UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

La situación de las Pymes lácteas desde la mirada de la cooperativa El Craikense: “El clima reguló el mercado”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 agosto, 2019

El Craikense es una cooperativa agrícola y tambera de la localidad cordobesa de James Craik. Se trata de una de las cooperativas más antiguas del país y su lema “lácteos del mejor origen” enorgullece a sus directivos. De todos modos, ellos admiten que desde 2016 se ven afectados por los problemas climáticos, y que incluso redujeron la recepción de materia prima y tienen una creciente capacidad ociosa.

“Nuestra cooperativa es de estructura chica. Tenemos un grupo de 34 productores que nos traen leche y que están situados a 120 kilómetros a la redonda, o sea que es muy cerca de la cooperativa. El 2016 fue el año que empezó a traernos problemas con el clima y las lluvias, y los 34 productores socios que entregaban leche a la cooperativa se encontraban en plena emergencia hídrica, que se mantuvo en el tiempo”, dijo a Bichos de Campo Sergio Vigliano, presidente de la cooperativa de James Craik.

El presidente de El Craikense describió que “en mayo 2016 tuvimos que presentar un procedimiento de crisis y reducir los horarios de trabajo del personal por la falta de materia prima. Ese año pasamos de 120.000 litros diarios a 30.000 litros diarios”.

Escuchá el reportaje completo realizado a Sergio Vigliano:

Vigliano aseguró que “en los último meses de este 2019, el productor tambero tuvo como un veranito de precios, por así decirlo, el cual viene dado por la falta de materia prima”.

Pero también aclaró que “el déficit de capacidad instalada que tiene la cooperativa la tiene el resto de las empresas lácteas, porque este problema climático afectó al resto de cuencas lecheras del país. De modo que el clima es el que reguló el mercado y el que hizo que el tambero se haya visto favorecido en el precio percibido por litro de leche. No hay otra razón”.

Vigliano, de todos modos, se mostró cauto respecto de cuánto durará esta situación. “Hoy nos encontramos con que el consumo está depresivo y caído, lo que complica la comercialización. Tomando como base el precio del kilo de queso cremoso, reportamos bajas de 30 a 40 pesos por kilo en fábrica. Y esto trajo como consecuencia que la mayoría de las empresas regulen su precio, y para poder vender, como en nuestro caso, debemos convalidar esas fuertes bajas en el precio del queso cremoso”.

Ver: En la cadena láctea se dio vuelta la tortilla: ahora gana el productor y pierde la industria

En este contexto difícil para las pymes lácteas, Vigliano evaluó que ve un futuro “complicado”.

“Por un lado los tamberos tienen rentabilidad favorable. La falta de materia prima elevó los precios. Y al mismo tiempo vemos un consumo interno decaído, lo que obliga a reducir los precios de venta de las empresas. Esas empresas tienen mucho respaldo y tienen la opción de enviar sus segundas marcas a góndolas con precios bajos y mantener así las ventas. Pero en el caso de las pymes es muy complicado porque no tenemos la misma espalda y no manejamos los mismos niveles de stock de materia prima. Entonces, el eslabón más afectado es, una vez más, el productor tambero”.

Etiquetas: cooperativacórdobaJames CraiklecheSergio Viglianotamberatambos
Compartir45Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Periodismo agropecuario en vías de extinción: En la Rural de Palermo ya casi no se habla sobre campo

Siguiente publicación

Alejandro Petek, de AAPRESID: “No todos los planteos que se hacen en siembra directa están bien hechos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Para volver a respirar, Sancor necesita seguir achicándose y presentó un Plan de Crisis

por Elida Thiery
3 octubre, 2025
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

por Juan I. Martínez Dodda
3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

por Lucas Torsiglieri
3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Destacados

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Actualidad

¿Qué es la educación cooperativa? Desde Fundación Nodos, Graciana Mujica reconoce que ese modelo organizativo tiene el desafío de aggiornarse y buscar espacios donde “seguir aprendiendo”

7 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .