Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 29, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Agroempresas: No solo Vicentín le encontró el gustito a endeudarse con los bancos

Yanina Otero por Yanina Otero
2 marzo, 2020

Desde hoy y por al menos 15 días la firma Algondonera Avellaneda, parte del Grupo Vicentin, paralizará su planta industrial y adelantará vacaciones a sus más de 500 empleados. Si bien desde la compañía indican que este parate no está relacionado estrictamente con el default de Vicentin, lo cierto es que la empresa textil también está muy complicada financieramente.

Según los registros del BCRA, a diciembre de 2019 -últimos datos disponibles- Algodonera Avellaneda mostraba una deuda bancaria de más de 225 millones de pesos, tomada con el Banco Nación y ubicada en situación 4, lo que se traduce en que está categorizada como “con alto riesgo de insolvencia / Riesgo alto”.

Mientras tanto Vicentin continúa a la espera de que la justicia concrete formalmente la apertura de su concurso de acreedores y en paralelo busca cerrar un acuerdo extrajudicial con las cooperativas y corredoras de granos a los que les debe alrededor de 350 millones de dólares. Por ahora, si bien los líderes de la firma prometieron vender alguno de sus activos para cancelar deudas, no hay novedades en el frente.

Otra de las compañías que tuvo un 2019 para el olvido es la alimenticia Molinos Río de la Plata que acaba de informar que durante el año pasado acumuló pérdidas por un total de 1.006 millones de pesos. Las razones, según detallan desde la firma, fueron la imposibilidad de trasladar a precios los aumentos de costos y la caída en el consumo.

Además, esta pérdida sigue la tendencia de 2017 y 2018, donde la sociedad perdió, en moneda de 2019, 1.161 millones y 2.619 millones de pesos, respectivamente, con lo que totalizó un resultado negativo de 4.800 millones de pesos.

Mientras tanto Molino Cañuelas, avanza a paso firma hacia el concurso de acreedores siguiendo el triste camino iniciado semanas atrás por Vicentin.

Ver La prefinanciación de exportaciones del Banco Nación quedó bajo la lupa: “Vicentín tenía lo que nadie accedía”

La firma agroindustrial, hoy principal procesadora de trigo de la Argentina con más de 20 plantas industriales, cuanta ya con pocas alternativas luego de más de 18 meses de negociaciones con sus acreedores a quien les debe un total de 1.400 millones de dólares.

Detallan desde el sector que si bien la empresa sigue operando con normalidad, su default con los bancos locales -que suma más de 18.000 millones de pesos- implicaría en el corto plazo la cesión de varios de sus activos y hasta de parte de su capital social. Es un hecho que Molino Cañuelas, tal como se lo conoce, dejará de existir.

Hasta ahora, la única que arranca la semana festejando es la firma de producción primaria MSU Agro, perteneciente a la familia Uribelarrea y que maneja más de 160.000 hectáreas. La calificadora de riesgo Fix le subió la nota gracias a que mejoró su perfil de deuda.

Concretamente la calificadora le subió la nota desde BBB+ (arg) a A- (arg) y además informó que la perspectiva de la calificación es “estable”. El adelanto se basó en “la mejora constante en el desempeño de la compañía, que se tradujo en mejores márgenes y en una caída en sus niveles de endeudamiento”.

En este contexto, la empresa de producción agrícola sigue apostando al mercado de valores locales para financiarse porque el próximo 5 de marzo licitará su ON Serie VII por hasta 15 millones de dólares, en el marco del Programa de Obligaciones Negociables, que tiene aprobado por un valor nominal de hasta 50 millones.

Etiquetas: algodonera avellanedaempresasfinaicamientomolinosmsuvicentinYanina Otero
Compartir157Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Marco Gallia, de la Federación Lanera: “El 70% de la lana producida en Argentina se exporta con un grado de industrialización”

Siguiente publicación

En Batán el INTA investiga con resultados prometedores la producción hidropónica de frutillas

Noticias relacionadas

Actualidad

El caso Espacio Lodo: Un coworking agropecuario con base en Mendoza une a empresas, técnicos y productores bajo un mismo techo, y busca replicar la idea en otras regiones

por Bichos de campo
26 mayo, 2025
Actualidad

Falta cada vez menos para la reactivación de las plantas industriales de Vicentin: El juez concursal convocó a los accionistas

por Bichos de campo
25 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

por Bichos de campo
13 mayo, 2025
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Cargar más
Valor soja

Alerta comercial: El gobierno recurre a metodologías kirchneristas para intervenir el tipo de cambio

29 mayo, 2025
Actualidad

Luego de 3 meses, se volvió a habilitar la exportación de carne aviar a Japón, que había sido interrumpida por un brote de gripe aviar

29 mayo, 2025
Valor soja

Subió la soja en EE.UU. luego de que un tribunal federal desactivara la aplicación de aranceles instrumentada por Trump

29 mayo, 2025
Destacados

Salió el primer atlas mundial sobre sanidad animal y generó preocupación: Más enfermedades, nuevas regiones afectadas y más riesgos para las personas

29 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .