UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

Mercedes Gonzalez Prieto por Mercedes Gonzalez Prieto
16 noviembre, 2025

Sustrato técnico: una herramienta que gana terreno en los jardines, pero que requiere conocimiento y diagnóstico antes de usarse. En paisajismo, el sustrato técnico se define como un medio de cultivo formulado con materiales minerales como arena, grava, piedra pómez o arcillas expandidas, combinados con una proporción mínima de materia orgánica. Su estructura ofrece estabilidad, drenaje y aireación, permitiendo que herbáceas y arbustos se desarrollen con bajo mantenimiento y una demanda hídrica mucho menor.

Esta práctica, inspirada en corrientes europeas, se complementa con la siembra en arena, un método donde la raíz crece sin compactación y logra un establecimiento más parejo y resistente.

En Argentina, quienes están investigando y aplicando esta técnica con mayor profundidad son Mariela Schaer y Rafaela Cassarino, que desde 2023 llevan adelante ensayos con distintas especies para determinar su comportamiento en sustratos minerales bajo condiciones reales de clima y manejo.

Mirá la entrevista:

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

En una entrevista exclusiva con De Raíz, Cassarino profundizó también en un punto central: no todos los suelos son aptos para implementar sustrato técnico ni siembra en arena. Explicó que en el país conviven suelos muy distintos -arcillosos, arenosos, calcáreos o compactados- y que cada uno responde de manera diferente en términos de drenaje, estructura y manejo. Por eso, insistió en que esta técnica no debe aplicarse como receta universal: antes de implementarla, hay que evaluar si realmente tiene sentido en ese sitio específico.

Rafaela también habló de una tendencia que viene creciendo entre productores y jardineros: el uso de plugs. Estos plantines pre-enraizados en pequeñas celdas permiten plantar con mayor eficiencia, mejor enraizamiento y tasas de prendimiento más altas. Las plantas llegan al terreno listas para crecer fuertes y uniformes, reduciendo fallas y acelerando la implantación.

Schaer y Cassarino incluso están comenzando a trabajar con plugs directo a siembra, una práctica que combina precisión, velocidad y muy buen desarrollo radicular.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DeRaíz.Ar (@mechi_deraiz)

Entre el sustrato técnico, la siembra en arena y el avance en el uso de plugs, el paisajismo se orienta hacia prácticas más eficientes, sostenibles y basadas en conocimiento técnico. Pero, como remarcan las especialistas, todo empieza por lo mismo: conocer el suelo antes de decidir cómo plantar.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Ese enfoque aplicado será también el corazón del taller intensivo que dictarán en Gualeguaychú el 17 y 18 de noviembre. Durante dos jornadas se trabajará en el diseño y armado de borduras de bajo mantenimiento y riego casi nulo, utilizando herbáceas y arbustos y analizando directamente en campo los ensayos que vienen realizando desde 2023.

Etiquetas: arbustosBichos de CampobordurasderaizgualeguaychúherbaceasjardineriaMariela SchaerpaisajismoplugsRafaela Cassarinosiembra en arenatalleresustrato técnico
Compartir40Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

Noticias relacionadas

Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

por Mercedes Gonzalez Prieto
2 noviembre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

por Mercedes Gonzalez Prieto
25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una recorrida por el jardín de la periodista Eleonora Cole, al que denomina como “su cable a tierra”

por Mercedes Gonzalez Prieto
18 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: En plena temporada de azaleas, algunos consejos para cuidarlas y disfrutar de sus llamativas flores

por Mercedes Gonzalez Prieto
11 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

De Raíz

De Raíz: Siembra en arena y sustrato técnico, nuevas modalidades de cultivo que son tendencia en el paisajismo

16 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Lentamente comienza a ganar terreno la extraña máquina alemana que siembra, cosecha, pulveriza y fertiliza: “Ya funciona en 3 continentes”, nos dice el director de Nexat, su fabricante

16 noviembre, 2025
Destacados

En la crisis del 2001 tuvo que dejar el algodón del Chaco y se fue a Formosa a producir sandías y y zapallos: “Ya no proyecto, en este país hay que vivir el momento”, recomienda Pocho Resler

16 noviembre, 2025
Actualidad

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .