Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

A 12 años de la 125, Alfredo apuesta por el diálogo entre Alberto y el campo: “No quisiera cortar una ruta nunca más”

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2020

Alfredo De Angeli, ex dirigente de la Federación Agraria de Entre Ríos y actual senador del PRO por esa provincia, cree que la sociedad argentina obtuvo algunos aprendizajes del conflicto que hace doce años sacudía el país: la pelea del agro contra las retenciones móviles que imponía la Resolución 125. En su propio caso, el dirigente más icónico de aquella gesta dice: “Yo no quisiera nunca más cortar las rutas, fue lamentable”.

Bichos de Campo habló con De Angeli en la reciente Expoagro, minutos después de la asamblea de productores autoconvocados que reclamaban por una baja de las retenciones a la soja, justo cuando se cumplían doce años del inicio del conflicto de 2008 que lo tuvo como protegonista.

-¿Aprendimos algo de aquel conflicto?- le preguntamos.

-Yo creo que aprendimos mucho pero igualmente no nos alcanza. Aprendimos que podemos reclamar sin perjudicar a otro. Yo no quisiera nunca más cortar rutas, porque fue lamentable. Pero en aquella época salía el gobierno, en ese caso la señora (en referencia a la ex presidenta Cristina Kirchner), y nos maltrataba. Eso hizo que se crispara la gente de campo, porque atacaban su dignidad- se justificó Alfredo.

En este nueva etapa, con Alberto Fernández como presidente y Cristina como su vice, el ex piquetero de Ceibas (cerca de Gualeguaychú) pidió al gobierno que “pare de crispar al campo y busque la solución” a los reclamos de los productores. “Por algo están estos cuatro días de paro. No es un capricho político sino una necesidad de los productores”, los avaló.

Mirá la entrevista completa con Alfredo De Angeli:

“Supongamos que el campo se resiste y dice ‘vamos a sembrar la mitad’. ¿Quién se va a perjudicar? Seránj la industria metalmecánica, los pueblos del interior, el transporte. El campo es una locomotora que va llevando adelante un sector de la economía y aporta los dolares que se necesitan. Hasta el Pepe Mugica reconoció que es una locura pelearse con el sector que aporta los dólares que necesita el país”, reflexionó el actual político de Cambiemos.

-Usted dice que aprendió… ¿Pero habrá aprendido algo la política?

-Yo espero que si, Maurticio Macri lo tenía claro, y por eso dijo ‘vamos a sacar las retenciones’. Yo tuve discusiones internas con él cuando volvieron, porque él había prometido en campaña que iba a ir sacando las retenciones. Y así lo hizo con el trigo, con el maíz, con muchas economías regionales, y a la soja se las iba sacando gradualmente. Y abrió las exportaciones de carne vacuna, eliminó los ROE y todo el cepo que tenía el Banco Nación para los que sembraran soja.

-Bueno, bien por Mauricio. ¿Pero qué espera de este gobierno?

-Es que no entiendo este gobierno. Parece que hay un doble comando: el presidente va por el mundo buscando que lo conozcan, buscando negocios, que le refinancien la deuda. Y por el otro lado tenemos a la ex presidenta con un grupo de militantes en contra del sector agropecuario.

Alfredo De Angeli insistió en que el gobierno actual debería revisar su política agropecuaria, en especial en el capítulo tributario. Y recomendó a los productores que hoy protestan a no ceder en sus peticiones. “Lo que tenemos que hacer es un reclamo justo, pero con mucho cuidado. Hay que tener los voceros y confiar en la Mesa de Enlace. Con un conflicto de 100 días todos perdimos. Todos perdimos y abrimos una grieta que no sirvió para nada”, rememoró.

“Que el sector agropecuario está mal, está muy mal. Especialmente aquellos productores más alejados del puerto. Para mi las retenciones son injustas y es un impuesto anti federal, ya que no es coparticipable. Ahora con la sequía, un productor que saca 1.500 kilos (de soja) por ejemplo y su costo es de 2.000 kilos, tiene que tributar igual el 33% encima que pierde, y puesto en Rosario. Entonces es injusto”, definió el actual legislador.

De Angeli consideró, en este contexto, que “es importante que nos sentemos a dialogar -Basterra es un hombre que conoce- y encontremos la solución: que apliquen el impuesto a las Ganancias y va suceder lo que ya pasó con el maíz y con el trigo, que se duplicó la producción y se compensó con una mayor recaudación por Ganancias.

-Díganos algo bueno y algo malo que le haya quedado de aquel conflicto de 2008…

-Lo bueno es que si nos juntamos podemos hacer mucha fuerza para el sector. Lo malo lo tengo como un peso: el corte de ruta. No quiero volver a cortar rutas nunca más.

Etiquetas: alfredo de angfeliexpoagro 2020proprotesta agropecuariaresolución 125retenciones
Compartir99Tweet54EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Crónicas robadas: “Por la sequía, el agro salteño está a días de un desastre”

Siguiente publicación

Los arroceros de Entre Ríos caen como moscas debido al alto costo de la energía para regar

Noticias relacionadas

Actualidad

“Todo muy lindo con el equilibrio fiscal, pero la plata la siguen poniendo los productores”: El entrerriano Nicasio Tito pidió por un plan para bajar retenciones en todos los cereales

por Lucas Torsiglieri
23 mayo, 2025
Actualidad

“Es un pasito, nos escucharon”: Desde Argentrigo, Martín Biscaisaque celebró la medida respecto a las retenciones, pero pidió ir por más

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Valor soja

Toto necesita “cash”: Los motivos impositivos que están detrás del anunció de la continuidad de la rebaja de retenciones en trigo

por Valor Soja
20 mayo, 2025
Actualidad

Para el consultor Javier Preciado Patiño, la decisión de mantener la baja de retenciones para trigo y cebada “es una cuestión política”

por Bichos de campo
20 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Robert F. Kennedy Jr llega la Argentina luego de publicar un informe de desató la furia de los productores estadounidenses

25 mayo, 2025
Valor soja

Sigue subiendo el precio de los fertilizantes fosfatados y todo indica que habrá un repunte en los valores de la urea

25 mayo, 2025
Valor soja

Alerta meteorológico: Se proyectan tormentas intensas con la irrupción de una ola polar que promovería heladas fuertes generalizadas

25 mayo, 2025
Actualidad

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .