El equipo técnico de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) ajustó la proyección de producción de trigo para ubicarla ahora en un récord absoluto de 24,5 millones de toneladas. Una cifra inédita si se tiene en cuenta que, en función del área sembrada, a mediados de este año se esperaba alrededor de 20 millones de toneladas.
El rendimiento promedio nacional estimado también es récord con 37,7 qq/ha, lo que se explica fundamentalmente por condiciones climáticas excepcional para el trigo en el transcurso del presente año.
La cifra récord podría haber sido más elevada en caso de no registrarse inundaciones en varias zonas de la provincia de Buenos Aires, donde se estima que unas 400.000 hectáreas quedaron fuera de producción.
“Si la campaña 2021/22, con 23 millones de toneladas, fue una supercampaña triguera, la actual será una megacampaña. Para poner en contexto, partiendo de un área similar, de materializarse las observaciones de campo, a medida que se cosecha el grano, el actual ciclo superaría al anterior récord por un 6,5% en producción y por 2,7 qq/ha en el rinde promedio nacional”, destaca el informe de la BCR.
Con un avance de la cosecha del 15%, los rendimientos están mostrando números muy elevados en las zonas trigueras del norte argentino.
“Cabe destacar que, si bien falta mucho por cosechar, ya se observan rendimientos unitarios récord en las tres provincias más importantes de la Argentina. Es el caso de Buenos Aires, que podría estar arrojando 40,8 qq/ha, superando la marca del 2021/22 de 39,5 qq/ha. Lo mismo sucede en Córdoba, que superaría con 36,8 qq/ha los 36 que obtenía en aquel entonces. En Santa Fe, la proyección de rinde está en 42,2 qq/ha, también excediendo lo obtenido en el 2010/11 (40,6 qq/ha)”, remarca el informe.
Los rindes de Chaco, en tanto, empiezan a converger en 27 a 28 qq/ha y en Santiago del Estero en 23 a 24 qq/ha con una gran diferencia entre norte y sur. Por ejemplo, en el norte, en Los Juríes, los rindes van de 20 a 50 qq/ha, pero en Bandera de 5 a 10 qq/ha.
En el norte de la región pampeana los primeros datos son llamativos. Los primeros lotes cosechados en Sacanta, del departamento cordobés de San Justo, arrojaron entre 60 y 65 qq/ha. En los mejores lotes se esperan que se acerquen a los 80 qq/ha.
En Entre Ríos empiezan a cosecharse lotes con rindes que van de 50 a 60 qq/ha; en el centro de Santa Fe, están por encima de los 35 a 40 qq/ha. Se tratan de las primeras tandas y habrá que ver cómo se estabilizan finalmente los rindes con el avance de la recolección.






