UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 20, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una colza, una alfalfa y una papa pasan a ser semillas “de uso público”

Matias Longoni por Matias Longoni
2 octubre, 2017

La falta de pago de los aranceles vigentes para que un cultivar se mantenga en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares se convirtió en el disparador de una situación inusual: en tres variedades registradas allí se anularon los derechos de sus creadores y se declararon sujetas “de dominio público”.

Son tres las resoluciones del Instituto Nacional de Semillas (Inase) publicadas este lunes en el Boletín Oficial que declaran la caducidad de los títulos de propiedad de otros tantos cultivares: una alfalfa, una colza y una papa.

En el primer caso se trata de la creación fitogenética de alfalfa (Medicago sativa L.) de denominación “Weststar”, originaria de los Estados Unidos.

Luego pasan a ser “de uso público” las licencias dos semillas de colza-canola (Brassica napus L.) de denominaciones “Filial UOFA” y “Filial Precoz UOFA”. En este caso, el Inase había concedido los permisos respectivos en 2005 a pedido de la Universidad de Alberta, representada por la empresa local Bioproductos SA.

El último caso es el de la creación fitogenética de papa (Solanum tuberosum L.) de denominación “Markies papa”. En Wikipedia se explica que se trata de una variedad obtenida en Holanda y proveniente del cruzamiento entre las variedades Fianna y Agria.

Es inusual que el Inase declara la caducidad de cultivares incluidos en su registro. El valor del arancel para la renovación de ese registro ronda los 12.700 pesos anuales, según surge de la página web del organismo.

Etiquetas: cultivaresinaseregistrosemillasuso público
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Estalla la demanda china de leche, pero para la Argentina ni fu ni fa

Siguiente publicación

El ADN de C5N: el periodismo tóxico de las “medias verdades”

Noticias relacionadas

Actualidad

La petrolera Axion debutó como agronomía (ahora vende todo tipo de insumos) en la localidad cordobesa de Laboulaye, sobre la estratégica (pero abandonada) Ruta 7

por Bichos de campo
18 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Más soja, más maíz: Con resultados por encima del promedio, finalizó el proyecto que buscó reducir las brechas de rendimiento en esos cultivos clave

por Contenido Patrocinado
11 agosto, 2025
Valor soja

El gobierno validó un desarrollo tecnológico argentino para identificación varietal de soja que emplea inteligencia artificial

por Valor Soja
8 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Se confirmó un nuevo caso positivo de gripe aviar en Buenos Aires y se suspendieron las exportaciones de estos productos argentinos

19 agosto, 2025
Valor soja

Precios que no convencen: La siembra de maíz temprano comienza con una gestión comercial muy “tímida”

19 agosto, 2025
Actualidad

Sigue la tensión en Vassalli: Fracasó el primer intento de mediación y los trabajadores se mantienen a la espera de respuestas

19 agosto, 2025
Actualidad

Sana envidia: Paraguay inició formalmente el plan de erradicación de la fiebre aftosa sin vacunación

19 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .