UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 27, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2025

“Somos fuente de actividad económica y empleo, y con nuestro papel exportador generamos las divisas fundamentales para el país, pero no alcanza”. Así lo indicaron los representantes de las cuatro cadenas agroindustriales argentinas en un evento realizado esta noche en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

“Hoy tenemos a los derechos de exportación como el principal condicionante para el desarrollo productivo. Hay capacidad ociosa desde el sector de la producción a la industria exportadora”, indicaron los directivos de Argentrigo, Asagir, Maizar y ACSoja,

Las cuatro cadenas solicitaron políticas que garanticen la “previsibilidad”, de manera tal “que evite los imprevistos en el camino de una reducción progresiva y efectiva que no quite trasparencia al mercado”.

Tal como hacen todos los años, los representantes de las cuatro cadenas solicitaron “una reforma fiscal que deje de castigar la producción y premie la inversión, la innovación y el arraigo; un régimen que, además de promocionar grandes inversiones, fomente las inversiones Pymes que resultará en un enorme efecto expansivo en la producción y el empleo, y en la sostenibilidad de nuestro crecimiento”.

Si bien la eliminación de las retenciones es la base del reclamo, no es el único. “Proponemos un plan de infraestructura: caminos rurales, rutas, puertos, conectividad, energía. Porque sin logística el desarrollo es solo una idea”.

En ese sentido, manifestaron su apoyo a el proceso de licitación de la Hidrovía del Paraná para lograr un calado de al menos 40 pies de salida, además de la puesta en valor de los ferrocarriles “licitando todas las líneas en sucesivos procesos con acceso abierto y tarifas competitivas, única forma de colaborar con las zonas alejadas de los puertos”.

También se expresaron a favor de una modernización en las normas laborales “que reconozca las dinámicas del trabajo agroindustrial y se adapte a la diversidad regional y de escala económica”, así como la modernización de la legislación relativa a semillas y de la promoción de los biocombustibles.

“Proponemos, ante la pérdida de la calidad de nuestros suelos y especialmente en la carencia pronunciada de los nutrientes, crear normativas que fomenten e impulsen el uso de fertilizantes, factor destacado en las brechas de rendimiento actuales y calidad de las cosechas”, apuntaron.

Calidad de trigo: Datos del INTA muestran el daño provocado por la falta de un política agropecuaria

“Éstas no son demandas sectoriales. Son condiciones básicas para que el país tenga oportunidades. Lo decimos con total claridad: no pedimos privilegios, pedimos condiciones. Cuando la agroindustria tiene condiciones, crea nuevas oportunidades y el país las capitaliza.

Las cadenas existen para que la agroindustria no sea rehén de la coyuntura, sino protagonista de su destino”, resumió el discurso de las cuatro cadenas.

El evento estuvo presidido por Gonzalo Augusto de Argentrigo, Juan Martín Salas Oyarzún de Asagir, Rodolfo Rossi de ACSoja y Federico Zerboni de Maizar.

Etiquetas: acsojaargentrigoasagircadenas agroindustrialesDerechos de exportaciónmaizarretenciones
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

Noticias relacionadas

Actualidad

Fernando Rivara reclamó un cronograma de reducción de retenciones: “No puede ser que un país que necesita exportar cobre impuestos a sus exportaciones”, afirmó el acopiador

por Bichos de campo
26 noviembre, 2025
Actualidad

¿La ven o no la ven? Se alinearon todos los planetas para eliminar de una vez y para siempre las retenciones en cereales

por Ezequiel Tambornini
25 noviembre, 2025
Actualidad

“Cambió la música, hay que cambiar el paso”: Salvador Distéfano dice que arrancó otra etapa del plan económico y que el productor agropecuario es el que mejor leyó esta situación

por Nicolas Razzetti
24 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

por Valor Soja
23 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

La historia sin fin: Se termina el año y las cuatro cadenas agroindustriales vuelven a pedir al gobierno que termine con las retenciones

26 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué pasó con las ovejas en Corrientes? Se están yendo junto a sus productores, según explica Lucio Aspiazu, productor y exdiputado impulsor de la renovación de la Ley Ovina

26 noviembre, 2025
Valor soja

Un informe del USDA sobre la exportación de soja argentina refleja el impacto de las tensiones geopolíticas en el mercado

26 noviembre, 2025
Valor soja

El mercado le grita en la cara a los productores que vendan cualquier cosa menos trigo

26 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .