Cada dos años se celebra Agritechnica, una muestra global que reúne a más de 500 mil visitantes, y agrupa a expositores de más de 50 países. Hannover, al norte de Alemania, se convierte en un anfitrión de lujo, ya que tiene en las afueras de la cuidad un gigantesco predio conformado por cerca de 30 pabellones inmensos, donde las empresas muestran sus desarrollos dentro.
Cada uno de esos enormes pabellones, es de dimensiones exageradas. Al menos dos canchas de futbol entran en cada uno, si usamos la vara de medición que más nos gusta a los argentinos.
Los halls son temáticos, y cada uno tiene uno, dos o tres ejes para buscar dentro lo que se quiere ver. Algunos estuvieron dedicados a los tractores, otros a cosecha, otros a implementos agrícolas, otros a nuevas tecnologías, otros a componentes, sistemas mecánicos, biocombustibles, aplicaciones, o juegos virtuales, incluso uno destinado a lo que nosotros llamamos economías regionales.
Claro que los grandes jugadores de la industria de la maquinaria vienen a Agritechnica con stand más grandes, pero no pueden ocupar todo un pabellón. Lo deben compartir, aunque sea, en parte.

John Deere, Claas, AGCO, CNH, Horsch, y Deutz-Fahr son de esos grandes, que desplegaron en Hannover verdaderos centros de tecnología, aprendizaje y ventas, claro.
Los pabellones, a la vez que enormes, están algunos muy distantes que otros, y para ir de una punta a la otra de la feria toma un rato largo, incluso sin detenerse a curiosear. Los espacios al aire libre ofrecen comida y cerveza, hay colectivos que tienen sus recorridos armados, y grandes estructuras construidas para diversos usos: Centro de convenciones, restaurants, prensa, tecnología, etc.

Una de las tantas curiosidades fue el pabellón exclusivo para las nuevas tecnologías digitales, pero no de siembra y cosecha, sino juegos o streamings. Patrocinado por una gran compañía desarrolladora de juegos, dentro de un pabellón podía probarse libremente el nuevo Farming Simulator 26, simulador virtual realista de las labores del campo, que cautiva a fanáticos de todo el mundo.
Agritechnica finalizó y fue enorme. Se necesitan varios días para recorrerla completa. En ella conocimos lo que se viene, y los desarrollos premiados: Tractores con tracción independiente, maquinas que siembran, cosechan, pulverizan y fertilizan, robots autónomos para controlar malezas, tractores eléctricos, cosechadoras híbridas, sembradoras argentinas, ruedas de plástico reciclable, entre otras.

La presencia Argentina fue muy destacada. Se espera mucho de nosotros en el mundo. Prueba de ello es la ubicación privilegiada de la bandera argentina en la puerta de entrada, entre unos quince mástiles.
A continuación, un repaso completo en fotos de lo que captó el ojo de Bichos de Campo durante Agritechnica 2025:

Robots:



Clásicos:

Enormes y tecnológicos:

Novedades y presencias:

Las callecitas de Agritechnica:

Stop bullying your crops: (dejá de maltratar tus cultivos):





