UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Fuerte preocupación de Carbap por “inspecciones” sindicales a los campos: Recuerdan que la ley prohíbe el acceso a los establecimientos rurales sin presencia de funcionarios autorizados

Bichos de campo por Bichos de campo
3 noviembre, 2025

Luego de algunos episodios registrados en Trenque Lauquen, General Belgrano, Rojas y Lobos, la conducción de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) consultó a las más de 120 entidades de base que la integran sobre si en sus territorios también se están realizando supuestas “inspecciones” del gremio UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores). Por las dudas, la entidad agropecuaria aclaró que la ley prohíbe el acceso al campo de estos supuestos representantes gremiales.sin el debido acompañamiento de funcionarios responsables.

“Hemos tomado conocimiento de que UATRE está haciendo ‘inspecciones’ en varios establecimientos de la Provincia, solicitando información a los trabajadores”, dice una esquela que Carbap envió a todas las sociedades rurales bonaerenses, consultando por posibles situaciones en sus distritos y, de cierto modo, encendiendo una luz de alerta.

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

Sucede que, según recordó en la misma esquela Carbap a sus dirigentes, estos supuestos inspectores del gremio rural “no pueden ingresar al campo solos”, y solo pueden hacerlo si están acompañados por personal autorizado del Ministerio de Trabajo.

“Necesitamos que nos informen si en su distrito hubo este tipo de accionar de la UATRE”, reclamó Carbap a los directivos territoriales, a los que envió también copia de la Ley 25.877 y la Ley 23.551, para que hagan circular entre los productores.

La primera de esas leyes, en su artículo 28, creó el “Sistema Integral de Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social”, a fin de garantizar los derechos de los trabajadores previstos en el artículo 14 bis de la Constitución y eliminar el empleo no registrado y otras distorsiones, pero claramente deposita la responsabilidad en las Provincias y sus respectivas carteras laborales.

Para reconocer a los cumplidores, el Renatre presentó una certificación en “Prácticas Laborales Sostenibles”: “El que cumple mejora su competitividad”, afirman

La segunda de las leyes mencionadas se refiere a las Asociaciones Sindicales y sus delegados. En este caso, el artículo clave es el 43, que establece que “quienes ejerzan esas funciones tendrán derecho a verificar la aplicación de las normas legales o convencionales, pudiendo participar en las inspecciones que disponga la autoridad administrativa del trabajo”, pero nunca de modo independiente y sin presencia oficial.

Además de algunos intentos de inspeccionar campos en varias zonas de la Provincia, la sensibilidad de Carbap por este tema tiene mucho que ver con algunas situaciones puntuales. Para empezar con la creciente inseguridad rural, pero también con la fuerte interna que se vive en el gremio de los trabajadores rurales, donde el gobierno acaba de habilitar otra Federación antagónica a la UATRE y donde además aparecen extrañas figuras que se arrogan  el derechos a realizar inspecciones.

La interna en el sindicato de trabajadores rurales da para todo: Apareció una organización “de control” medio trucha, que recorre las provincias pidiendo documentación entre los afiliados

En el ámbito del Régimen de Trabajo Agrario, que es el que supuestamente ampara este tipo de inspecciones, la Nación ha cedido la política de registro y control del trabajo formal en las actividades agropecuarias al Renatre, cuya conducción es ejercida alternativamente por el gremio UATRE y las cuatro organizaciones gremiales de productores. De todos modos, cuando este Registro nacional sale a hacer inspecciones a los campos, siempre lo hace acompañado por funcionarios de la cartera laboral correspondiente e incluso por efectivos de las fuerzas públicas.

Etiquetas: carbapinspecciones a los camposinspoecciones sindicalesinterna en la uatreministerio de trabajotrabajo registradouatre
Compartir5334Tweet3334EnviarEnviarCompartir934
Publicación anterior

¿Qué puede fallar si hay esperanza? Cumplió 15 años la cooperativa láctea de Colonia Aurora, en Misiones, que comenzó juntando la leche en un Ford Falcón y ahora produce 20 mil kilos de quesos mensuales

Siguiente publicación

Financiación agrícola 2025/26: Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza

Noticias relacionadas

Actualidad

Milei extendió la “compatibilidad” de ingresos para los trabajadores rurales temporales, pero solo por 1 año cuando antes regía por 2 años

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Actualidad

Reparando su propio olvido, el gobierno ahora promete la prórroga de la norma que permite la compatibilidad del empleo rural con los planes sociales

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

¿Perón o Milei? El gobierno habilitó un nuevo gremio de trabajadores rurales, en franca disputa con la histórica UATRE

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

País desquiciado: Separan del gremio UATRE a un sindicalista rural acusado de tener un trabajador en negro en su propio campo

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 12

  1. Alejandra Franca Stancato says:
    1 día hace

    Tienen gente trabajando como indigente y todavía se quejan ,no tienen vergüenza

    Responder
    • Me dan asco says:
      14 horas hace

      Esto es una nota periodística o es un panfleto donde ponen en alerta a quienes estan violando la ley de contrato de trabajo, la ley de riesgo laboral, etc? Además la truchada viene de parte del estado: un inspector justamente no tiene que ser habilitado para cumplir su función. Porque ademas todos sabemos que el sistema está podrido y avisan de las inspecciones para que escondan a la gente esclavizada .

      Responder
    • Edgardo Ruben Basile says:
      11 horas hace

      El estanciero cree que es extravagancia que su peón viva mejor…y no sabe ese señor que por su peón tiene estancia…..
      En todo puchero gordo los choclos se vuelven marlos….cantaba CAFRUNE.

      Responder
  2. Eduardo says:
    1 día hace

    ¿Y si tienen todo en regla cuál sería el problema?

    Responder
    • Walter Cot. says:
      18 horas hace

      Lo mismo digo. Es como cuando ellos dicen si no andas en nada, nadie te hace nada
      Sino tenés nada ilegal cuál es el drama

      Responder
  3. Carlos Sandoval says:
    1 día hace

    No dejan que la buena gente tenga esclavos! Que barbaridad! Añoran los buenos tiempos del siglo XVIII, donde el empleado no tenía derechos.

    Responder
  4. Carlos Sandoval says:
    1 día hace

    Que barbaridad. No dejan que la buena gente tenga esclavos! Que barbaridad! Añoran los buenos tiempos del siglo XVIII, donde el empleado no tenía derechos.

    Responder
  5. Ziem Pedro Alberto says:
    13 horas hace

    Es verdad,si tienen todo en regla,cual sería el problema ,que los inspeccionen.?

    Responder
  6. Lionel says:
    12 horas hace

    No puede. Ingresar es ilegal, pueden solicitar toda la información que quieran, es lo mismo que la policía quiera ingresar a tu casa sin una orden de allanamiento.

    Responder
    • Diego T3 says:
      10 horas hace

      Puede hacerlo, en determinadas circunstancias. Y la comparación no es válida. La policía ingresa a un domicilio, es por la presunción de un delito. Las inspecciones se hacen en un establecimiento registrado, como lo hace bromatología, por ejemplo

      Responder
  7. juan pedro filomena etcheto says:
    5 horas hace

    Es muy raro que el campo pueda tener algo ilegal Arca está en todo y en todos lados y senasa es la que verifica un montón de cosas en cuanto a la parte vacuna

    Responder
  8. Elvio Gonzalez says:
    5 horas hace

    El sindicato no se preocupa por las prestaciones de salud de los afiliados, tienen convenio en muy pocos puntos del país, el resto que se arregle como pueda. Los afiliados pagamos y no tenemos contraprestación!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .