UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 18, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

Valor Soja por Valor Soja
18 noviembre, 2025

Tal como adelantó Bichos de Campo, si bien la campaña comercial de trigo argentino 2025/26 aún no comenzó oficialmente –dado que se inicia el próximo 1 de diciembre–, la demanda ya comenzó a crear un mercado de partidas de calidad ante la escasez de ese atributo.

La calidad general del trigo primicia proveniente del norte argentino –donde se lograron en algunas localidades rendimientos récord– es propia de un cereal forrajero, lo que inhabilita el uso del mismo para integrar embarques con destino a exportación.

La cuestión es que, con expectativas de rendimientos extraordinarios en la región pampeana, todo indica que la calidad será un recurso limitado en el ciclo 2025/26, razón por la cual comenzaron a pagarse bonificaciones por partidas con altos niveles de proteína y gluten.

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

La contrapartida de ese fenómeno es un cambio en las condiciones de recibo de trigo pan implementadas a partir de esta semana por muchas compañías exportadoras para poder liquidar diferencias en base a calidad.

Mientras que la operatoria habitual implica abonar el 97,5% del total de la partida de trigo para liquidar el 2,5% restante en 30-40 días en función del resultado del análisis de calidad, ahora el margen por abonar se ajustó al 90% para liquidar el 10% restante luego de la determinación del análisis de laboratorio.

La norma comercial argentina dispone que no se aplican descuentos sobre partidas de trigo con un 11,0% de proteína determinada con una base de humedad del 13,5%, mientras que por debajo de ese nivel se pueden aplicar descuentos progresivos de hasta un 4%.

Otro indicador de calidad que está en duda en la presente campaña es el peso hectolítrico, cuya base de recibo es de 73 kg/hl, fuera de lo cual la partida se considera fuera de estándar comercial.

Ante la posibilidad de recibir grandes volúmenes de partidas con bajos niveles de calidad, que puedan derivar en descuentos importantes por calidad, algunas compañías exportadoras entonces optaron por ampliar el margen del 2,5% al 10%, lo que muchos empresarios agrícolas juzgan como excesivo.

Por otra parte, algunos exportadores están manteniendo la liquidación del 97,5% de la operación, pero circunscribiendo las condiciones de recibo a una base de peso hectolítrico de hasta 76 kg/hl y de hasta 10,5% o 11,5% de proteína. En definitiva, le está dando la opción al productor de que entregue trigo segregado previamente analizado para garantizar una calidad mínima.

En ese sentido, una alternativa para que los productores puedan defender sus partidas de trigo es segregarlas para analizarlas y, en caso de detectar que alguna cuenta con parámetros diferenciales en función de las condiciones promedio presentes en la actual campaña, comercializarlas en el marco de negocios específicos con exportadores o molinos.

Lo que se avizora en la presente campaña ya ocurrió en otros ciclos, como el 2015/16, en el cual hubo que crear una nueva categoría comercial –trigo baja proteína– porque la mayor parte de los embarques del cereal se realizaron con destino forrajero.

Etiquetas: trigo 2025/26trigo argentinatrigo calidadtrigo peso hectolitricotrigo proteinawheat argentina
Compartir38Tweet24EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Para eso cerraron el INTA AMBA? Acusando un “procedimiento de rutina”, el gobierno comenzó a realizar mediciones en los campos más codiciados del organismo y sospechan que se busca rematarlos

Siguiente publicación

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

Noticias relacionadas

Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

por Valor Soja
18 noviembre, 2025
Valor soja

Todavía no comenzó oficialmente la campaña argentina de trigo 2025/26 y ya se armó un mercado de partidas de alta calidad panadera

por Valor Soja
16 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

por Valor Soja
12 noviembre, 2025
Valor soja

El trigo argentino es el más barato del mundo y nadie se puede sorprender ante tal fenómeno

por Valor Soja
10 noviembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

18 noviembre, 2025
Valor soja

¡Defendé tu trigo! Buenos Aires lanzó una nueva edición del programa de análisis gratuitos de calidad

18 noviembre, 2025
Destacados

“Campo y Futuro”, un encuentro para repensar el agro del mañana desde la innovación, la sostenibilidad y las políticas públicas

18 noviembre, 2025
Valor soja

Los exportadores modificaron las condiciones de recibo de trigo ante la expectativa de una avalancha de partidas de baja calidad

18 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .