UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Walter Albrecht se la jugó entero y transformó su planta de producción de expeller de soja… hacia el girasol

Bichos de campo por Bichos de campo
16 noviembre, 2019

No fue de un día para el otro que tomó la decisión. Pero Walter Albrecht, uno de los padres de la industria del extrusado en Santa Fe, se arriesgó a todo o nada y dejó de moler soja en su fábrica ubicada en la localidad santafesina de San Guillermo. A cambio, se puso a producir expeller de girasol, con el objetivo de aprovechar esa materia prima disponible en su acopio y explorar nuevas variantes para el negocio.

“Teníamos la materia prima y vimos que en el extrusado podíamos agregar valor”, dijo Albrecht a Bichos de Campo, que además destacó que sigue convencido de que “el extrusado es el método más simple para producir valor agregado”.

La extrusora de los Albercht, llamada Don Elías, arrancó en 2011 con la soja, pero a la par la empresa dispone de capacidad de acopio, donde había un tonelaje importante de girasol. ¿Y cómo se procesa ese grano? A diferencia de la soja, que se extrusa, “con el girasol se hace un doble prensado. Cambia el método y de hecho es mucho más simple”, explicó el emprendedor.

Mirá el reportaje completo realizado a Walter Albrecht:

Albrecht aclaró que hacer la mudanza de su materia prima no fue una tarea sencilla. “Visité algunas aceiteras de amigos y me pareció mucho más simple ajustar la planta de soja a girasol, más allá de que tuvo su complejidad. El motivo por el cual nos pasamos es debido a la competencia fenomenal que existe con el expeller de soja. Además nosotros tenemos materia prima como para sostener una empresa durante todo el año, con girasol propio, de acopio”, remarcó.

El empresario explicó que, en este caso, “se hace una fractura mecánica del poroto y se rompe la celda interna de ese poroto que contiene el aceite. Se realiza una cocción y se separa el aceite con una prensa sin usar solventes -como suele realizar la industria aceitera en general-, lo que lo vuelve un aceite libre (de solventes). Es todo por fricción”.

El empresario añadió que “el girasol contiene mucho más aceite que la soja”, ya que del proceso “el 40% de lo que se extrae es aceite y el resto es expeller”. Otro beneficio intrínseco del prensado de girasol frente al extrusado de soja, según Albrecht, es que “en el expeller del girasol no hay modificación genética”, con lo cual se genera un alimento de consumo directo a partir de un grano que nunca fue transgénico.

Pero Albrecht advirtió que “la cáscara de la semilla del girasol es mucho más dura que la de la semilla de soja, y eso es una complicación. En nuestra zona predominan los girasoles rayados, los cuales tienen una capa bastante más gruesa, y se vuelve más pesada la extracción; por ende habría que ir hacia un girasol negro”.

El principal demandante de este tipo de productos debería ser el tambero. “La complicación es que el sector dice que está muy cómodo con el expeller de soja y ahí está la batalla. Pero la realidad es que son 10 las plantas que producen este tipo de expeller en el país, con lo cual es muy poco lo que se conoce”, confesó Albrecht, que sabe que tiene por delante un largo camino por recorrer.

Pero como con la soja extrusada, Walter está muy seguro de su decisión. “Un pollero de Santa Fe me decía que hace 20 años atrás usaba este expeller de girasol para sus ponedoras y pollos, hasta que apareció la soja y ahí vino el reemplazo. Estamos en la postura cómoda de usar la soja cuando hay un diferencial de precios importante. Hay que tratar de revertir ese ´no´. Es un trabajo de hormiga pero de a poco mostrará sus resultados”, afirmó.

Etiquetas: extrusadogirasolprensadosanta fesojavalor agregadoWalter Albrecht
Compartir97Tweet53EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Una granja avícola de Carlos Keen es la única en el país que producirá pollos orgánicos certificados

Siguiente publicación

Ante la certeza de que subirán las retenciones, en la transición hacia Alberto se aceleran notablemente las ventas de granos

Noticias relacionadas

Valor soja

El girasol alto oleico fue el gran negocio de la campaña 2024/25 y quiere repetir la hazaña en el nuevo ciclo

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

Sigue el “tire y afloje” entre productores y agroexportadoras para determinar la formación del precio de la soja: Cuál es el dato clave que hay que analizar

por Valor Soja
6 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. tiene bloqueado el acceso a mercados que representan el 61% de la demanda global de soja ¿A quién le van a vender?

por Valor Soja
5 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Destacados

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Actualidad

Por la suba del dólar y la caída en el consumo, en septiembre se retrajo la importación de manzanas por primera vez en el año

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .