Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 11, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Una dulce guía: Presentan un trabajo para clasificar la miel argentina según sus atributos

Bichos de campo por Bichos de campo
20 septiembre, 2019

El Ministerio de Agricultura, en colaboración con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), acaba de publicar una Guía metodológica para conocer y ordenar las características de las mieles argentinas, según cada región productiva. Cuenta con el aporte de destacadas especialistas en análisis fisicoquímico, palinológico y sensorial del producto.

Esta guía estuvo coordinada por la investigadora del Programa Nacional Apícola del INTA (Proapi), Laura Gurini. Se trata, informó la Dirección Nacional de Alimentos, del primer trabajo científico de esta temática con el fin de sumar herramientas para la diferenciación por origen botánico o geográfico de las mieles del país, aportando al agregado de valor. Además permitirá atender la demanda de segmentos dentro de este mercado mundial con un producto altamente competitivo.

Para obtener la guía de mieles podés ingresar aquí.

¿Y por qué se decidió elaborar esta guía? Explicó Agricultura que “entre los objetivos que fueron planteados en el marco del Consejo Apícola Nacional había surgido la importancia de mejorar y actualizar la normativa de tipificación por origen botánico que data del año 1995. Para ello era necesario contar con marco metodológico que permitiera conocer y caracterizar la gran diversidad de mieles argentinas para poder ofrecer el valor diferencial de tratarse de una miel monofloral”, se amplió.

“Estamos muy contentos con este resultado. El trabajo de especialistas de todo el país, y el INTA como organismo coordinador , nos permite ofrecer a los productores más herramientas para valorizar su producción, generando nuevas oportunidades de negocio”, dijo la directora de Alimentos, Mercedes Nimo.

A partir de este trabajo, comenzará la caracterización de las mieles argentinas y así los productores y exportadores contarán con otra herramienta de diferenciación y agregado de valor para las mieles argentinas, como tienen otros países del mundo.

Etiquetas: alimentosapiculturaclasificaciónintamielmiel apicultura
Compartir17Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Sebastián Perini, del INTA Chajarí, confirma la crisis de la economía citrícola: “Es fuerte, se siente”

Siguiente publicación

Con nuevos precios de referencia, la zafra del té se pone en marcha el 1° de noviembre

Noticias relacionadas

Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

por Nicolas Razzetti
11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Actualidad

“El INTA no será democrático ni estará al servicio de los intereses populares”, lamenta el académico Carlos Carballo, preocupado por el lugar que pierden las universidades en el Consejo Directivo

por Lucas Torsiglieri
11 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

No se aguanta el frío: Se redujo fuerte la población de chicharritas, pero los expertos aseguran que no hay que dejar de monitorear

11 julio, 2025
Actualidad

“Las gremiales del campo se movieron en línea con el gobierno”, dice Julieta Boedo, sindicalista de ATE en el INTA, mientras se espera que la nueva conducción despida 1.500 empleados

11 julio, 2025
Contenido patrocinado

Lo que otros llaman límites, para ocuWeed es solo el punto de partida

11 julio, 2025
Agricultura

Más evidencia de que la soja se lleva bien con las abejas: Investigadores cordobeses destacan que aumenta los rendimientos e indican que puede haber producción de miel de este cultivo

11 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .