UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 30, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ana Errazquin escribió una carta para sus pares, los productores: "¿Qué hicimos todo este tiempo para no volver a esta situación?"

Bichos de campo por Bichos de campo
8 enero, 2020

“La actitud del Estado con el sector agropecuario es de un total desconocimiento acerca de cómo funciona, y por eso tenemos estas consecuencias”, reflexionó Ana Errazquín, que es ingeniera agrónoma y productora en la zona de Coronel Dorrego, al sur de Sierra de la Ventan, en Provincia de Buenos Aires.

De todos modos, Errazquin pidió a los productores que no se consideren las únicas víctimas de esta situación. “No podemos pensar que es solo un sector, el agropecuario, sino que se trata de toda la gente que trabaja y que paga impuestos”, aclaró.

“Siempre que hay una emergencia, que de hecho vivimos en emergencia hace un montón de años, el pato de la boda lo terminan pagando los que trabajan en blanco, los que aportan, los que generan producción y divisas. Y así pasamos a ser un país insostenible”, declaró la productora a Bichos de Campo. “No puede ser que haya mayor presión impositiva a los que generan trabajo y aportan, cuando hay una gran parte de sociedad que no está generando nada”, se lamentó.

Escuchá la entrevista completa realidad a Ana Inés Errazquin:

Errazquin, que además es presidente de la Regional Bahía Blanca de Aapresid y fue funcionaria en el último gobierno local, publicó días atrás una carta que tituló: “Retenciones y el campo: una mirada para adentro”. Allí habló de la representatividad del campo y la falta de integración de este sector con el resto de la sociedad. También explicó que el problema de cómo está el campo, sus políticas y cómo nos ve la sociedad, “está en nosotros mismos”, ya que “el campo tiene que darse cuenta que la base de todo es integración social, y para ello tenemos que trabajar tranqueras afuera”.

-¿Con qué sentido escribiste esa carta?- preguntamos en Bichos de Campo.

-La escribí en el sentido de hablar de nosotros mismos (los productores). Cuando salió el tema del aumento de retenciones, todos salimos a hablar de lo negativo que era esto. Pero esto ya es historia repetida. Ahora vuelven los tractorazos y cortes de ruta. Lo que yo veo es esto: ¿Qué hicimos entonces durante todo este tiempo para no tener que volver a esta situación? Ese es un problema que no sólo tienen las gremiales sino también los productores que no están asociados a ninguna de ellas- declaró Errazquin.

La productora agregó que la comunicación es una pieza clave: “Nosotros comunicamos muy bien entre nosotros, la parte técnica y sobre cómo trabajar hacia adentro, pero no logramos generar un vínculo con la gente que no tiene ni idea acerca de cómo funciona nuestro sistema”.

Sobre la situación productiva del sur de la provincia bonaerense, Errazquin dijo que “estamos rezando para que llueva más, para poder tener pasto o poder salvar los pocos cultivos de verano que se hacen en nuestra zona, porque en el año 2019 sólo tuvimos 400 milímetros. Como si fuera poco, tuvimos una campaña fina irregular”.

Concluyó: “El riesgo climático es grande y una sequía o inundación puede dejarte sin producción. En estas situaciones uno trabaja a pérdida, y para colmo pagando impuestos más altos. En cuanto a las retenciones, ya sabemos el impacto negativo que tienen sobre la producción”.

Etiquetas: Ana Errazquincomunicacióncoronel dorregoimpuestosproductoraproductoresretenciones
Compartir66Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Clima: "Se viene una segunda quincena más hostil, pero en febrero vuelven las lluvias", dice Germán Heinzenknecht

Siguiente publicación

Un cuento chino: En 2019 se exportó un récord de carne y eso llevó la faena a los mejores niveles en una década

Noticias relacionadas

Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Los precios de los futuros de soja comenzaron a alinearse nuevamente con la capacidad de pago de la demanda

por Valor Soja
29 septiembre, 2025
Actualidad

“Se agotaron todas las instancias”: Tras 7 meses de estar inundados, los vecinos y productores de 9 de Julio expresaron su bronca frente y dentro de la municipalidad

por Lucas Torsiglieri
29 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de Agroempresa Colón

30 septiembre, 2025
Destacados

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

30 septiembre, 2025
Valor soja

Los precios del trigo 2025/26 casi ni se enteraron de la suspensión de retenciones ¿Qué pasó?

29 septiembre, 2025
Valor soja

Los que entregaron soja a fijar se perdieron gran parte de la suba de precios promovida por el régimen de suspensión de retenciones

29 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .