UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿A qué se dedica un “preparador” de ovinos? “Mostramos el potencial del animal”, dice Federico Manfroi, que con su oficio visitó exposiciones de todo el país y la región

Sofia Selasco por Sofia Selasco
27 octubre, 2025

Además de dedicarse a la cría de ovinos de la raza Hampshire Down, en su cabaña La Manfrina en Venado Tuerto, y de integrar la comisión directiva de la Asociación que nuclea a sus productores, Federico Manfroi también lleva con orgullo el mote de “preparador” de ovejas.

Como su nombre lo indica, ese oficio se vincula a la preparación de los animales previo a su participación en una exposición o remate, que poco tiene que ver con una mera cuestión estética. Por el contrario, el trabajo de personas como Manfroi puede ser clave a la hora de premiar o comprar a un animal.

“No es solamente que el animal esté bello sino que demuestre su potencial. Es resaltar sus dotes carniceros, todas las partes de sus cuartos. El Hampshire, por ejemplo, tiene una muy linda cabeza. Entonces es prepararla para que tenga una buena postura, algo que ayuda mucho en la jura”, contó el santafecino en conversación con Bichos de Campo, que aclaró que no se trata de “dibujar nada”, sino de marcar los atributos naturales.

Mirá la nota completa acá:

Las técnicas detrás de esto fueron aprendidas por Manfroi sobre la marcha. “Las ovejas me llevaron a este oficio”, suele decir, afirmando que lo perpetuó “por gusto”.

“Nosotros nacimos con agricultura, pero cuando empezamos con las ovejas y vi el tema de la preparación me enganché de una”, recordó.

Aunque no reniega de trabajar con otros, el cabañero realiza las preparaciones solo en la mayoría de los casos, lo que puede tomarle un día entero por cada animal. El trabajo arranca con el encierre a corral, para lograr un amanse, y una alimentación diferente a la del resto del lote.

“Empiezo unos días antes de la exposición. Al animal se lo baña en tres pasos: con presión de agua, siempre soportable, que permite sacarle toda la tierra. Luego se utiliza jabón blanco neutro, que se enjuaga con agua caliente, y después jabón blanco en polvo, que volvés a enjuagar previo al secado con sopladoras de doble turbina. Eso es lo que te lleva más tiempo”, indicó Manfroi.

Una vez que la lana está limpia, comienza el proceso más artesanal que consiste en el escardado de la lana, para lo cual se emplea un cepillo especial. Una vez finalizado ese proceso, con una tijera se da la forma final.

Federico Manfroi comenzó “preparando” ovinos de otros para los concursos, pero se entusiasmó tanto que ya tiene una cabaña donde cría hasta 20 ovejas por hectárea

-¿Cuán importante es finalmente el preparado de un animal?- le preguntamos a Manfroi.

-Yo siempre digo que vos tenés un animal de 5 puntos y la preparación te lo puede llevar un 7. Y si tenés un animal de 7 puntos, puede ir a un 9. Entonces te puede ayudar mucho. Si no estás preparado, a veces puede ser que uno de 10 te baje a 7.

-¿Puede ser una salida laboral adicional en el campo esto?

-Puede ser, ojalá sea así. Creo que va a depender un poco de la cantidad de cabañas y de ovejas que haya en producción y en concurso, pero lo bueno es que muchas cabañas también empezaron viéndome a mí. Este año me pasó que me contrataron de Paraguay para dar un curso de preparador de animales.

-Con lo cual ya se está internacionalizando el oficio.

-Sí. Y es más, por primera vez este año voy a estar en la Exposición Prado, en Uruguay, trabajando con una cabaña de allá.

El próximo año, en el marco de la Exposición Rural de Palermo, los productores de Hampshire Down participarán del congreso mundial de esa raza, que por primera vez tendrá sede en Argentina. Allí, Manfroi espera que este oficio cobre protagonismo.

La herencia de La Entrerriana: Sergio Korel decidió continuar con la tradición ovina de su familia desde una cabaña que ganó en Palermo e impulsó a muchas otras en la provincia

“Los ingleses nos eligieron a nosotros para hacerlo así que estamos muy contentos. Tuvimos una competencia cuando hicimos el curso de jurados con los ingleses de preparación. Yo trabajaba con otros cabañeros acá y ellos dieron el curso también, pero trabajan distinto que nosotros. Van con mayor medida de lana y te dan una posibilidad mayor de moldear un poquito el animal. Estuvo interesante y lindo”, destacó el cabañero.

Etiquetas: federico manfroihampshire downla manfrinaovinospreparadorpreparados de ovinos
Compartir34Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Fuerte suba del precio de la soja en EE.UU. ante un “combo” de noticias alcistas procedentes de Asia

Siguiente publicación

Definiciones de un experto que visitará el país: Para disfrutar de ser “libre de aftosa sin vacunación”, Brasil tiene que hacer varios deberes, empezando por una vigilancia activa del rodeo

Noticias relacionadas

Actualidad

Los perros de sus vecinos le mataron 34 ovejas este año, pero fue él quien quedó escrachado por intentar detener a uno: “No hay compromiso social”, dice Ulrich Lehmann al reclamar por el descontrol canino

por Sofia Selasco
20 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Notas

Mujer trashumante: Sin comodidades y mucho menos camiones, la criancera Rosario Soto sigue eligiendo llevar sus chivas por caminos a los que solo se puede acceder a caballo

por Leticia Zavala Rubio
23 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

El jefe de campo de Las Marías, Pedro Diez, explica el manejo productivo de los yerbales correntinos, incluyendo el histórico lote de 100 años que se sigue cosechando

27 octubre, 2025
Actualidad

La foto menos esperada: Luego de las intensas lluvias del fin de semana, buena parte de la provincia de Buenos Aires se volvió a pintar con el azul del exceso de agua

27 octubre, 2025
Actualidad

En sociedad con una empresa suiza, el laboratorio Biogénesis Bagó anunció su desembarco en el mundo de la identificación de los rodeos bovinos y porcinos

27 octubre, 2025
Actualidad

La historia del puerto que viajó por el Paraná: Efraín Catalín, su responsable, narra los días de gloria del puerto de la Cooperativa de La Paz, que nació rio abajo y ya está por apagarse

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .