UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 19, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mano a mano con el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez. ¿Se viene una Ley de Agroquímicos?

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
18 febrero, 2020

Javier Rodríguez es el nuevo ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, y en un mano a mano con Bichos de Campo, analizó cuál es el eje político que proyecta para su gestión, cómo será el financiamiento a productores desde el Banco Provincia y cómo encarará el manejo de fitosanitarios, tras suspender una normativa de la gestión anterior que pretendía regular el uso de agroquímicos, y conformarse un Observatorio Técnico para su tratamiento.

“Planteamos este observatorio en dos pasos. Uno inicial, donde era importante convocar a todas las entidades y organismos científicos y tecnológicos con vinculación directa con la provincia, tales como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), las universidades, el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) y la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires (CIC), y es en esa etapa en la que queremos consolidar un bagaje de documentos e información científico- técnica, para luego abrir el segundo paso, que es el de dar debate con las entidades, las asociaciones profesionales y representantes de la sociedad en su conjunto”, explicó Rodríguez.

El funcionario destacó que apuntan, en primer lugar a “que la provincia pueda generar recomendaciones en el uso de agroquímicos a los municipios. Hoy hay prácticamente 70 normativas específicas en los municipios, pero hay otros 65 que no tienen y a veces dos linderos tienen normativas distintas”. Al mismo tiempo, adelantó: “Si vemos que hay suficiente consenso como para ir a una normativa en común más adelante, vamos a apuntar a eso”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Javier Rodríguez:

En ese sentido, el Ministro remarcó: “Primero hay que generar recomendaciones de cara a los municipios, a los productores y a aquellos que deben controlar, porque no sólo hay que hablar de normativas sino también de los mecanismos de control, ya que si no se puede verificar qué se está haciendo, no tiene sentido”.

Consultado acerca de las políticas de financiamiento llevadas adelante en lo que va de su gestión, Rodríguez contó que lanzaron líneas a través del Banco Provincia, que “son la puerta de entrada de pequeñas y medianas empresas que ahora pueden tramitar créditos con tasas fija en pesos del 28,5%. La verdad es que cuando hablamos con los productores uno de los temas de preocupación es el financiamiento y, por suerte, con gran esfuerzo, podemos brindar esa tasa para capital de trabajo a un año”.

La financiación del Provincia ya se hizo concreta en el caso del Mercado Agroganadero (MAG) de Cañuelas, el cual, a partir del 1 de julio reemplazará al de Liniers en Mataderos. Según explicó Rodríguez, “el MAG ya cuenta con el crédito necesario para el desarrollo del área vinculada a la comercialización de hacienda”.

Finalmente, el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense resaltó la importancia de que el sector público apoye al agro: “Es en función de la necesidad de cada actividad y tipo de productores, algunos, necesitan asistencia técnica, otros mejores caminos y otros mejor financiación, un punto flojo al menos en los últimos años de la gestión de Cambiemos”. Por ejemplo, en breve, comenzarán a convocar a las Mesas de Competitividad de las diferentes cadenas productivas, porque “preocupa lo que está pasando con la lechería más que nada”, y aseguró que apuntarán a frenar la desaparición de tambos.

Etiquetas: agroquímicosbuenos airesconsensosdesarrollo agrariointajavier rodríguezleymesas de competitividadmunicipiosnormativaproductores
Compartir23Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Jorge Chemes mete presión y pide a la Mesa de Enlace reunirse esta semana para debatir el cese de comercialización

Siguiente publicación

Porotos: cuando por falta de mercados, crecer en área es un problema y no una solución

Noticias relacionadas

Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Luego de querer intervenirlo sin éxito, el gobierno de Milei proyecta mejorar un 18% el presupuesto del INTA

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Actualidad

Fue, vio y volvió para contarlo: Sergio Juve relata cómo viven y producen los farmers norteamericanos, y qué los diferencia de los chacareros argentinos

por Nicolas Razzetti
16 septiembre, 2025
Actualidad

Frente a recursos que son siempre escasos, experimentales del INTA participan de un concurso en redes y juntan “likes” para intercambiarlos por un nuevo microscopio

por Lucas Torsiglieri
15 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

“No fue una reunión positiva”: El Senasa le aseguró a los productores patagónicos que no dará marcha atrás con la flexibilización de la barrera sanitaria, pero dejó la ventana abierta para un esquema intermedio

18 septiembre, 2025
Valor soja

La nueva planta de bioetanol de Bahía Blanca demandaría más de 700 mil toneladas anuales de maíz

18 septiembre, 2025
Actualidad

Tras años complicados por el avance de la agricultura, el apicultor juninense Julio Cabral pudo volver a su ciudad natal con sus colmenas e impulsar la recuperación del cooperativismo

18 septiembre, 2025
Actualidad

DAT CREA, el “Big Data” del agro, estará disponible para toda la comunidad, que ahora podrá pedir informes y generar análisis a gusto

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .