitera que dispuso el Gobierno, Ripoll tomó distancia. “Tiene que ser sin pago. Por eso retroceden en Vicentin, porque no es una cosa ni la otra. Ahora apareció la propuesta de Omar Perotti, que tampoco es la expropiación que propone el Gobierno y tampoco le viene bien a Vicentin. (los empresarios) Son unos crápulas, quieren volver a manejar todo después del desastre que hicieron con la plata del Estado. Me parece que no es así”.

Para Ripoll, Vicentin no es una empresa pujante y familiar que se hizo desde abajo como muchos sostienen. “Lo primero que hay que hacer es blanquear quién es Vicentin. Y no me vengan a decir que es una empresa familiar. Conozco la mentalidad del pueblo que quiere defender a su empresa porque a mi me pasó con Vassalli, la empresa de cosechadoras.¿Quién se va a ocupar de los 28 mil trabajadores que tiene Vicentin entre directos e indirectos? Es una situación muy complicada y en el medio está la oferta del Gobierno y la excusa de soberanía alimentaria que puso y que me parece ridícula”, declaró.

Ver: Un Luis D´Elía moderado no quiere repetir la pelea de 2008 y pide un punto medio para Vicentin: “Ni la nacionalización del comercio exterior ni el Estado ausente”

Según la dirigente, “Vicentin hizo siempre negocios al amparo del Estado, hizo fraude financiero del color que quieras, tiene las cuentas off shore que quieras; tiene empresas fantasmas en Paraguay y Uruguay, se asoció a La Alumbrera (explotación minera que maneja la multinacional Glencore), que saca todo por la terminal 6 de San Martín, y que es otro chanta saqueador que no solo contamina, sino que saca de modo clandestino todo el cobre y otros minerales, y después no pagan un peso a la provincia de Santa Fe”.

“La dictadura de Onganía le dio las tierras, la de Videla le dio el manejo de los puertos, Cavallo le estatizó la deuda, y luego, desde 2001 en adelante empezó a prestarle el Banco Nación y empezó a fugar. El escándalo más grande es el de noviembre del año pasado cuando se va Macri, y le dan 84 millones de dólares”, concluyó.

Etiquetas: comercio de granosestadoestatizaciónexpropiaciónFAAfederacion agrariala 125MSTMST-FITvicentinVilma Ripoll
Compartir225Tweet134EnviarEnviarCompartir37
Publicación anterior

Terminó la cosecha argentina de kiwi: No somos nada, pero estamos creciendo fuerte

Siguiente publicación

Ni teletubis ni cazafantasmas: Maximiliano Maldonado nos cuenta como es la vida de un “langostero”.

Noticias relacionadas

Actualidad

Se acerca el momento clave en el proceso de “cram down” de Vicentin: La presentación de las ofertas competidoras

por Bichos de campo
12 septiembre, 2025
Actualidad

Desde Villa Ángela, Chaco, Alicia Tomaszuk pide al Estado y las gremiales defender al productor: “Se gasta en cualquier cosa menos en mantener al que vive en el campo”

por Nicolas Razzetti
11 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Actualidad

El grupo Grassi está en conversaciones con Cargill para consolidar el diseño de la propuesta de rescate de Vicentin

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Abel says:
    5 años hace

    Todos los productores fueron cooptados por los Pooles………(???)
    Ahí se terminó la lectura. Partiendo de ese diagnóstico todo lo que siga va a ser erróneo.
    No se puede imponer realidades que no existen. Diagnóstico equivocado….medidas equivocadas.

Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .