UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 14, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
14 octubre, 2025

La Mesa Agroalimentaria Argentina (MAA) convocó a una jornada denominada “Alimentazo”, que se realizará el jueves 16 de octubre a las 11 horas en Plaza de Mayo, donde se entregarán 20 mil kilos de alimentos frescos producidos por pequeños y medianos productores de todo el país.

Según informaron desde la organización, en la actividad habrá frutas, verduras, yerba mate, leche en polvo y otros productos del trabajo “campesino y cooperativo”.

“Frente a las políticas del Gobierno Nacional que favorecen a los grandes grupos exportadores, las petroleras y los pooles de siembra y dejan en la intemperie a quienes producimos la comida de cada día, desde el campo que alimenta nos movilizamos para decir basta”, expresaron en el comunicado.

La MAA señaló que “el modelo de negocio que lleva adelante el Gobierno de Milei golpea a todos los rincones de nuestro campo”. En ese sentido, afirmaron que “muchos productores tuvieron que pasar la rastra a su producción porque no había precio ni mercado, mientras a miles de familias argentinas no les alcanza la comida”.

El documento describe distintos problemas que, según la organización, atraviesan las economías regionales: “Los yerbateros de Misiones denuncian que el precio que recibimos está muy por debajo de nuestros costos. En el Alto Valle, la producción de manzanas y peras se derrumba mientras el fracking avanza sobre las chacras y pone en riesgo los suelos y el agua. En los cinturones hortícolas, la volatilidad de los insumos y los alquileres empuja al endeudamiento crónico de las familias productoras. El consumo de vino ha provocado que exista un sobrestock de más de 11 meses causando la caída del precio de la uva a niveles insostenibles”.

🍅 Este jueves 16 de octubre por la a las 11hs, el Campo que Alimenta dice ¡BASTA!
Desde la @MesaAgroArg convocamos a un #Alimentazo en #PlazadeMayo.
Vamos a entregar 20 mil kilos de alimentos producidos por familias campesinas y cooperativas de todo el país. pic.twitter.com/xaY5XgW76S

— Mesa Agroalimentaria Argentina (@MesaAgroArg) October 14, 2025

También destacaron que “el consumo interno se desploma: la carne vacuna cayó al nivel más bajo en un siglo y frutas y verduras registran caídas de hasta el 40 %, al mismo tiempo que la leche y los lácteos se vuelven inaccesibles para gran parte de la población”.

La MAA cuestionó además la apertura de importaciones de productos “subvencionados en sus países de origen” y advirtió que “la situación golpea también a los medianos productores de granos, que ven cómo la caída del consumo interno los deja con silos llenos y sin posibilidad de vender a un precio justo”.

“Somos quienes absorbemos las pérdidas mientras otros hacen negocios millonarios”, afirmaron, al tiempo que criticaron “el desmantelamiento de políticas públicas fundamentales” como los programas de apoyo a la agricultura familiar y la reducción de fondos al INTA.

“Los pequeños y medianos productores están en vías de extinción”: El duro diagnóstico de Bases Federadas sobre la realidad de los chacareros

En el cierre del comunicado, la Mesa Agroalimentaria sostuvo: “Con este Alimentazo denunciamos el rumbo político y económico que concentra la tierra, desmantela las herramientas públicas y empuja a la pobreza tanto a productores como a consumidores. Frente a eso, proponemos un modelo soberano, justo y sustentable, basado en la producción de alimentos sanos a precios accesibles”.

La Mesa Agroalimentaria Argentina está integrada por la UTT, el MNCI Somos Tierra, la Federación de Cooperativas Federadas (Fecofe), la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (Fonaf) y Bases Federadas.

*Foto de portada: Rodrigo Ruiz / Revista Cítrica

Etiquetas: alimentosbases federadaseconomías regionalesmesa agroalimentariaplaza de mayo. alimentazoutt
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

Siguiente publicación

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

Noticias relacionadas

Actualidad

Leve mejora en el semáforo de Coninagro: Tres economías regionales subieron de escalón y ya hay más luces verdes que rojas

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Actualidad

“Pan, tierra, trabajo, remates al carajo”: Bases Federadas despidió a Ana Galmarini, una “mujer en lucha” que fue firme defensora de los pequeños y medianos chacareros

por Sofia Selasco
9 octubre, 2025
Actualidad

La rebaja de retenciones no cayó bien en el Alto Valle, donde reclaman que el gobierno le da mucho a las grandes exportadoras y poco a las economías regionales

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Actualidad

En el semáforo de Coninagro hay menos luces rojas, pero el verde sólo es para la actividad animal: Las economías regionales siguen en alerta

por Bichos de campo
8 septiembre, 2025
Cargar más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Destacados

Biocombustibles: Gran parte de la agenda de desarrollo futuro de la agroindustria argentina se juega en una reunión clave del Senado

14 octubre, 2025
Valor soja

Enloqueció Trump: Aseguró que si China no compra soja estadounidense prohibirá la compra de aceite de cocina de ese origen (¡algo que ya se instrumentó!)

14 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

14 octubre, 2025
Valor soja

La modificación de los criterios establecidos en el SISA trae una buena y una mala noticia para los productores agrícolas ¿Cuál querés saber primero?

14 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .