UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Para todos los gustos: Córdoba tiene fernet pero también jugo a base de maní para los amantes de la vida sana

Bichos de campo por Bichos de campo
9 marzo, 2020

El pueblo cordobés no solo tiene tonada, tiene cuarteto, biocombustibles, fernet y ahora una nueva bebida a base de maní que sale al mercado a competir con los ya instalados jugos naturales a base de soja, almendras o coco.

Parece ser que en la provincia no se dejan de buscar alternativas para diversificar las producciones. El maní ya cuenta con múltiples usos, en el ámbito alimenticio y en el de matriz energética, por ejemplo, que generan empleo, ingresos e inversión.

La nueva joyita cordobesa se llama “Pitey” y fue desarrollada por el equipo de investigadores del Laboratorio de Tecnología de los Alimentos (LabTA)  de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba, y contó con el apoyo de empresas privadas. Claro, es que para la fabricación y posterior comercialización la Universidad no puede hacerlo, los socios estarán en eso.

“Estamos muy contentos porque en estos procesos se conjugan la investigación científica y el desarrollo productivo y como consecuencia nos encontramos con un producto regional, innovador y que además generará trabajo genuino a los cordobeses”, resaltó el decano de la Facultad, Ing. Agr. Juan Marcelo Conrero.

¿Y qué características tiene esta bebida a base de maní?
Tiene varias cosas positivas: es reducida en grasas, “sin colesterol, totalmente natural y con alto nivel de proteínas, además de un suplemento de calcio que la hace muy completa, especialmente en dietas veganas de quienes son intolerantes a la lactosa”, explicó el doctor Rubén Grosso, miembro del equipo de investigadores que desarrolló Pitey.

El producto que sale al mercado en envase tetrabrik además tiene fuente de vitaminas A, D2 y E, contiene B1, B2, B3, B5, B6 y ácido fólico. Presenta una elevada proporción de Omega 9 y no tiene organismos genéticamente modificados ni transgénicos. Contiene fibras, es libre de gluten y no contiene lactosa. 

Pitey es la primera bebida de estas características que se elaborará por completo en Córdoba y llevará impresos en su envase los logotipos de la UNC y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.  Además, es un producto netamente regional ya que todas las partes intervinientes son cordobesas; desde el maní, su procesado, el desarrollo de la bebida y la producción y comercialización.

Pero no nos olvidemos de quienes también financiaron este desarrollo. Desde el sector privado, Nutrín fue la empresa que entregó la materia prima; La Lácteo, quien fabrica la bebida, y Ansa, encargada de la comercialización.

Etiquetas: córdobaFacultad de Ciencias AgropecuariasfernetManíPitey
Compartir45Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¡Larga vida a las retenciones!: Nacieron con la “Libertadora” y ahora es el peronismo quien más las defiende

Siguiente publicación

Juan Manuel Rossi, de Fecofe: “Este paro habla de una alta irresponsabilidad de parte de la Mesa de Enlace”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de MSU Agro, una de las empresas líderes del agronegocio

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Hablame de expansión: El maní llegó con fuerza a La Pampa y registró en esa provincia una campaña histórica

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Así estamos: En junio no alcanzaron los dólares generados por la agroindustria para financiar la fiesta del turismo emisivo

26 julio, 2025
Destacados

¿Quién es Syngenta? De Novartis y AstraZeneca a gigante global agroquímico con sede en Suiza y capitales chinos

26 julio, 2025
Valor soja

¿Los precios de los fertilizantes te parecen caros? Tranquilo: Se pueden poner mucho peor

26 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

26 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .