UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 22, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sergio Paz: “Terminemos con el mito de que la cría de caballos es un hobbie caro”

Bichos de campo por Bichos de campo
19 septiembre, 2017

La Argentina es un productor histórico de caballos sangre pura de carrera, cuyo núcleo de producción se centra en varios haras de la zona norte de Buenos Aires y alrededores de Mar del Plata. “El país produce aproximadamente unos 8.000 embriones de raza polo argentina en el país, y unos 9.000 potrillos de sangre pura de carrera por año”, dijo el Ing. zootecnista, Sergio Paz en el programa Bichos de Campo.

Paz es el organizador de las X Jornadas de Producción Equina, las cuales se dictarán de modo gratuito el jueves 5 de octubre en el Campo de Remonta y Veterinaria de Palermo, a partir de las 8 de la mañana. “Es el décimo año que las hacemos de forma consecutiva, con un esfuerzo grande de la Facultad de Ciencias Agrarias de Lomas de Zamora”, explicó Paz, que también es profesor titular de la cátedra de equinotecnia en esa casa de estudios.

Cómo inscribirse en las X Jornadas de Actualización en Producción Equina

“Suele haber una disociación entre investigadores y productores. Por eso el espíritu de estas jornadas, es la de establecer un puente entre los productores y los sistemas de investigación, para lo cual convocamos a los diez mejores disertantes en la materia, para que desarrollen temas vinculados a la producción equina que estén destinados a todos aquellos que crían o ejercitan caballos en la Argentina”, enunció.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/09/Sergio-Paz.mp3

Respecto de la producción de carne de caballo, Paz expresó que “Argentina es un fuerte exportador mundial de carne de caballo aunque no se la consuma en ese país ni esté prohibido su consumo. Los principales destinos a los que exporta son los países bajos y Francia. Esta industria  genera mucha mano de obra. En un estudio, la Asociación Argentina de Veterinaria Equina sostiene que por cada caballo hay entre 5 y 7 personas vinculadas”.

Y concluyó: “Argentina es un productor tradicional de caballos de calidad y es reconocido por ello en todo el mundo. Sin embargo, no tiene un reconocimiento desde el punto de vista político. Terminemos con el mito de que la cría de caballos es un hobbie caro. Mucha gente vive de esta actividad y le pone mucho esfuerzo en mejorar la calidad de estos animales”.

 

Etiquetas: ALPIArgentinacaballos pura sangreequinosFranciaJornadas de Actualización EquinaPaíses bajosPoloSergio Pazzootecnistas
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Europa rebajó a la mitad sus aranceles al biodiésel argentino

Siguiente publicación

La columna Razzetti: ¿cuál es el saldo que dejan las inundaciones?

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

por Esteban “El Colorado” López
13 julio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Alemania notificó un nuevo brote de peste porcina africana: Fue en jabalíes y crece la preocupación por su dispersión a países vecinos

por Bichos de campo
17 junio, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó fue elegido por Canadá como uno de los laboratorios proveedores de su banco de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
11 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

22 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

22 julio, 2025
Actualidad

Mientras los productores le hacen juicio por desviar los fondos de la tasa vial, el intendente de Bolívar aprovechó el mal estado de los caminos rurales para organizar un rally

22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

22 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .