UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El Banco Central aclara: “Los insumos para el campo se deben comercializar al valor del dólar oficial”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 junio, 2020

Luego de haber mantenido este lunes una reunión con dirigentes de la Mesa de Enlace, el presidente del Banco Central de la República Argentina, Miguel Pesce, aclaró en un comunicado que no hay ninguna razón para que los proveedores de herbicidas y fertilizantes utilicen un tipo de cambio distinto al oficial para la fijación de los precios a los que comercializan sus productos en el mercado interno”.

Esto es, la autoridad monetaria salió a aclarar que no está bien vender insumos al dólar paralelo de 110/120 pesos, sino que las empresas deberán ceñir sus ventas al dóilar oficial de 67 pesos.

Tras la reunión con los cuatro dirigentes de la Mesa de Enlace, Pesce adelantó además que mantendrá una reunión con los directivos de las empresas líderes en la provisión de esos insumos para que “se expresen si registran dificultad en el acceso al mercado de cambios”.

Las razones de tanto nervio: La Argentina gasta más de 1.000 millones de dólares en importar fertilizantes

En el encuentro entre el funcionario y los ruralistas el BCRA “también puso en conocimiento el inminente lanzamiento del plazo fijo atado a la evolución del dólar que ofrecerá el Banco Nación a los productores agropecuarios que liquiden la cosecha. El instrumento, Depósitos de Interés Variable (DIVA), permitirá garantizar el valor en divisas de la venta de la producción”, destacó el comunicado oficial.

El encuentro se desarrolló en forma virtual y participaron también el vicepresidente del Banco Central, Sergio Woyecheszen, y el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Echazarreta. Por las entidades rurales se conectaron Carlos Achetoni y Elvio Guia, de la Federación Agraria Argentina; Carlos Iannizzotto y Norberto Niclis, de Coninagro; Jorge Chemes y Gabriel De Raedemaeker, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Daniel Pelegrina y Carlos Vila Moret, de la Sociedad Rural Argentina (SRA).

La Mesa de Enlace, en un comunicado conjunto, también se refirió a esta discusión con el BCRA, que se originó luego de que hace poco más de una semana el organismo tomaran medias restrictivas para el acceso de los importadores al mercado único de cambios, donde se obtiene el dólar a valor oficial. Se trató de la comunicación 7030 del BCRA.

“En relación con la comunicación 7030, las entidades agropecuarias le expresaron al funcionario la gran  incertidumbre que generó entre los productores, ya que afecta el sistema de precios de los insumos estratégicos, generando severas distorsiones en la operatoria de cancelación de los mismos. Al respecto, le expusieron que esa medida ha frenado el mercado de los fertilizantes y agroquímicos, en plena siembra de trigo y de cebada”, contaron los ruralistas sobre la reunión con Pesce.

Ver ¿Cuáles son las decisiones del Banco Central que hacen ruido en el negocio agrícola?

La Mesa de Enlace confirmó que Pesce les prometió habalar con los importadores de insumos, para exigirles que vendan “al precio del dólar oficial”. Pero aclararon que “al momento, la realidad es que los productores siguen viéndose afectados por las consecuencias de esta medida, en especial los de menor escala, que no tienen reservas y no pueden acceder a los insumos para producir”.

“Esta disposición no afecta solamente a la agricultura tradicional sino a todas las economías regionales que están haciendo trabajos culturales en estos momentos, es decir que no sólo se afecta a los productos destinados a la exportación sino también a otros actores”, se destacó desde la dirigencia agropecuaria.

Etiquetas: Banco Centraldólar oficialfertilizantesinsumosmercado combairiomesa de enlace
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Qué dicen los proyectos oficiales para intervenir y expropiar Vicentín? Descargá desde aquí los borradores de ambas normas

Siguiente publicación

Soluciones Trump: Por la orden de faenar a toda costa, fueron masivos los contagios de Covid-19 en frigoríficos estadounidenses

Noticias relacionadas

Actualidad

Cuando “nadie se quería meter con el periurbano”, la App Agrohub nació para agilizar los trámites y darle trazabilidad a las aplicaciones de agroquímicos en los campos vecinos al pueblo

por Lucas Torsiglieri
3 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

por Bichos de campo
27 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

3 noviembre, 2025
Valor soja

Fuerte suba de los precios de la soja en EE.UU. ante la expectativa de una medida de Trump que impulsará el consumo interno de biodiésel

3 noviembre, 2025
Actualidad

La postal de las inundaciones bonaerenses tuvo una leve mejoría, pero aún quedan regiones bajo agua

3 noviembre, 2025
Destacados

La idea de producir sin destruir el ambiente llegó a Bolivia: Desde el Bosque Chiquitano, Julio Cesar Salinas cree que el cambio de mentalidad es necesario

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .