UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 13, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

El coronavirus volvió a reunir a la Mesa de Enlace con Basterra: Por teleconferencia y con nuevos temas en agenda

Matias Longoni por Matias Longoni
1 abril, 2020

Los dirigentes de la Mesa de Enlace y el ministro de Agricultura, Luis Basterra, volvieron a verse las caras por primera vez desde el paro agropecuario de principios de marzo. Lo de “verse las caras” es literal: debido a las restricciones impuestas por la crisis sanitaria, el intercambio se produjo por teleconferencia y solo se veían las caritas. El Coronavirus también alteró por completo la agenda de temas de la reunión. Ya no se habló de retenciones sino de los múltiples problemas que está causando la pandemia entre las actividades agropecuarias.

Entre estas, las que más preocupan a los productores son las restricciones impuestas por algunas provincias o municipios al tránsito de camiones y sobre todo -en tiempos de cosecha- de equipos de maquinaria agrícola. En este sentido, Basterra acordó con los ruralistas “trabajar en conjunto para asegurar el movimiento de personas y bienes en cumplimiento de las medidas sanitarias dispuestas para prevenir la propagación de la pandemia”, según explicó el propio gobierno en un comunicado.

El caso más difícil en este momento es la provincia de San Luis, que permanece prácticamente aislada. Pero los problemas se repiten en varias provincias norteñas, como Tucumán, Chaco, Santiago del Estero y Salta.

Ver Puntano culiau: Cartez denuncia el “feudalismo” de San Luis, que no deja entrar cosechadoras

De la teleconferencia con Basterra participaron las caritas de Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA); de Carlos Achetoni, de Federación Agraria Argentina (FAA); de Carlos Iannizzotto, de CONINAGRO; y de Daniel Pelegrina, de Sociedad Rural Argentina (SRA).

Fue el titular de las cooperativas el primero en dar a conocer que se había hecho la reunión. “Hicimos hincapié en trabajar sobre la defensa del consumidor por la suba de precios en productos alimenticios esenciales”, escribió Iannizzotto en las redes sociales.

Por video-conferencia, los integrantes de la Mesa de Enlace mantuvimos una reunión con @LEBasterra. Entre otros temas, desde @CONINAGRO hicimos hincapié en trabajar sobre la defensa del consumidor por la suba de precios en productos alimenticios esenciales https://t.co/eY3sMjGCmT

— Carlos Iannizzotto (@c_iannizzotto) April 1, 2020

En realidad, en materia de precios, lo que sucedió en la reunión es que hubo quejas de los ruralistas por la reciente decisión de Paula Español, la secretaria de Comercio Interior, de reclamar información sobre las ventas de carnes y cueros a los eslabones mayoristas de la cadena ganadera, lo que fue visto como una “intervención”. Basterra aclaró que solo se trataba de un pedido de información que no intentaba torcer el juego de la oferta y demanda. Ni chicha ni limonada, la cosa quedó en veremos.

Ver Paula Español, una Moreno devaluada: Pide que le informen precios de la media res y lanza una investigación sobre el mercado de la carne

CRA aprovechó la teleconferencia para presentar en sociedad su propuesta al gobierno para que establezca una serie de paliativos impositivos para las empresas agropecuarias mientras dura esta emergencia, como por ejemplo la postergación sin intereses de todos los vencimientos hasta el 31 de julio próximo. Quedó Basterra en analizarlas y avisó que el Ejecutivo prepara una serie de medidas para mantener la actividad económica.

Nada se habló de retenciones y fue casi un pacto de caballeros. Sucede que en apenas un mes el mundo cambió por completo debido a la rápida difusión del Coronavirus. Y aunque la situación sigue siendo delicada para muchos productores de soja que no llegan a cubrir sus costos (especialmente los que han sufrido la sequía, o que alquilan campos, o que están ubicados lejos de los puertos), ahora está en discusión lo que suceda con toda la economía. Lo cierto es que los derechos de exportación han adquirido mucha más relevancia que antes para el Fisco, debido a que se recaudan automáticamente y no sufrirán los recortes que se estima aparecerán en la recaudación de otros impuestos, debido a la parálisis económica.

Ya será momento de volver a esa discusión. Por ahora la prioridad de todos pareció ser que se pueda mantener sin tropiezos la actividad agropecuaria.

“En este sentido, se acordó mantener un contacto permanente, y continuar trabajando en la identificación de problemáticas para resolver cada caso de manera puntual”, explicaron desde el Ministerio de Basterra, quien admite las dificultades en muchas provincias y, a pesar de reconocer la autonomía de gobernadores e intendentes, está interviniendo personalmente en cada uno de los conflictos.

Pelegrina, de la Rural, afirmó que en la reunión virtual “refrendamos la vocación determinante que tiene el campo por contribuir con su trabajo y su esfuerzo”. Y contó que “hablamos sobre cuestiones que mantengan al sector en marcha, con los menores impactos posibles no sólo para seguir proveyendo alimentos sino también cómo vamos a seguir produciendo una vez que concluya esta etapa de la pandemia”.

En un comunicado propio, Coninagro confirmó que “los temas neurálgicos fueron financiamiento, un monitoreo de las producciones agrícolas, y también se habló del tema transporte y abastecimiento para la canasta básica familiar. Lo que inquieta es el tema precios, para que los especuladores no dañen al consumidor, por ello el eje por parte de Coninagro fue trabajar sobre la defensa del consumidor por la suba de precios en determinados productos esenciales”, añadió.

El impacto del Coronavirus, como se ve, dominó la agenda de la reunión. Cuando terminó y se apagaron los monitores, seguramente nadie se acordó de que hace un mes se había cortado el diálogo en el marco del primer paro agropecuario contra el gobierno de Alberto Fernández.

Etiquetas: coronaviruscuerentenaimpuestosluis basterramesa de enlaceruralistas
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¡Qué suerte que a partir de ahora ya no se puede bajar al hombro la media res en la carnicería! ¿Ah, no?

Siguiente publicación

Nace un nuevo jugador en el mercado de agroquímicos: Sumitomo y Nufarm completaron la fusión

Noticias relacionadas

Actualidad

El conflicto por las tasas viales en Henderson ya se volvió personal: El intendente busca ahora que los productores que mantengan litigios con el municipio no sean eximidos de su pago

por Lucas Torsiglieri
6 octubre, 2025
Actualidad

¿Volvió la obra pública? El gobierno le contó a la Mesa de Enlace que retomó las obras de dragado de la Cuenca del Río Salado

por Diego Mañas
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde CRA insisten: Quieren que la Retención 0% se prolongue hasta el 31 de octubre y que se discuta su eliminación definitiva

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Carlos Etchepare recuerda que muchas veces los exportadores pactaron con los gobiernos con la plata de los productores, aunque “nunca fue tan burdo como ahora”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

¡Qué difícil se pone proyectar precios agrícolas así! Ahora Trump dice que “todo estará bien” con China

12 octubre, 2025
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .