UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

José Martins, de la Bolsa de Cereales, reclama consenso con el Gobierno: “Necesitamos que le den la importancia que requiere este sector”

Bichos de campo por Bichos de campo
10 mayo, 2020

Jose Martins es desde hace algún tiempo presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), y desde esa posición impulsó varios de los pronunciamientos de la cadena agroalimentaria, por ejemplo que reforzó una posición a proseguir con las negociaciones comerciales junto al Mercosur. En su vocabulario la palabra “consenso” ocupa un lugar preponderante. Cree que es tiempo de conciliar más que de ir al choque. Lo repitió en un reportaje publicado por la agencia Télam.

-¿Cómo está parada la agroindustria argentina frente a la pandemia? ¿Cómo se manejó?

-En primer lugar, el sector agroiundustrial está agradecido porque desde el primer momento el Poder Ejecutivo nos consideró como una tarea esencial. En un primer momento, poner las cosas en marcha o no deternela fue un poco caótico y con el correr de los días se fue normalizando. Este es un sector altamente comprometido con mantener el abastecimiento en las góndolas y a los barcos para la exportación, de manera que toda la cadena se ha puesto de acuerdo en establecer protocolos muy estrictos para cuidar a losa trabajadores y transportistas y esto nos permitió mantener el sector en marcha.

¿Cuál fue el impacto de la pandemia en el precio de los granos y cómo está parada Argentina frente a esto?

-Nosotros veníamos saliendo de un escenario complicado con la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Cuando se pusieron de acuerdo y la cosa empezaba a funcionar, apareció la pandemia. Esto le pegó fuerte a los commodities. Al bajar en gran medida los consumos, afectó a los precios. De todas maneras, yo soy muy optimista, veo que de a poco China está saliendo, algunos países de Europa también. El mundo necesita alimentos, que es algo que nos compete porque somos productores de alimentos o de materia primar para animales, lo cual nos deja bien posicionados. Cuando esto termine estamos en posición de seguir abasteciendo la demanda mundial y, si las cosas funcionan bien, abrir más mercados.

-¿Cómo debe ser la planificación, de aquí en adelante, de la hoja de ruta del sector para aumentar su producción y exportación frente a esta situación?

-Este es un sector altamente dinámico que genera el 60% de las divisas que entran al país y que se adapta rápidamente a todos los vaivenes de la economía. Aún en una pandemia, con una crisis muy severa, nosotros seguimos trabajando. Este sector tiene muchas posibilidades de seguir creciendo, pero necesitamos de los gobiernos dos cosas: primero que le den la importancia que requiere este sector. Daría la impresión que se tiene en cuenta a este sector solo para castigarlos con impuestos. A la hora de sentarnos a hacer política pública-privada nos ha costado mucho llegar al Gobierno. Tal vez esto también haya tenido que ver con una mala política de parte del sector de no saber comunicar el valor que agrega a la economía argentina. Hoy necesitamos armar consensos con el gobierno, la política, los sindicatos y demás y que haya un conjunto de políticas público-privadas que ponga reglas de juegos claras y que permita una mayor cosecha.

Etiquetas: bolsa de cerealescadena agroindustrialconsensoimpuestosjosé martinsretenciones
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Victoria Beláustegui redescubrió el poder de los caballos, que sanan y nos enseñan a perder el miedo

Siguiente publicación

A falta de entrevistas, interpretamos a Luis Basterra: El ministro cree que pasó lo peor y que viene algo mejor

Noticias relacionadas

Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

por Ezequiel Tambornini
25 julio, 2025
Valor soja

Retenciones: Los precios del maíz y la soja en el mercado argentino de futuros agrícolas ya incorporaron la posibilidad de un anuncio favorable para el campo

por Valor Soja
24 julio, 2025
Actualidad

Toto Caputo se reunió con la Mesa de Enlace para adelantar los anuncios de Milei, pero enfrió la expectativa por las retenciones y habló de “limitaciones presupuestarias”

por Lucas Torsiglieri
24 julio, 2025
Actualidad

Entre risas, Guillermo Francos descartó una eliminación total de retenciones, pero alimentó expectativas sobre un posible anuncio de Milei en La Rural

por Lucas Torsiglieri
23 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .