UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 17, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ignacio Pisani: “Si al Belgrano Cargas lo manejan dos multinacionales, los beneficios serán solo para ellas”

Bichos de campo por Bichos de campo
9 octubre, 2019

En Salta hay mucha agricultura y ganadería. Esas dos actividades “tienen un potencial todavía enorme, pero nos falta infraestructura, crédito y políticas de Estado que permitan que esa Salta productiva explote”, dijo a Bichos de Campo Ignacio “Nacho” Pisani, presidente de la Federación de Entidades Rurales Salteñas (Federsal), que forma parte de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

Entrevistado en la zona de Las Lajitas, donde él produce, Pisani sostuvo que “a pesar de las distancias y de la falta de infraestructura podemos ser eficientes porque tenemos un ambiente para producción muy bueno”.

“A mi siempre me fue bien produciendo en Salta. Pude ser eficiente. Pero podríamos tener mayor potencial si hubiera políticas de Estado que tomen a la producción como un aliado para generar empleo, cosa que nunca estuvo en el gobierno provincial. Hace doce años que venimos con una Salta totalmente dormida”, se quejó, en referencia a la gestión de Juan Manuel Urtubey.

Le preguntamos sobre los planes de gran envergadura que planteó el gobierno nacional para el norte del pais. “El plan Belgrano siempre fue un muy lindo enunciado que siempre fue eso, un enunciado. Pero en el Belgrano Cargas se ha hecho una gran obra y espero que la mantengan. Se ha invertido mucha plata” en la recuperación de ese ferrocarril.

Pisani remarcó que “el productor tardará en ver ese resultado, porque hay que entender que para que lo vea, todos los que están invirtiendo dinero en hacer elevación hacia ese tren, tendrán que salir a competir y una vez que salgan a competir por mi soja, por mi maíz y los del vecino, los fletes empezarán a bajar”

“Pero mientras al Belgrano Cargas lo manejen dos multinacionales, los beneficios serán solo para ellas”, dijo, en referencia a que por ahora todos los desvíos de vías van hacia los acopios de las grandes cerealeras presentes en el lugar, como Bunge y Cofco.

Aqui el reportaje completo realizado al presidente de Federsal:

El ruralista reconoció que Salta tiene una gran dependencia del Estado. En el interior, el 60% del empleo es estatal, ineficiente y no necesario, en lugar de darle a Salta un potencial productivo que capte a toda esa gente. Lo que necesitamos es achicar el Estado y el déficit fiscal”, evaluó.

Pisani explicó que “el alto costo del flete es un problema, pero lo vamos a poder resolver si logramos transformar la materia prima de Salta en valor agregado, industrializándola, lo que parece un muy buen enunciado y todo el mundo se llena la boca con eso, pero no lo podemos hacer nunca”.

Etiquetas: belgrano cargasBichos de CampoFedersalIgnacio Pisaninortetren
Compartir53Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

La salteña Milagros Patrón Costa pide tener “una mirada federal” para lograr el desarrollo de las provincias más lejanas

Siguiente publicación

La “profe” Paula tiene un sueño: Trabaja para que los chicos de Las Lajitas recuperen la capacidad de soñar

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Qué les agarró a las agroexportadoras que quieren operar el tren Belgrano Cargas? ¿Bajarán los costos del flete para el productor? Responde el presidente de Ciara-CEC, Gustavo Idígoras

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Las cerealeras quieren manejar el tren: Buscarán quedarse con algunos ramales del Belgrano Cargas para llevar los granos del norte hacia Rosario

por Bichos de campo
6 agosto, 2025
Actualidad

La Unión Agrícola de Avellaneda también anticipa fondos al Belgrano Cargas, como “adelanto de fletes”, para la compra de vagones chinos

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Comenzaron a llegar los vagones chinos para el Belgrano Cargas (que se encuentra en pleno proceso de privatización)

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Cecilia Rivas y Esteban López emprendieron en Laboulaye una huerta agroecológica y venden bolsones de verduras en toda esa comarca del sur cordobés

17 agosto, 2025
Actualidad

Se lo pidió un amigo y se animó: Federico Gartner hizo que su empresa familiar empiece a producir bolsas para hidroponia y, con el éxito que tuvieron, asegura que fue una gran idea

17 agosto, 2025
Valor soja

100 x 100: En el centenario del “Día del Cerealista”, dos empresas fueron reconocidas por cumplir cien años en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ¿Cuáles son?

16 agosto, 2025
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .