UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 16, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Falta el agua! El ministro de Agua de La Rioja reconoce que a veces dudan de mantener algunos cultivos

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
19 junio, 2020

Debido al cambio climático, el agua que baja de la Cordillera ya no alcanza y en La Rioja saben que tendrán una menor oferta hídrica, no sólo de nevadas sino también de los pozos, que son desde hace décadas parte de la logística de riego que existe en esa provincia.

“Somos electro dependientes, ya que hace muchos años tuvimos que recurrir a perforaciones para extraer agua del subsuelo. Cada año debemos bajar más los caños porque la reserva de agua se va cada vez más abajo. Esto nos preocupa y nos hace pensar si nos conviene seguir manteniendo producciones como el olivo o pensar más bien en el agua potable”, reconoció a Bichos de Campo Adolfo Scaglioni, ministro de Agua y Energía de La Rioja.

“Estamos preocupados por la falta de nieve, aunque hace poco tuvimos una satisfacción porque el oeste de la provincia amaneció todo nevado. Chilecito es uno de los departamentos más importantes de la provincia y está al pie del Famatina: el monte amaneció cubierto de nieve. Esto ayuda a la zona productiva por excelencia, que es el Valle de Antinaco Los Colorados, porque esa agua de nieve luego entra a la reserva del valle, la recarga y nos permite avizorar un verano más tranquilo”, relató Scaglioni.

Mirá la entrevista completa realizada a Adolfo Scaglioni:

Pero más allá de esta reciente nevada, el funcionario que hace 12 años está al frente de la política para el manejo del agua en la provincia agregó que el nivel de nevadas baja cada año, como en el resto de las provincias cordilleranas.

Scaglioni contó que las producciones más importantes del Valle Antinaco Los Colorados son el olivo y la vid, aunque, resaltó que “últimamente se está incursionando mucho en el cultivo de la nuez, con grandes plantaciones sobre todo en la zona de Guanchín y de Nonogasta. Todas esas producciones se alimentan con el riego que baja del cordón montañoso”.

En otras zonas, los productores son dependientes del agua de pozo, extraída con bombas. Esto expone al sector a un alto costo energético. El ministro manifestó que “más allá de que la electricidad es cara en todo el país, el gobierno provincial subvenciona gran parte de su costo, fundamentalmente a los productores. Por ende se hace un poco más viable, pero siempre que contemos con esta subvención”.

“Por eso estamos encarando proyectos con generación de energías alternativas”, avisó sobre el impulso que se le da a las generadores eólicas y solares. “Hace un mes comenzó a producir el nuevo parque eólico Arauco II con nuevos elementos técnicos que mejoran la producción energética, pero también tenemos tres parques solares, uno grande privado en Nonogasta, y otros dos más chicos en Chamical y Chepes. Todos están dando resultados”.

El ministro de Agua y Energía de La Rioja agregó que otra idea de la provincia es trabajar en la reparación de obras de captaciones y conducciones de caudales de agua. “Son obras que tienen 50 años y mientras que antes captaban el 100% del agua para poder trasladarla y ampliar la frontera productiva, hoy captan sólo el 30%. Por eso hay que re editarlas. Pero sin financiamiento nacional no es posible”.

Etiquetas: Adolfo Scaglionicrisis hídricaenergías alternativasfamatinairrigaciónla riojanevadasnuecesolivosriegozona cordillerana
Compartir119Tweet72EnviarEnviarCompartir20
Publicación anterior

Flexibilizan normas y permiten que las bodegas de Río Negro vendan vino suelto “para llevar” directamente al consumidor

Siguiente publicación

Los productores más chicos tendrán un fondo específico para contingencias climáticas

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego de años de precios récord para el aceite de oliva, el producto registra una fuerte caída a nivel internacional: ¿Pudo aprovechar Argentina ese “veranito” mientras duró?

por Sofia Selasco
15 septiembre, 2025
De Raíz

DeRaíz: la historia de Juanita Guimarey y cómo transformó la huerta familiar en un proyecto de vida

por Mercedes Gonzalez Prieto
13 septiembre, 2025
Actualidad

La esforzada aventura creativa de Carlos Dianda, que lleva 37 años fabricando maquinaria y herramientas para los pequeños productores de La Rioja y más allá

por Bichos de campo
13 septiembre, 2025
Destacados

Un documental presenta las historias de 15 mujeres rurales que están detrás (o delante) de las centenarias estancias de Tierra del Fuego: Testimonios de producción, templanza y contención afectiva

por Leticia Zavala Rubio
20 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Olvidate de nuevas bajas: En su proyecto de Presupuesto 2026, el gobierno espera que la recaudación por retenciones crezca casi 23%

15 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cuántas veces mencionó al campo el presidente Milei en el discurso pronunciado en cadena nacional?

15 septiembre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la mejor noticia que nos puede ofrecer el mercado de trigo? Que no se puede estar peor

15 septiembre, 2025
Actualidad

“Esto no es magia, es lo que hacían nuestros abuelos”, explica Marcela Calderón, que apostó por la agroecología cuando se cansó de perseguir rindes y cambió cientos de hectáreas por calidad de vida

15 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .