UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Uno no sabe si putearlos o agradecer: Tras nueve meses de inundaciones, el gobierno nacional reaccionó a la tragedia y prometió desembarcar con máquinas para hacer transitables los caminos rurales

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2025

Pasaron nueve meses desde que las inundaciones en una gran porción del norte de la Provincia de Buenos Aires aislaron y complicaron la vida de muchos pueblos rurales y de sus productores agropecuarios. Pasaron nueve meses, desde marzo pasado, en que esa tragedia cotidiana fue invisibilizada por los diferentes facciones de la política argentina, más preocupadas por las elecciones que por cualquier otra cosa.

La superficie anegada fue creciendo a la par del desinterés de las autoridades: de 900 mil afectadas creció a más de 4,7 millones de hectáreas, según estimaciones de la Bolsa de Cereales.

Durante nueve meses ninguna autoridad provincial o nacional se puso al mando de la situación. Más bien la ignoraron y acallaron adrede cualquiera de sus ecos. Pero sorpresivamente ahora, cuando la elección lo colocó como claro ganador en la compulsa electoral de hace diez días, el gobierno de Javier Milei decidió salir al rescate de las zonas inundadas, con un gran operativo que tendrá como primer objetivo recuperar la red de caminos rurales.

Una metáfora brutal: El dinero para mitigar inundaciones se está usando para dibujar el precio del dólar

Lo anunciaron en conferencia de prensa el flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y la ministra de Seguridad, ahora electa senadora, Patricia Bullrich. Lo hacen ahora, cuando los votos ya dejaron de distraerlos, luego de imponerse con claridad al peronismo en la última elección legislativa, y casi como una provocación a la gestión del gobernador Axel Kicillof, al que acusaron de la misma parálisis que han tenido también ellos hasta ahora.

Pero bienvenido que lo hagan, que hayan reparado nueve meses después en esta tragedia. Las comunidades rurales los necesitan.

Además de una clara muestra de oportunismo político -que ve la posibilidad de sacar rédito político frente a la inacción también visible de la Provincia de Buenos Aires-, el corazón frío de los funcionarios nacionales se conmovió seguramente por la intensa movilización de los productores en  los diferentes partidos bonaerenses afectados y la continua cobertura de Bichos de Campo y otros pocos medios agropecuarios dieron a esta emergencia.

Como sea, más allá de su visible intencionalidad, la tardía reacción del gobierno nacional, que además es corresponsable de la inundación porque desde 2023 había paralizado las obras del tramo final del plan maestro del Río Salado- es bienvenida y necesaria.

¿Y qué anunció Patricia Bullrich?

“Nosotros hemos decidido, a partir de la situación que sufren los productores agropecuarias, las familias trabajadoras de una gran zona de la provincia de Buenos Aires, poner recursos nacionales para lograr generar un despliegue operativo que permita abrir caminos, ir hacia las familias que están aisladas, pueblos que están en situaciones muy comprometidas”, explicó.

En ese sentido, anticipó que “vamos a instalar un centro de operaciones en la ciudad de 9 de Julio. El día de mañana va a viajar el director de la AFE, el doctor Santiago Hardie (ex funcionario de Agricultura en tiempos del macrismo) y el día sábado iremos los funcionarios nacionales a analizar cómo está la situación”.

En 9 de Julio cumplen 9 meses bajo el agua: Patricia Gorza relata la desesperación de los productores, que sienten que no le importan a nadie mientras pierden cosechas y acumulan cheques rechazados

Repetimos: Nueve meses después, ya deberían saberlo.

“En principio, vamos a desplegar desde Vialidad Nacional, máquinas para limpieza de zanjas, alcantarillas, aliviadores. También vamos a sumar camiones volcadores tipo bateas y equipos especiales con personal operativo. Desde el Ministerio de Defensa, a través del Estado Mayor Conjunto, por medio de la compañía de ingenieros, vamos a desplegar máquinas viales para movimientos de suelos, limpieza de alcantarillas, drenajes y cunetas”, prometió la ministra.

Incluso habló de instalar en la zona “algunos puentes en algunos lugares donde hay muchísimos caminos inaccesibles y muchísima gente que no puede trasladarse en la zona afectada”.

A le vez, Bullrich dijo: el equipo de la Agencia Federal de Emergencia liderado por Hardie, desde mañana mantendrá reuniones con los intendentes de 9 de Julio, General Viamonte, Bragado y Carlos Casares. “También estaremos trabajando con los productores agropecuarios de la zona y con todos los afectados”, prometió.

Los vecinos de Carlos Casares conmemoraron el Día del Camino pidiendo por su red vial: Masiva movilización y una carta al intendente denunciando el “abandono estatal”

La ministra, nueve meses más tarde, reveló la comprometedora situación de la zona: “En la Cuenca del Salado ha habido una acumulación de lluvias muy elevada, desde 1972 que no había tanta acumulación de lluvias en la zona, con lo cual ha ha llovido el doble de lo que debería de haber llovido”. La ministra dijo que han llovido sobre la región entre 1.200 y 1800 milímetros en lo que va del año, unos 500 milímetros más que los promedios.

En el clímax de la hipocresía, Bullrich aprovechó para fustigar al gobierno de la Provincia de Buenos Aires por la inacción, sin hacerse cargo de sus propios renuncios y sobre todo de la incapacidad que muestra toda la clase política para hacerse cargo de acuerdos en cosas básicas.

“Hay una serie de problemas que no se resuelven. Hay problemas entre intendencias que no tienen capacidad de gestión sobre los caminos o las rutas provinciales, hay problemas de que la Autoridad del Agua no resuelve, cómo es el cauce de las aguas. Eso está todo escrito, pero en la práctica no sucede. Entonces, en muchos casos el agua que se saca de un campo para va a otro campo, y esto es un desorden que lo tiene que ordenar la Provincia de Buenos Aires”, acusó.

“Lo tiene que hacer, pero como no lo está haciendo y los intendentes no tienen jurisdicción sobre eso, estamos en una situación donde no sabemos quién se hace cargo. Por lo cual nosotros nos vamos a hacer cargo de esta emergencia”, sacó pecho la flamante senadora electa.

El ministro Caputo agarró la ruta 5 y haciendo campaña visitó la Exposición Rural de Chivilcoy: Lástima que le faltaron varios kilómetros para llegar hasta las zonas inundadas de 9 de Julio y Carlos Casares

Cuando más tarde algún periodista con sensatez le preguntó cuál será la participación del gobierno bonaerense en este plan de emergencia, Bullrich contestó: “si el gobierno provincial quiere venir a trabajar será bienvenido. El agua no la vamos a poder sacar en los campos inundados, pero sí de las vías de tránsito para que no haya ningún ninguna persona que esté aislada”.

Uno no sebe si cagarlos a puteadas o agradecerles. Por ahora hay que celebrar simplemente que hagan lo que les corresponde.

Etiquetas: 9 de Juliogobierno nacionalhipocersía políticainundacionesinundaciones en buenos airesmanuel adornipatricia bullrichsantiago hardie
Compartir202Tweet126EnviarEnviarCompartir35
Publicación anterior

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

Siguiente publicación

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras dos años de parálisis y con varios partidos bonaerenses inundados, el Consejo Asesor de la Cuenca del Salado pide que se aceleren los trabajos en la zona de Roque Pérez

por Nicolas Razzetti
5 noviembre, 2025
Actualidad

Cuando gritar sirve: Pedro Marra, el productor inundado que estalló en furia en 9 de Julio, nota una reacción del Municipio, aunque aclara que los vecinos ya gastaron más de 60 millones de pesos para arreglar ellos mismos los caminos

por Lucas Torsiglieri
5 noviembre, 2025
Actualidad

Preguntas: ¿Qué hizo el secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, por los productores inundados luego de visitar la zona afectada de 9 de Julio?

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Actualidad

Andrea Passerini tuvo que comprar 500 toneladas de piedras para rellenar los accesos a su tambo y que no colapse: “Nos dejaron aislados y rotos, como a los caminos rurales”, denuncia

por Nicolas Razzetti
4 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Walter loparry says:
    4 horas hace

    Y al gobierno provincial del Kichioff ya lo patearon ??? O lo siguen votando y aplaudiendo, zur2 Absur2, zánganos parásitos vividores….????

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¿Qué cuernos está sucediendo con las cotizaciones de la harina de soja en EE.UU. que no paran de subir?

5 noviembre, 2025
Destacados

Irresponsables: Finalmente quebró la industria láctea ARSA, dejando a más de 400 trabajadores a su suerte y sin tener noticias de los empresarios “responsables”

5 noviembre, 2025
Actualidad

Y el noveno fue para el agro: Se aprobó una inversión RIGI de 290 millones dólares para crear una nueva terminal portuaria en Santa Fe

5 noviembre, 2025
Actualidad

El mercado de la maquinaria agrícola no logra remontar: Derrape de ventas de tractores, leve mejoría en cosechadoras

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .