UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
8 noviembre, 2025

Por estas horas en China se está desarrollando la CIIE, una feria de la alimentación organizada por su gobierno, de la que están participando los exportadores argentinos de carne y el IPCVA (Instituto de Promoción de ese alimento).

China es el gran comprador global de carne vacuna, y este año importará cerca de 3,5 millones de toneladas, el 30% del total de la que se moviliza internacionalmente.

De todos modos, los que fueron a la CIIE no la tienen sencilla. En los últimos meses sus importadores pisaron el acelerador para estoquearse de mercadería, debido a que a fin de mes el gobierno de Beijing anunciará el final de una investigación y posiblemente impondrá una salvaguarda para poner límites al ingreso de carne vacuna. Este arancel especial apuntaría a evitar que siga bajando el precio que cobran sus propios ganaderos.

En teoría, el próximo 26 de noviembre se conocería la decisión final sobre este tema.

Adivina, adivinador: ¿Qué se esconde detrás de la investigación de China sobre un supuesto dumping en las importaciones de carne vacuna?

En ese contexto, el empresario Fausto Brighenti, miembro de la Asociación de Productores Exportadores (APEA), confirmó que “el mercado está más tranquilo, principalmente debido a que una gran cantidad de carne de Brasil y otros exportadores ya se encuentran en el mercado chino, lo que ha contribuido a estabilizar los precios”.

El empresario indicó: “Este año China va a volver a tener un récord de importaciones, especialmente con Brasil, que está entrando cada vez más volumen. Pero ahora, en cuanto a la coyuntura, el mercado está a la espera de que el gobierno informe sobre la investigación que les tomó todo el 2025. Eso genera mucha incertidumbre en sus importadores”.

Por eso, la actividad en la feria en este momento “está un poco lenta y las compras se están frenando en este mes por lo menos, aunque las perspectivas de mediano y largo plazo son muy buenas porque cada vez consumen más carne y se van desarrollando además los nichos de valor”, agregó el empresario.

En cuanto a los precios, Brighenti detalló que “para tener una referencia, en China se paga en torno a 5.200 a 5.300 dólares por los seis cortes principales de la vaca”. Este valor, aunque ha bajado unos 200 dólares en las últimas semanas, “todavía es bueno en términos relativos y en general”, dijo el exportador.

Brighenti destacó que “el mercado de cortes de valor y de alta calidad sigue en pleno desarrollo”. En este sentido, observa una demanda creciente por carne grain-feed, novillos pesados y de razas británicas. “Los cortes de valor, como el ojo de bife, se comercializan desde 8 hasta 18 dólares por kilo, dependiendo del nivel de marbling y otros atributos”, indicó.

El representante argentino resaltó también que la carne argentina se destaca por su sabor, pero reconoció que “la carne de Australia y Estados Unidos  conquistaron ese mercado y tiene más marbling (grasa intramuscular) y eso es lo que busca el cliente chino”.

En el escenario actual, Brighenti afirmó que “nuestra carne tiene unas características muy apreciadas por su sabor, y si logramos potenciar el marbling y la genética, Argentina puede seguir creciendo en calidad y en valor”.

Además, resaltó que “estamos en contacto con la posibilidad de que se apruebe el protocolo sanitario de menudencias bovinas y porcinas para China, lo cual sería un gran paso para la competitividad argentina”. Esa autorización viene demorada desde hace un par de años.

Brighenti señaló que “esto sería clave, ya que permite agregar un volumen importante de menudencias, que también tienen un mercado fuerte en China, y que muchos países ya exportan, como Uruguay, Estados Unidos y Nueva Zelanda”.

Por último, Brighenti hizo énfasis en la importancia de la cuota de Estados Unidos, que fue confirmada por el presidente Javier Milei con un volumen de 80 mil toneladas. “Representa una gran oportunidad para Argentina en el mercado estadounidense, especialmente para cortes de valor y calidad”, sostuvo.

La cuota ampliada, en un contexto donde Estados Unidos busca diversificar sus fuentes de abastecimiento de carne de alta calidad, puede ser un cambio sustancial que ayude a mejorar la rentabilidad y la posición de Argentina en ese mercado.

“El escenario para Argentina es muy positivo”, evaluó el exportador, y remarcó que es fundamental “seguir trabajando en la apertura de nuevos mercados, en reducir cargas impositivas y en mejorar la calidad mediante genética, terminación a corral y mayor valor agregado”.

Etiquetas: Asociación de Productores Exportadores (APEA)carne a chinachina ciiecuota americanaexportaciones de carneFausto Brighentimarblingsalvaguarda china
Compartir39Tweet25EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hacia dónde van los Braford? La experta Paola Carreño lidera un programa para medir todo en detalle, en busca de fortalecer los atributos de calidad de la carne de esa raza

por Nicolas Razzetti
6 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cómo es la carne Premiun que se puede exportar a los Estados Unidos? Los Bernardo se especializan en ese mercado y dicen que los precios que pueden lograrse superan con creces a los de la Cuota Hilton

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Mercados

¿Trump? ¿Quién es Trump? China y Brasil, los dos grandes jugadores del negocio mundial de la carne vacuna, marchan a todo vapor en 2025

por Nicolas Razzetti
28 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Mercados

Los chinos sacan el pie del acelerador y esperan por la definición, a fin de mes, de la investigación de Beijing sobre las importaciones de carne

8 noviembre, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un alemán tomando la clásica cerveza argentina entre cultivos de cebada? Sorprenderse de cómo se investiga y produce en nuestro país, incluso para hacer esa bebida que tanto conoce

8 noviembre, 2025
Destacados

“Un buen cultivo inicia con un buen plantín”: La consigna de Amanecer Campero, un vivero que impulsa la horticultura en Misiones desde un insumo clave

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Sociedad Rural inició los festejos por sus 160 años y recibió como regalo 1 millón de litros de gasoil

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .