UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La industria del vino ya ni brinda: Durísima interna en la Coviar, la entidad que debe guiar el desarrollo de la cadena

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2019

En publico, sin repartos, autoridades de las principales instituciones de la industria vitivinícola criticaron este viernes la conducción y administración de recursos de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), el organismo público-privado que gestiona el Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020 y para ello administra los recursos que recauda de la contribución establecida en la Ley 25.849.

Frente a la crítica de muchos sectores internos de la vida vitivinícola, la conducción de la Coviar salió a asegurar su “transparencia en el manejo de los fondos y su respeto por la institucionalidad”, según indicó un cable de la agencia Télam.

Bodegas de Argentina, la Cámara Riojana de Productores Agrícolas (Carpa); Productores de Uvas en Fresco y Pasas (San Juan); Cámara de Exportadores de Vino de la Patagonia (Neuquén y Río Negro), Cámara de Bodegueros de San Juan y el Centro de Viñateros y Bodegueros del este (Mendoza) son las entidades que firmaron una carta muy crítica a la gestión actual de la Coviar, en el marco de una larguísima crisis que afecta al sector.

En la nota, dirigida al presidente del organismo mixto, Ángel Leotta, se cuetiona “la forma en que se conduce y decisiones tomadas que no han sido compartidas por todos sus miembros, como la asignación y ejecución de los recursos administrados, aportados por las empresas”.

En diálogo con la propia Télam, el gerente general de la Coviar, Carlos Fioqueta,
aseguró que “siempre ha habido transparencia en el uso de los fondos, con auditorías internas y externas”. También aclaró que “se ha trabajado institucionalmente con los integrantes de sus distintas cámaras”.

Ver Vendimia 2019: La crisis de la vitivinicultura se coló en medio de los festejos de la política

Como sea, los sectores díscolos de esta agroindustria recuerdan que “la Argentina ha perdido más de 75% de su mercado interno de vino en las últimas cuatro décadas”, que las exportaciones están “estancadas hace 10 años” y que así resulta que somos “el país vitivinícola líder que menos se ha internacionalizado, exportando solo 20% de su producción”.

En este contexto, las entidades manifiestan que “la Coviar ha perdido su Norte, con una falla enorme en los canales de comunicación interna dentro del Directorio, alejándose de sus objetivos genuinos, siendo la misma desvirtuada, queriendo hacer de ella una entidad gremial empresaria nacional, por ejemplo, contratando consultoras para posicionar al organismo en vez de posicionar los productos de la vitivinicultura argentina”.

Desde la Coviar replicaron que habrá reunión de la conducción la semana próxima y que la nota “tiene varias aseveraciones que se tratarán en el directorio, con la participación de todos los actores”.

Esta dura interna estalló cuando se está produciendo un proceso de actualización del Plan Estratégico Vitivinícola, que es conducido por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y que promovió desde julio de este año unas serie de talleres en los distintos oasis productivos del país.

Etiquetas: . mendozabodegasCOVIARvinovitivinicultura
Compartir13Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Flores enseña a detectar el HLB en Entre Ríos: “Es una enfermedad silenciosa, pues tardan en aparecer los primeros síntomas”

Siguiente publicación

Leonardo Sarquís: “El crecimiento de la ganadería en Buenos Aires fue como el sueño del pibe”

Noticias relacionadas

Actualidad

Se profundiza la crisis vitivinícola: La histórica bodega Norton se presentó en concurso de acreedores para buscar mantener los puestos de trabajo

por Diego Mañas
31 octubre, 2025
Actualidad

La crisis del vino, en números: Un informe económico advierte que la vitivinicultura mendocina enfrenta su peor escenario en una década

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Notas

¿Hacen buen vino en Brasil? Con 80.000 hectáreas de viñedos y un millar de bodegas, el vecino país va añadiendo nuevas cepas y zonas de producción

por Lucas Torsiglieri
29 octubre, 2025
Empresas

A la industria del vino le llegó la crisis: La bodega mendocina Norton acumula una deuda multimillonaria, salarios atrasados y hay temor por despidos

por Diego Mañas
18 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .