UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Fatídico cambio climático: Se murieron de hipotermia unas 5 mil ovejas en Corrientes

Bichos de campo por Bichos de campo
18 octubre, 2019

En las redes sociales de productores laneros circularon en las últimas horas tristes fotografías que muestran decenas y hasta cientos de ovinos que quedaron muertos en el campo. La explicación de los productores afectados, que estaban muy sorprendidos por el fenómeno, fue que esta mortandad masiva se produjo debido a los bruscos cambios de temperatura que se sucedieron esta semana.

¿Qué fue lo que sucedió para que se produjera esta inédita situación que afectó a varios campos de la provincia de Corrientes? Las temperaturas de octubre eran muy altas a principios de esta semana, de más de 30 grados, pero repentinamente llegó a la zona una tormenta que provocó que los termómetros descendieran violentamente hasta los 6 grados.

Las ovejas, que acababan de ser esquiladas, no soportaron semejante amplitud térmica. Según la explicación de la mayoría de los productores, murieron de hipotermia, que es el descenso involuntario de la temperatura corporal por debajo de los límites normales. “Les agarra como una neumonía, se pasman”, describió uno de ellos en las redes.

“Es una relación de salida del invierno, más esquila , más lluvia y cambio repentino de temperatura. La oveja sufre mucho el estrés”, indicó un avezado productor de ovinos. “Fue una conjunción de cosas. Esquila. Pasar de calor a frío intenso repentino y mucha lluvia”, confirmó otro.

Lo cierto es que las ovejas habían sido esquiladas bien entrado el mes de octubre porque nadie podía imaginarse tan brusco descenso de la temperatura. Otro ovejero remarcó que la insólita situación además encontró a los animales en un estado de “debilidad post invierno”. Es decir que “había mucha seca, poco pasto y el cordero al pie”, resumió.

Uno de los productores afectados precisó que en el caso de su establecimiento (con una mortandad de más de 1.400 animales) se habían esquilado las ovejas la semana pasada, cuando había temperaturas de entre 37 y 38 grados. “Luego llovió el domingo a la noche y bajó la temperatura a 7 grados. Esa diferencia hizo que murieran de hipotermia”, indicó. Las razas predominantes en la zona son Corriedale e Ideal.

Lo cierto es que la fatídica combinación de factores adversos dejó un tendal de entre 4.500 y 5.000 ovejas muertas en pleno campo. Y una enorme demostración de todo el daño que es capaz de provocar el denominado cambio climático.

Etiquetas: cambio climaticocorrienteshipotermiamortandadovinos
Compartir154Tweet47EnviarEnviarCompartir13
Publicación anterior

Lucas Norris: “El Belgrano Cargas nos permite duplicar la capacidad de carga, y eso es una satisfacción enorme”

Siguiente publicación

Denuncian que en Villa Constitución quieren cobrar un “Derecho de Inspección e Higiene” a los productores

Noticias relacionadas

Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Ni haciendo fuerza: Los tareferos lograron un aumento escalonado del 10%, pero dicen haber perdido más de 30 puntos desde el año pasado y sufren los efectos de la crisis yerbatera

por Lucas Torsiglieri
4 julio, 2025
Actualidad

De ganadero a industrial cárnico: Maximiliano Bellesi puso todo al asador y en pocos meses reconstruyó un frigorífico en el que ya proyecta duplicar el personal contratado

por Nicolas Razzetti
26 junio, 2025
Actualidad

Desde el sector yerbatero insisten en que el INYM está en “plena vigencia jurídica” y acusan al Gobierno de Milei por incurrir en “desobediencia judicial” para favorecer al sector industrial concentrado

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Sturzenegger comparó a Biogénesis Bagó con Clarín y anunció que espera tener la vacuna importada contra la aftosa a mitad de precio en la próxima campaña: “Sería un ahorro de 100 millones de dólares”

23 julio, 2025
Actualidad

Dos argentinos y dos brasileños: Sentido homenaje a los veteranos mejoradores que permitieron la expansión de la soja en el Mercosur, su mayor productor

23 julio, 2025
Actualidad

“Tienen que votar a LLA en octubre”: Sturzenegger activó el modo electoral y se acercó hasta la Exposición Rural para repasar lo que ya hizo y adelantar lo que puede venir

23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .