UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

Valor Soja por Valor Soja
16 octubre, 2025

El aumento de los costos de producción de soja en Brasil seguirá subiendo por encima de los ingresos previstos, lo que permite prever que los márgenes proyectados del cultivo continuarían reduciéndose en el ciclo 2025/26.

Así lo indicó hoy Mauro Osaki, investigador del Centro de Estudios Avanzados de Economía Aplicada (Cepea/Esalq-USP), durante una charla ofrecida en un evento organizado en Brasilia por Abramilho y Aprosoja.

Considerando una media del costo de producción de planteos de las regiones de Sorriso (Mato Grosso), Rio Verde (Goiás), Maracaju (Mato Grosso do Sul), Cascavel (Paraná) y Carazinho (Rio Grande do Sul), Osaki dijo que el margen bruto proyectado de la soja 2025/26 sería casi 37% inferior al del ciclo 2024/25 considerando un rendimiento promedio histórico y un valor de venta medio inferior al del ciclo previo.

Tal escenario, combinado con un aumento de los costos de producción –fundamentalmente fertilizantes, fitosanitarios y semillas–, hace prever rentabilidades más ajustadas en la nueva campaña sojera.

El organismo oficial brasileño Conab espera en 2025/26 una superficie de soja a nivel nacional de 49,1 millones de hectáreas, una cifra 3,6% superior a la del ciclo previo.

Brasil se consolida como una potencia agroindustrial con un crecimiento proyectado enorme de la oferta exportable de soja y maíz en 2025/26

Si bien el negocio se está desdibujando, la apuesta de los productores brasileños es lograr rendimientos elevados que permitan mejorar la rentabilidad proyectada.

En lo que respecta a los precios de venta, los valores de la soja en Brasil están registrando un “premio geopolítico” que permite compensar buena parte de la pérdida de competitividad que está experimentando el negocio agrícola.

No se trata de una cuestión menor, porque esa “prima” de precio seguirá vigente mientras sigan las tensiones entre EE.UU. y China, pero desaparecería en caso de que ambas potencias lleguen a un acuerdo comercial y EE.UU. pueda retomar las exportaciones de poroto de soja a la nación asiática.

Etiquetas: aprosojacepeacepea brasilsoja 2025/26soja brasilsoja rentabilidadsoybean brazil
Compartir134Tweet84EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

Siguiente publicación

Geopolítica al palo: Argentina va camino a agotar sus reservas internas de soja para atender la frenética demanda china

Noticias relacionadas

Valor soja

El valor de la soja en EE.UU. tiene grandes posibilidad de subir en 2026 (y en Sudamérica, veremos)

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

El precio de la soja argentina se subió al empuje alcista del poroto estadounidense ¿Por qué?

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

por Valor Soja
18 octubre, 2025
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

por Valor Soja
17 octubre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Con la “suspensión” de retenciones la economía argentina perdió una montaña de divisas porque los DJVE quedaron congelados con precios bajos

6 noviembre, 2025
Actualidad

Comunicado subrepticio de Maizar sobre el quiebre de resistencia del maíz Bt frente al gusano cogollero: “Se recomienda contactar al distribuidor de semillas”

6 noviembre, 2025
Valor soja

Mandá tranquilo el camión al puerto: La industria oleaginosa llegó a un acuerdo con los trabajadores aceiteros

5 noviembre, 2025
Actualidad

Ahora no quedan excusas para no sesionar: Luego de tres meses, Milei oficializó a cinco directores del INTA y debería ponerse a trabajar el principal órgano de conducción de ese organismo

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .