En un reciente remate ganadero, Carlos J. Lanser advirtió que “quienes no tengan las cuentas al día que ni se les ocurra levantar la mano para ofertar”. El video del anuncio estuvo dando vueltas en las redes sociales de la casa consigntaria.
La advertencia fue clara y contundente. Da cuenta de la creciente preocupación que hay en algunos operadores de la cadena comercial por los altos precios del ganado.
Ver esta publicación en Instagram
Esta semana el precio del novillo en el Mercado de Cañuelas promedió los 4.000 pesos, 25% más que a fines de septiembre. En tanto, en forma interanual la hacienda aumentó 85% contra una inflación de 32% y subas en la carne de 70%/75%. Esa diferencia la absorbe por ahora el eslabón industrial y también el comercial.
“Hay ruidos que no están buenos”, dijo un importante exportador que prefirió no darse a conocer. “Sabemos de algunos frigoríficos y también de matarifes a los que se les está complicando el pago”, agregó.
Entre los matarifes vienen advirtiendo la situación a voz alzada. Leo Rafael, presidente de la Cámara de Matarifes y Abastecedores (Camya), lo estuvo destacando en las redes sociales de la entidad y a quien le consulte.

“Bajás la carne a un precio y cuando la querés cobrar el carnicero te paga una parte porque no junta la plata, porque Doña Rosa no puede pagar más”, dijo el matarife a Bichos de Campo.
Ese porcentaje varía, pero según el relevamiento que hicimos, de cada media res que se descarga se cobra entre el 75% y 80%. El resto es deuda que se va acumulando.
“Nunca vi nada igual, los precios de la hacienda no paran de aumentar pero el consumo interno no puede bancar esta suba, la situación es delicada. La sensación es que se está armando una pelota financiera muy grande. Y que si se corta, van a rodar cabezas. Eso no es bueno para el negocio ni para las empresas”, agregó Rafael.
El matarife señaló: “Si cierra una carnicería, si se caen algunos matarifes, lo que impacta en los frigoríficos de consumo y en las consignatarias, son empresas que quedan en el camino y gente que se queda sin laburo. Eso no es chiste, hay un rosca financiera de plata que no está”.
El empresario de la carne añadió que “una cosa es el libre mercado y otra cosa es que esto esté librado a la buena de Dios”. También evaluó que “de acá a marzo habrá novedades, estamos todos endeudados y los carniceros endeudados con nosotros”.





