UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 23, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La carne según Contalito: “la salida exportadora es fundamental”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 julio, 2017

El productor agropecuario y asesor ganadero, Matías Sara, más conocido como “Contalito” en el medio y las redes sociales, vino a Bichos de Campo en Canal Metro. Allí aseguró que “la salida exportadora es fundamental (para la cadena ganadera)”. E ironizó: “Sin esto seguiremos teniendo el futuro promisorio que tenemos en el sector desde 1816 y nada más”.

Hablando más en serio, Contalito explicó que si los frigoríficos no logran apuntalar sus exportaciones de carne “en el mercado interno nos sobra el 10% del rodeo, lo que equivale al 30% de los productores más chicos que tienen ese rodeo. El gran productor no va a desaparecer, sino que el que desaparecerá es el de las zonas marginales y el que menos escala de producción tiene. Si no exportamos, esa gente no jugará más”.

Para el analista, hoy el problema de la ganadería es que se le acabaron aquellos que creía sus únicos problemas, pero descubrió que había más. “Hoy no hay retenciones, no hay ROE, se normalizan los cupos y el reparto de la Hilton, y se comienzan a pagar compensaciones a los frigoríficos exportadores. Parece Disney, pero ahora nos encontramos con que la ganadería argentina presenta un montón de problemas relacionados a la exportación: el costo argentino, tipo de cambio, combinación entre suba de costos internos y tipo de cambio estancado, ineficiencias en las cadenas logística y de comercialización, eslabones que quedan con algún margen, pero otros tantos que van a pérdida”.

Según Sara, todavía “se exporta poco porque faltan novillos, y esto se debe a que se paga poco por el novillo pesado a comparación de lo que se paga el novillito liviano, por una cuestión de costos. De acuerdo al Senasa en base a datos de vacunación del año pasado, tenemos menos novillos este 2017 y también estamos faenando menos novillos que el año pasado”.

Etiquetas: bovinosContalitoMatias SaraMercado externoProducción Ganaderarodeo vacunosenasa
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

El salvataje de Cresta Roja en su hora más difícil: ya le rebotan los cheques

Siguiente publicación

La Rural de Palermo durante aquellos días previos a la década perdida

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor homenaje: Sebastián Castillo honra la tradición familiar vendiendo cortes de carne premium dentro y fuera del país, con su firma Abuelo Julio

por Nicolas Razzetti
23 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Actualidad

Los primeros terneros argentinos de la raza Devon debutaron en Palermo, de la mano de entusiastas criadores de caballos criollos y un proyecto conjunto con Brasil y Chile

por Lucas Torsiglieri
20 julio, 2025
Actualidad

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

por Bichos de campo
17 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El frigorífico pampeano HV tiene cheques rechazados por 6 millones de dólares y habría pedido el concurso de acreedores: “Si le vendías, eras un kamikaze”

23 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo sello para los vinos de Mendoza, el quinto en Luján de Cuyo: El INV reconoció “Alto Agrelo” como Indicación Geográfica a pedido de una importante bodega

23 julio, 2025
Agricultura

La Z de… Zapiola: Una semillera argentina se especializó en girasol y logró exportar su genética hacia Europa, una de las cunas del cultivo

23 julio, 2025
Contenido patrocinado

“Superá tus límites”, la propuesta de Advanta para una campaña que hará historia

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .