UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Jorge Giraudo, del OCLA: "Con las retenciones en 9% la capacidad de pago de la industria láctea cae a 15 pesos el litro"

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2019

Jorge Giraudo es el Director Ejecutivo del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), desde donde recopilan, analizan y difunden información sobre producción, industria, comercialización y exportación de la leche y sus derivados en la Argentina.

Consultado por Bichos de Campo luego de la reciente noticia sobre el aumento de las retenciones a las exportaciones de leche -en polvo-, Giraudo mencionó que el nuevo valor de 9% representa el doble al que existía hasta el momento y según sus cálculos con un simulador de capacidad de pago de la industria de cara a los mercados, el precio de la leche al productor podría caer a 15 pesos. Hoy se manejan valores de 17 pesos el litro.

Aquí las palabras del director de OCLA:

Por otra parte, Giraudo hizo un balance del 2019 en materia lechera: “El año arrancó muy mal, para luego irse recuperando y terminamos un 2% por debajo del 2018 en cuanto a producción, con unos 10.300 millones de litros”, detalló.

Pero un factor destacable fue la caída del consumo, que termina en un 6% interanual. Con unos 177 litros anuales per cápita, el año pasado fueron 190 litros. Que ya era un número bajo considerando que el promedio histórico nacional alcanza los 200 litros.

“La baja en el consumo alcanza en mayor medida a los productos de mayor valor, sean yogures, postres y quesos”, agregó Giraudo.

Por último, Giraudo marcó que la agenda a futuro incluye remarcar estrategias para apuntalar el mercado interno, pero sin dejar de trabajar en la calidad y siempre pensando en el desarrollo de mercados externos porque servirá de tracción para toda la producción.

Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Alberto le volvió a correr el arco al campo: Quiere llevar las retenciones a la soja hasta 33%

Siguiente publicación

Ariel Panozzo Galmarello, de la Federación del Cítrus: "Este año exportamos solo el 5% cuando solíamos llegar a 30%"

Noticias relacionadas

Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

por Diego Mañas
7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las cerealeras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

por Bichos de campo
7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

por Elida Thiery
7 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Obras que no arrancan, campos que no se siembran: En Roque Pérez, Ignacio Iturriaga muestra cómo el Salado se volvió un dique para la producción, y cree que el “panorama es oscuro”

7 octubre, 2025
Actualidad

La huelga que duró poco: Sindicatos aceiteros anunciaron una huelga por recomposición salarial luego del affaire de las cerealeras, pero rápidamente se dictó conciliación obligatoria

7 octubre, 2025
Anuga 2025

“La carne estadounidense producida a corral vale hasta 50% más en Europa que los cortes Hilton”, dice el experto Juan Manuel Beltrán, quien aconseja “tener más humildad”

7 octubre, 2025
Actualidad

SanCor: El gremio Atilra rechazó el plan de crisis presentado por la cooperativa e insiste con pedir la quiebra de la histórica láctea

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .