UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pergamino histérico: El juez que prohibió las aplicaciones ahora sospecha del “mosquito” que ayudó a desinfectar las calles contra el Covid-19

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
5 mayo, 2020

Por decisión del municipio de Pergamino, el sábado pasado en horas de la tarde noche, un equipo terrestre de agroquímicos ingresó a la ciudad y se paseó por la avenida principal. El mosquito, como se conoce vulgarmente a esas máquinas agrícolas, aplicó un desinfectante preventivo contra el Covid-19 en la vía pública. La decisión se tomó “para cuidar a los pergaminenses”, como informó el propio municipio en su cuenta de Twitter.

El mosquito, con esta acción, por un rato, pasó a ser ángel en vez de demonio. Y es que el propio partido de Pergamino, por decisión nada menos que de la Justicia Federal, tiene una serie de restricciones muy intensas en torno a la aplicación de agroquímicos en adyacencias a los ejidos urbanos. En una escalada contra los productores, ha habido incluso aplicadores procesados por esta razón. Por eso venía bien esta postal casi de reconciliación.

A raíz de la habilitación de nuevas actividades comerciales en la ciudad, hoy mismo intensificamos las medidas de #desinfección contra el Covid-19 en la vía pública para cuidar a los pergaminenses.#SeguíEnCasa pic.twitter.com/F1imwxu1Rk

— Muni Pergamino (@MuniPergamino) May 3, 2020

Pero bueno, suele suceder que los argentinos no estamos preparados para algunos entendimientos, por más buenas intenciones que haya en el medio.

A raíz de este operativo de desinfección en las calles de Pergamino, y por un pedido de la Fiscalía Federal que recae en Matías Di Lello, la Justicia acaba de intimar a la Municipalidad a que aporte toda la información que justifique el ingreso de esta inmensa máquina agrícola dentro de la ciudad que la ha venido prohibiendo.

Según informó el sitio de noticias local Primera Plana, que sigue esta polémica desde sus inicios, el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, intimó al municipio a presentar de modo urgente la documentación vinculada a dicho operativo y hasta reclamó conocer los datos del operario que manejaba el mosquito. No sólo su identidad sino también su dirección.

En esta clara sobreactuación, a partir de obtener esa documentación Villafuerte Ruzo podrá determinar si la Municipalidad tomó las medidas necesarias para realizar esa actividad dentro del ejido urbano. Por ahora su investigación lleva la carátula: “S INFRACCIÓN al Artículo N° 55 de la Ley N° 24051 y 200 del Código Penal”.

La imagen de la maquina desinfectando, supuestamente con un derivado del amoníaco que podría mantener a raya el coronavirus, fue tomada mal por algunos vecinos de la ciudad. Al respecto, el ingeniero agrónomo Javier Souza Casadinho explicó al medio Infocielo que el mosquito se pudo haber utilizado para pulverizar con “glifosato, paraquat o con diferentes insecticidas o plaguicidas. Pudo haber tenido atrazina o 2,4-D. Restos pueden quedar siempre en el mosquito en la aplicación anterior si no se lavó bien, y esto se puede mezclar con el amonio cuaternario y esparcirse en la población”, sostuvo el ambientalista.

Pero otros tantos se habían alegrado con esa imagen inusual, ya que que consideran exagerada la reacción judicial frente a una actividad agrícola que es clave para el sustento de Pergamino. Por ahora, se mantiene vigente la prohibición de Villafuerte Ruzo para las aplicaciones de agroquímicos de modo terrestre o aéreo en perímetros cercanos a las localidades de dicho partido.

https://twitter.com/marianoluna79/status/1256704758108368899?s=20

La causa que dio origen a esta polémica fue la que inició una vecina llamada Sabrina Ortiz, quien denunció en abril del año pasado que se fumigaba a diez metros de las casas de los vecinos, violando una ordenanza que en ese partido determinaba una distancia precautoria de al menos 100 metros para el uso de agroquímicos.

Mirá el programa especial de Bichos de Campo sobre el tema, en mayo de 2019:

 

Etiquetas: agroquímicoscoronavirusfumigaciónJavier MartínezmosquitoMunicipio de Pergaminopergaminovilafuerte ruzo
Compartir70Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Luces positivas detrás del trigo: Estiman que la cosecha 2021 podría llegar a 21 millones de toneladas

Siguiente publicación

Cancillería canta “vale cuatro”: Insisten que podrán exportarse 100 mil toneladas de poroto negro a México

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Marcelo Bettinotti says:
    6 años hace

    La próxima vez que pidan algo lo manda a la RPQLRMP

  2. Marcos says:
    6 años hace

    Cómo el destino acomoda todo, los iluminados traen votantes de todas lados, sin vacunas, sin control de ningun tipo, patria Grande le dicen, despojaron la frontera para que sea via libre y sucedio que ahora tenemos sika, dengue, chiconguya el vectorves el mosquito QUE LAS FUMIGACIONES AGRICOLAS MANTENIAN ALEJADOS DE LOS PUEBLOS, hoy muere gente por esto y de quedan cayados y ahora lo que no tenia que entrar el CORONA Esta en gateras para largar el guadañazo solo la gente hizo el trabajo eficiente de demorarlo… Pero ellos le siguen buzcando las cinco patas al gato…

Actualidad

Caputo se reunió con Bunge y Viterra: Los mayores aportantes de la “vaquita” de 7000 millones de dólares solicitada por el ministro

11 noviembre, 2025
Valor soja

Gente que va para adelante: Brasil se prepara para comenzar a exportar sorgo y burlanda de maíz a China

10 noviembre, 2025
Destacados

Se cumplen 40 años de la inundación de Epecuén y todos los políticos deberían visitar las ruinas para entender qué sucede cuando se buscan culpables en lugar de soluciones

10 noviembre, 2025
Actualidad

De las 20 actividades productivas monitoreadas por Coninagro, en 12 de ellas los precios al productos siguieron de atrás a la inflación del último año

10 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .