UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

De 40 a 110: Semejante brecha cambiaria es una invitación para que los productores frenen la venta de su soja

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 abril, 2020

La brecha entre el valor del dólar soja (el que cobran los productores al vender su soja en pesos) y el dólar que se consigue en los vericuetos de la economía argentina, es decir el dólar bolsa o el Contado con Liquidación alcanzó esta semana un nuevo pico, que hace que los productores se sientan los hijos de la pavota.

Los dólares que se consiguen en esas operaciones legales superaron incluso los 110 pesos. Frente a ese valor, en el otro extremo, al productor la soja que está cosechando y vende el poroto para cancelar sus deudas, se la liquidan con un valor de la moneda norteamericana que toma como referencia la punta compradora del Banco Nación, que rondó los 60 pesos esta semana.

Pero sucede que, si el productor quisiera convertir su soja en dólares, a esos 60 pesos hay que descontarle el 33% de retenciones, por lo que le llamado “dólar soja” ronda en realidad los 40 pesos.

Estro significa que el productor recibe por su soja prácticamente una tercera parte de lo vale el único dólar que se consigue en volúmenes, ya que al precio oficial el dólar solo pueden comprarse los exiguos 200 dólares menduales que se permiten para ahorro.

Ante este panorama, los productores obviamente están impedidos de ahorrar en esa divisa. Por eso están analizando dos opciones. Una tiene que ver con la posibilidad de la compra de insumos para la campaña 2020/21. Se viene la siembra de trigo, un cultivo que requiere de más insumos que la soja. De acuerdo con el informe reciente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, la relación trigo/insumos mejoró 18% respecto de la que había a igual época del año pasado. Incluso supera a la mejora que tuvo el maíz y por mucho a la de soja.

Además los precios a cosecha no son malos, hay humedad en el suelo y según algunos cálculos preliminares la ecuación trigo/soja no sería mala para seguir adelante. El trigo, además, le da al productor la posibilidad de financiarse en el verano.

La otra alternativa que analizan los productores es claramente la de retener su soja todo el tiempo que puedan. Esta situación ya está preocupando al gobierno, que necesita justamente que este mercado funcione para que las cerealeras liquiden sus dólares y el Banco Central cuente con oferta suficiente para contener la divisa en el mercado mayorista.

La soja es el producto con menos posibilidad de sufrir intervenciones en su mercado, como las que supo haber en el maíz y el trigo. Los productores que pueden la conservarán a la espera de que en algún momento se blanquee semejante brecha cambiaria y se pueda obtener un mejor ingreso en dólares por su trabajo.

Este comportamiento se registra justo en un contexto de caída de la cosecha de la oleaginosa. Según las estimaciones este año la producción del grano no superaría las 50 millones de toneladas, lo que significa una caída del 10% respecto de la cosecha pasada.

Etiquetas: brecha cambiariacosecha 2020cuarentenadivisasdólarsoja
Compartir489Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

AgroPeriodistas: Pablo Caresano advierte que no están pudiendo sacar la hacienda desde Tierra del Fuego y se viene el invierno

Siguiente publicación

Hugo Japaze sobre el costo de producir en el norte: “Aunque Basterra lo sepa, la política se come a la razón y a los números”

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Actualidad

Tras reunirse con Xi Jinping, el presidente Donald Trump anunció que China volverá a comprar soja de Estados Unidos, pero el mercado duda aún de los tiempos y volúmenes

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. JOSE ANTONIO BARRETO CASTRO says:
    6 años hace

    Excelente informe

  2. Staneck Bonifacio says:
    6 años hace

    Siempre recuerden que el silobolsa fue inventado y desarrollado, para un almacenaje corto, si el almacenaje se hace largo se corren muchos riesgos….. Siempre elegir un buen lugar para confeccionar la bolsa!!!!
    Un saludo…. Es muy bueno bichosdecampo!!

    • Victor says:
      6 años hace

      Que se pudra en el campo, antes que te la lleve vicentin y te pague a 8 años

Destacados

“Con los pies en la tierra y el futuro entre las manos”: Mujeres rurales de Argentina y la región se reunieron en el 2º Foro Internacional de Género y Ruralidad en Santa Fe

3 noviembre, 2025
Actualidad

El INTA abrió una nueva sucursal en Malargüe, en el sur de Mendoza, donde no crece la soja ni llega el asesoramiento privado que tanto pregona Sturzenegger

3 noviembre, 2025
Actualidad

Un “museo vivo” abrirá sus puertas por última vez: El histórico desarmadero El Universo organiza un gran remate para desprenderse de todas las “reliquias” acumuladas por 60 años en Villa Elisa

3 noviembre, 2025
Valor soja

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

3 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .